Audio
 

China bloquea a Taiwán

Se trata de la mayor amenaza a la independencia de la isla en décadas.

China iniciará este jueves una serie de operaciones y ejercicios militares con los que rodea a Taiwán, en represalia a la visita de Nancy Pelosi a la isla, unas maniobras con fuego real que son tomadas como un ensayo del Ejército de lo que sería una guerra en la zona.

El régimen, que había amenazado con “medidas resueltas y firmes” si la titular de la Cámara de Representantes de EEUU concretaba la visita, anunció que las maniobras militares tendrían lugar en las aguas y el espacio aéreo cerca de Taiwán, y que incluirían el uso de munición de largo alcance en el estrecho de Taiwán.

En un reporte inusualmente detallado, la agencia oficial Xinhua informó las seis zonas de las maniobras, esparcidas para rodear efectivamente a la isla desde este jueves hasta el domingo, incluyendo el cierre del espacio marítimo y aéreo para esas áreas.

El mapa muestra que las prácticas estarán a solo 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán. Así, todas se extenderán hasta bien entrada la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán y en tres casos invaden el espacio aéreo territorial de la isla, un área reconocida por el derecho internacional que se extiende 12 millas náuticas (22,2 kilómetros) desde la costa. Además, tres están ubicadas al este del territorio, lo que la aísla del Pacífico.

descarga 8

Por ello, el Ministerio taiwanés de Defensa denunció la grave violación de las aguas territoriales y de su soberanía, no reconocida por China. “Esta es una acción irracional que desafía el orden internacional”, destacó el ministro Sun Li-fang. Según describió, los ejercicios equivalen a un “bloqueo marítimo y aéreo” de Taiwán y la cartera señaló que las maniobras son un “esfuerzo unilateral para socavar la paz y la estabilidad regionales”. Pero advirtió que las fuerzas taiwanesas “responderán a cualquier acción”.

Si bien es la mayor amenaza a la independencia de la isla en décadas, aún resta ver si China disparará misiles de crucero o balísticos directamente sobre la isla, o si buscará un bloqueo efectivo por primera vez.

Song Zhongping, analista militar basado en Hong Kong, dijo que parecía que el Ejército Popular de Liberación quería practicar el bloqueo de la isla si tenía que hacerlo en una guerra posterior. “El objetivo de estos ejercicios, por decirlo claramente, es prepararse para la lucha militar con Taiwán”.

“Podemos ver la ambición de China: convertir el estrecho de Taiwán en aguas no internacionales, así como hacer de toda la zona al oeste de la primera cadena de islas en el Pacífico occidental su esfera de influencia”, dijo un alto funcionario taiwanés familiarizado con su planificación de seguridad.

Si China consiguiera lo que quiere, dijo el funcionario, el impacto “sería fatal para la seguridad y la estabilidad de los países de la región, así como para la economía regional”.

Fu Qianshao, un experto en equipamiento retirado de la Fuerza Aérea del EPL, dijo que por primera vez el ejército chino podría sobrevolar con aviones de guerra el espacio aéreo de Taiwán. “No se puede descartar el sobrevuelo de Taiwán... no se puede descartar el vuelo de drones. Hay varias formas de cruzar la isla, y no debería sorprender porque la guerra interna aún no ha terminado. Para reducir las fricciones y los despistes, podemos enviar vehículos no tripulados [a la isla]”, dijo Fu, en análisis para el South China Morning Post.

Por su parte, Yue Gang, coronel retirado del ejército y analista militar, consideró poco probable que se realice un sobrevuelo. “Este movimiento puede llevar fácilmente a percances, o incluso a guerras, que no es el efecto deseado. El objetivo de los ejercicios es contrarrestar la arrogancia de la fuerza independiente de Taiwán y su connivencia con EE.UU., lo que será un callejón sin salida”, dijo al diario hongkonés.

Las maniobras son las más grandes dirigidas a Taiwán desde 1995, cuando China disparó misiles en un ejercicio a gran escala para mostrar su descontento por una visita del entonces presidente de Taiwán, Lee Teng-hui, a Estados Unidos.

1128891183 0 0 3165 1781 1920x0 80 0 0 25b137b4a9d6639d22c621d972e2c0a0

La visita de Pelosi ha llevado a los chinos a elevar aún más esas tensiones con simulacros militares, que van mucho más allá de la última crisis del Estrecho de Taiwán en 1996, cuando Beijing protestó por la primera elección presidencial directa de la isla . En aquella ocasión, China también realizó ejercicios militares en torno al estrecho, pero mucho más lejos de la isla que los previstos para esta semana.

En 1996, la armada de Estados Unidos envió dos portaaviones cerca del estrecho para poner fin a la crisis, una medida que muchos analistas consideran más difícil ahora dado el crecimiento militar de China, que incluye un inventario de misiles mucho más capaz. Actualmente, el portaaviones USS Reagan está desplegado en la zona, navegando el Mar de Filipinas, al este de Taiwán.

Collin Koh, experto en seguridad con sede en Singapur, dijo que los aviones de reconocimiento avanzados de Estados Unidos y Taiwán verían los simulacros como una oportunidad para sondear los sistemas militares y las comunicaciones chinas, lo que podría aumentar los riesgos si los aviones chinos respondieran.

Koh también apuntó que la visita de Pelosi ha atrapado a China entre la necesidad de mostrar una respuesta decidida y arrolladora y la de evitar un conflicto en toda regla. “Incluso si quieren evitar ese resultado, todavía hay posibilidades significativas de una escalada accidental”, dijo Koh, de la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam.

China reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

 100188677 gettyimages 865790752

El mayor de los peligros podría derivarse de un accidente si China intenta el tipo de maniobras provocadoras que realiza cada vez con mayor frecuencia contra otras fuerzas militares en las inmediaciones del Mar de la China Meridional. Estas incluyen efectuar vuelos a corta distancia de otras aeronaves o confrontar barcos en el mar.

Sin embargo, cuando se trata de Estados Unidos, con el ejército más poderoso del mundo, “a pesar de los numerosos discursos nacionalistas, China será cuidadosa de no tropezar con un conflicto de daños colosales en todos los frentes”, dijo Yu Lie, investigador en el centro de estudios Chatham House.

Para China, la mejor estrategia es el tiempo y la paciencia, dijo Jie: reforzarse hasta el día en que su economía y fuerzas armadas puedan ser demasiado poderosas como para que Estados Unidos las desafíe.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...