Audio
 

Pedro Castillo será el próximo presidente de Perú

El Jurado Nacional Electoral proclamó al candidato de izquierda vencedor del ballotage frente a Keiko Fujimori.

El Jurado Nacional Electoral proclamó a Pedro Castillo como nuevo presidente de Perú. El político de izquierda venció en el ballotage a Keiko Fujimori por una ajustada diferencia y, de esta forma, gobernará el país durante los próximos cinco años.

Este resultado se preveía desde hacía semanas pero el lento recuento de las actas observadas por los personeros (interventores) en mesa así como por las autoridades de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), impidió alcanzar la confirmación antes.

Por su parte, la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) descartó la existencia de “graves irregularidades” en las elecciones peruanas, en contra de lo denunciado por la candidata Fujimori, que perdió en el recuento de votos.

Así lo informó en un comunicado el responsable de la misión, el ex canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, quien destacó que en todos los encuentros que mantuvo durante su trabajo “observó un proceso electoral positivo” en el que se registraron “mejoras sustantivas entre la primera y segunda vuelta”. Asimismo, el diplomático constató que “la misión no ha detectado graves irregularidades”.

El plan de Pedro Castillo

Antes del ballotage, Castillo intentó desmarcarse de algunos lineamientos de su propio partido, cuyo plan de gobierno muestra una estrecha cercanía a la doctrina del “socialismo del siglo XXI”.

El plan de Perú Libre fue suscrito por el fundador del partido, Vladimir Cerrón, un controvertido ex gobernador de una región andina que fue suspendido de su cargo por una condena penal, acusado de aprovechamiento de su cargo. Es representante de la línea dura y la bancada de más de 30 congresistas electos son más afines a sus posturas.

“El que va a gobernar soy yo”, aclaró Castillo, tras rechazar el “ideario” presentado y firmado por Cerrón ante el Jurado Nacional de Elecciones, así como las opiniones radicales de izquierda de otros integrantes de su partido político.

El programa fue escrito antes de que se desate la pandemia de coronavirus, por lo que no incluye ninguna mención a la enfermedad ni medidas para combatirlo. Sí, en cambio, tienen las bases de una postura que se define como marxista y leninista, en sintonía con otros regímenes de la izquierda en la región.

Apoyo al eje de izquierda latinoamericano

El documento cita varias veces a líderes como Fidel Castro y el boliviano Álvaro García Linera, pero uno de los más mencionados es el ecuatoriano Rafael Correa. Además, no escatima a la hora de nombrar a otros líderes, algunos de los cuales son considerados dictadores por sus abusos sobre los derechos humanos.

“Los presidentes Rafael Correa, Evo Morales, Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Lula da Silva, Dilma Rousseff, Fidel Castro, Raúl Castro, Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Manuel Zelaya, Daniel Ortega y Pepe Mujica estuvieron en el punto más alto de la integración latinoamericana, basada en principios soberanos”, indica Cerrón en su documento. Según destaca, el grupo “le dio dignidad al continente”, pero Perú “lamentablemente siempre fue una decepción ante estos intentos”.

La oposición a Estados Unidos y al imperialismo

El tono antiimperialista se mantiene a lo largo de todo el documento. “EEUU diseñó un plan político, jurídico, económico, comercial, financiero, mediático y militar, para la dependencia de nuestros países bajo su designio, creando para este fin muchas instituciones supranacionales aparentemente democráticas”, indica Cerrón.

En ese plano, critica a la Organización de Estados Americanos (OEA), organización a la que no pertenecen Cuba ni Venezuela. “Constituye un organismo de control geopolítico de Latinoamérica y el Caribe (...) bajo cuya protección o indiferencia se avalaron golpes de Estado en varios países cumpliendo estrictamente órdenes de EEUU”, señala Cerrón, quien en cambio apunta su preferencia por la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (CELAC).

El secretario general de Perú Libre también dedica duros comentarios contra las ONG, los centros internacionales de arbitraje y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entre otras instancias multilaterales.

Redacción de una nueva Constitución

Castillo, que ha ganado el apoyo de las regiones pobres, ha pregonado durante su campaña que si gana la presidencia llamará a un referéndum en busca de reescribir la Constitución Política para darle al Estado un rol más dominante en la economía. Un camino que siguieron Venezuela (1999), Ecuador (2008) y Bolivia (2009). También lo está siguiendo actualmente Chile, a través de una Asamblea Constituyente.

En ese plano, Castillo no se ha desmarcado en gran medida del plan original del partido. De hecho, en la alianza que firmó con la izquierdista Verónika Mendoza, indicaron que buscarán “un nuevo pacto social” a través de una nueva Constitución redactada por una “Asamblea Popular”

Lo que está en duda es la forma en la que se buscará cambiar la Carta Magna. “Seremos respetuosos de esta Constitución Política hasta que el pueblo lo decida a través de un referéndum, hasta que el pueblo emane su voluntad, para que lo que venga del pueblo”, indicó. Pero el marco legal no es sencillo para el camino que busca Perú Libre.

Avance sobre los medios de comunicación

Si en Venezuela abundan las denuncias de persecución contra la libertad de expresión, un plan como el expuesto por Perú Libre acarrearía escenarios similares. “Los medios de comunicación son poderosos instrumentos de dominio, de hegemonía cultural, así la derecha tiene la capacidad de hacerles creer a los pobres que lo que a ellos les beneficia también los beneficia”, argumenta Cerrón en su plan de gobierno.

En ese sentido, propone la “eliminación de programas ‘basura’” y critica que el Estado haya “abdicado” en su rol protector. Sin tapujos, propone una revisión por parte del gobierno antes que se emitan los programas: “Los ministerios de Educación y Cultura deben evaluar los contenidos de la televisión y las radios antes de la difusión, evitando de esta forma que se atente contra la moral y las buenas costumbres de la sociedad peruana”.

También, critica la concentración de medios y propone un reordenamiento de la pauta estatal para apoyar a la “prensa alternativa”, en partes iguales que a los medios públicos (nacionales y regionales) y al sector privado.

Nacionalización de yacimientos

El plan de Gobierno de su partido Perú Libre afirma que se nacionalizará los “sectores estratégicos” de la producción, como la minería, clave para la economía local. El documento de Cerrón propone una revisión de “todos los nefastos contratos-ley que han sido en realidad la libertad para el saqueo del pueblo peruano”, con el objetivo de que el Estado pase a quedarse con el 80% de las ganancias.

“Ecuador y Bolivia demostraron, bajo gobiernos de izquierda que esto es posible y viable”, resaltó. Posteriormente, explicó que refiere a que las ganancias de las transnacionales deben ser invertidas en el país y no llevarlas al exterior.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.