Audio
 

La tragedia del COVID en Brasil pone en peligro a toda la región

La nueva cepa tiene al sistema de salud brasileño al borde del colapso: hubo más de dos mil muertes en un día.

Brasil vive su momento más crítico por el aumento de casos, hospitalizaciones y muertes por COVID-19. Los expertos coinciden en que la situación es mucho peor debido al mal manejo de la emergencia sanitaria por parte del Gobierno de Jair Bolsonaro. Este miércoles el país más grande de América Latina superó por primera vez los 2.000 muertos diarios por coronavirus, con 2.286 fallecidos registrados en 24 horas, una cifra que causa alarma a la región y mundo. Con la nueva cifra de decesos, el país supera los 270.000 muertes desde el inicio de la crisis sanitaria, mientras que los contagios ya pasan de los 11.2 millones, con 79.876 nuevos infectados reportados este miércoles.

“Si Brasil no es serio, continuará afectando más allá de sus fronteras”, advirtió la semana pasada Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “No se trata solo de Brasil. Se trata de toda América Latina y más allá”. La situación en el gigante sudamericano empeoró con la aparición de la nueva variante del coronavirus registrada el Amazonas, que puede ser al menos dos veces más contagiosa. Algunos estudios preliminares advierten que la nueva cepa, denominada P1, puede ser capaz de infectar a personas que ya padecieron y se recuperaron de otras versiones del coronavirus.

“El recrudecimiento de la epidemia en varios estados lleva al colapso de sus redes asistenciales públicas y privadas y al riesgo inminente de que se propague a todas las regiones de Brasil”, dijo el Consejo Nacional de Secretarios de Salud en un comunicado. “Lamentablemente, la baja cobertura de vacunación y la lentitud en la disponibilidad de las vacunas todavía no permiten que ese escenario pueda ser revertido a corto plazo”.

Cerca al colapso sanitario

De las 27 ciudades capitales del país, 25 tienen tasas de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UTI) iguales o superiores al 80 %, según la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz). De acuerdo con el más reciente informe del Observatorio de la COVID-19, divulgado la víspera, en 15 ciudades capitales, que son las que más concentran casos graves de la enfermedad, la ocupación de las UCI supera el 90 % y en estados como Sao Paulo y Sergipe, la situación empeoró.

“Estamos en el peor momento en Brasil, la tasa de transmisión con las variantes hace que la epidemia sea aún más grave”
Ante la coyuntura, calificada como “extremadamente crítica” los investigadores de la Fiocruz reiteraron la necesidad de “ampliar y fortalecer” las medidas de distanciamiento social y que estas sean más estrictas en las ciudades y regiones donde la situación esté al borde del colapso. “El año 2021 será aún más duro”, agregó.

En Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, con unos 46 millones de habitantes, 30 personas con covid han fallecido en lo corrido de este mes por falta de un cupo en una UCI, pues están al 82 % de su capacidad. El martes, Sao Paulo registró un récord de 517 decesos por covid en 24 horas, el nivel más alto desde la confirmación del primer caso el 26 de febrero de 2020. Actualmente, la movilidad está restringida en toda la región donde todos los comercios permanecen cerrados, salvo los de primera necesidad.

Una situación similar se vive en Pernambuco, donde el 84 % de las UCI están copadas pero donde las medidas no han logrado reducir la movilidad, pues los comercios solo cierran por completo los fines de semana y en las noches durante el resto de días. En Recife, su capital, la movilización este miércoles era prácticamente normal en la ciudad. Los principales centros turísticos y los comercios populares registraron un 70 % de aglomeración, según pudo constatar Efe.

La situación llevó a que gobernadores de 21 de los 27 estados brasileños pidieran este miércoles un “pacto nacional” entre los tres poderes para “reforzar” la lucha contra la pandemia. “El coronavirus es hoy el mayor adversario de nuestra nación. Necesitamos evitar el total colapso de los sistemas hospitalarios en todo Brasil y mejorar el combate a la pandemia”, destacaron los dirigentes regionales en una carta conjunta. Asimismo, propusieron la creación de un “comité gestor” que contaría con la participación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los gobernadores y los alcaldes, y que sería asesorado por un grupo de “especialistas” sanitarios.

Vacunas y muertes

Las demoras en la vacunación de la población por falta de dosis en momentos en que los contagios se multiplica velozmente por todo el país han llevado a los Gobiernos regionales a decretar medidas más fuertes para frenar la propagación del virus, pero no han llegado a aplicarse los confinamientos drásticos que se vieron un año atrás. Desde que inició la campaña hace casi dos meses, 8,9 millones de personas fueron vacunadas (4,23% de la población), incluyendo 3,1 millones con la segunda dosis.

En ese escenario, “podemos posiblemente llegar a un nivel de 3.000 muertos por día”, dijo a la AFP el epidemiólogo Jonas Brant, de la Universidad de Brasilia (UNB). En términos relativos, Brasil registra un promedio de 128 muertos por 100.000 habitantes, una cifra inferior a la Reino Unido (184/100.000), Bélgica (193/100.000) o Estados Unidos (160/100.000).

Pero varios estados registran números que dan la magnitud de la tragedia: en Rio de Janeiro, con 33.389 decesos, el promedio es de 196 muertos/100.000 habitantes. Y en Amazonas, donde este año decenas de personas fallecieron por falta de oxígeno en los hospitales, el promedio asciende a 275 muertos/100.000 habitantes.

Alarma mundial

El avance de la pandemia ha encendido las alertas internacionales. La OMS instó la semana pasada a Brasil a tomar medidas más agresivas, ya que de no hacerlo podría afectar a los países vecinos y a otros. Este miércoles, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reforzó las advertencias.

“Estamos preocupados por la situación en Brasil. Esto es un duro recordatorio de la amenaza de un resurgimiento, ya que áreas muy golpeadas por el virus siguen siendo muy vulnerables a las infecciones”, dijo en una rueda de prensa virtual la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Ante la ola de críticas por su manejo de la emergencia sanitaria, Bolsonaro aseguró el miércoles que su gobierno actuó de forma “incansable desde el primer momento en la lucha de la pandemia”. El mandatario citó los subsidios que permitieron a unos 68 millones de brasileños enfrentar el parate económico entre abril y diciembre, pero que se suspendieron en enero.

Qué dicen los expertos

La prestigiosa AIDS Healthcare Foundation (AHF) aseguró que las negociaciones con las empresas farmaceúticas para obtener vacunas y otros suministros se retrasaron demasiado y que el país está lejos de garantizar dosis suficientes para toda la población. Además, señaló que los mensajes incoherentes y contradictorios del Gobierno de Bolsonaro han confundido la comunidad y empeorado la situación.

“Brasil solo se ha logrado acceder a 14,7 millones de dosis de vacunas, para vacunar a menos del 4% de su población. Gracias a los institutos de investigación nacionales Butantan y Fiocruz, quienes importaron 8 millones de vacunas de China e India. Y quienes pese a la gran capacidad de producción farmaceútica que tiene el país, solo se han logrado manufacturar localmente 6,7 millones, debido a los múltiples obstáculos impuestos para las importaciones del ingrediente farmacéutico activo (IFA)”, dijo la organización.

“Por las decisiones que iban en contra de las buenas prácticas de salud pública (...) Brasil perdió el acceso a vacunar al 78% de la población”
“Como resultado de las demoras y decisiones que iban en contra de las buenas prácticas de salud pública, Brasil perdió el acceso a lo que habría ascendido a alrededor de 316 millones de dosis de vacunas combinadas entre las cantidades ofrecidas por COVAX y Pfizer, lo suficiente para vacunar aproximadamente al 78% de la población del país. Esto habría dado a los institutos Butantan y Fiocruz, suficiente tiempo para producir el resto de las vacunas para cubrir a toda la población”, agregó.

AHF pide que la comunidad internacional se una para exigir a los líderes de Brasil que hagan todo lo que esté a su alcance para garantizar que el país tenga suficientes vacunas para toda la población. Por su parte, Denise Garrett, vicepresidenta de epidemiología aplicada del Instituto de Vacunas Sabin en Washington, dijo que la situación en Brasil le preocupa mucho. “El país que no controla su brote es un riesgo para otros países, ya que es un criadero de nuevas variantes”.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.