Audio
 

Asesor de Trump reveló que ayudaron a Macri con rescate del FMI

Se trata de Mauricio Claver, el funcionario más importante del presidente de los Estados Unidos para América Latina.

Donald Trump consideraba a Mauricio Macri una pieza clave en el tablero geopolítico de América Latina y utilizó todo su poder institucional para sostener al gobierno de Cambiemos que estaba en jaque por un plan económico recesivo que podía abrir la puerta a un triunfo del peronismo. Trump pretendía bloquear una eventual llegada del justicialismo a la Casa Rosada, ya que esa instancia política complicaría sus planes para terminar con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Para la Casa Blanca una victoria de Cristina Fernández -Alberto Fernández aún no aparecía en el escenario electoral- podía exhumar un eje populista -Argentina, Venezuela y Cuba- y afectar los intereses norteamericanos en la región.

En este contexto, el presidente de los Estados Unidos no solo apoyó a Macri en público, sino que también utilizó en secreto toda su poder global para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) saltara todos sus límites financieros y concediera a la Argentina un crédito histórico por más de 55.000 millones de dólares. Macri estaba empecinado en un plan de ajuste que deterioraba su imagen política y afectaba sus posibilidades de obtener la reelección en 2019. Entonces, el ex presidente decidió recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un rescate financiero que permitiera atenuar el déficit fiscal y reconstruir así su propia plataforma electoral ante los distintos sectores peronistas que empezaban a olfatear el regreso a Balcarce 50.

La estrategia política-electoral de Macri enfrentaba dos obstáculos casi insalvables. La resistencia del staff del FMI y de los países europeos que consideraban inviable la situación económica de la Argentina. Si las cuentas públicas estaban en rojo y había pocas posibilidades de revertir la situación, por qué se debían destinar millones de dólares al Gobierno de Cambiemos, se preguntaban los técnicos del FMI y los representantes de la Unión Europea en el board del organismo multilateral. Christine Lagarde, por entonces directora gerente del Fondo, trasladó esas inquietudes a la Casa Blanca. Mauricio Claver, asesor de Trump y actual candidato norteamericano para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), escuchó los planteos de Lagarde y llevó el asunto al presidente republicano.

En ese entonces, Claver era representante de los Estados Unidos en el FMI, tenía excelente relación con Nicolás Dujovne y ya consideraba que la Argentina debía colaborar con la remoción de Maduro en Venezuela. Claver desplegó sus argumentos frente a Trump y el amigo personal de Macri no dudó en la toma de la decisión política. Estados Unidos debía apoyar al gobierno de Cambiemos para tener su voto permanente frente a Venezuela y evitar que la crisis económica facilitara el regreso del peronismo a Balcarce 50. Trump respaldó a Macri sin dudar en el FMI, y forzó un crédito histórico e imposible de pagar por 57.000 millones de dólares. Europa nunca estuvo de acuerdo, y menos aún el staff del Fondo Monetario Internacional.

Claver fue una pieza indispensable en la maquinaria de los Estados Unidos para lograr que Macri accediera a los créditos Stand-By del FMI. El actual asesor del Salón Oval y probable titular del BID recorrió los despachos de los representantes de Europa en el Board y argumentó con vehemencia ante los técnicos del FMI que miraban los números en rojo de la Argentina y se negaban a plegarse a los planes de la Casa Blanca. La predisposición política de Trump y la habilidad diplomática de Claver poco sirvieron para enmendar la situación política y económica de Macri. Y al final el Presidente de Cambiemos perdió la reelección ante la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, que representaba al Frente de Todos. Los temores de Trump y Claver se habían transformado en realidad.

Claver dialoga con Alberto Fernández, pese al incidente del día de asunción presidencial que causó un fuerte enfrentamiento diplomático entre ambos. Claver se enteró de que Alberto Fernández había invitado a Jorge Rodríguez -vicepresidente de Venezuela y hombre fuerte del régimen-, y muy molesto decidió no participar de la ceremonia y forzar un regreso anticipado a Washington. Al final, esa reacción de Claver no congeló su relación política con el Presidente y los dos conversan en reserva cada vez que hay un problema político que interfiere la relación entre Olivos y la Casa Blanca. Ese backchannel entre Alberto Fernández y Claver sirvió para que el jefe de Estado conociera que su interlocutor de origen cubano era el candidato de Trump en el BID, un puesto que pensaba ocupar con Gustavo Béliz, actual secretario de Asuntos Estratégicos.

Si no hay una crisis política, Claver llegará al BID. Y Alberto Fernández, que forjó una alianza con ciertos países de América Latina y Europa, no podrá hacer nada para evitarlo. Y si este pronóstico se consuma, Béliz será el vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, un puesto que no afectará la toma de decisiones en ese organismo multilateral. Aunque ya asume que derrotará a Béliz, el candidato norteamericano se encuentra en campaña electoral. Y hace unos días participó de una videoconferencia con el Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales (CCRI). 

En esta oportunidad, Claver ratificó la estrategia de Trump en América Latina, consideró que ya era hora de terminar con los ciclos históricos-populistas en Cuba y Venezuela y reveló -por primera vez- su rol en la concesión de los créditos Stand-By al gobierno de Macri. “Yo estaba en el Fondo Monetario, y el programa más grande en la historia del Fondo Monetario, lo ocupamos para la Argentina. Que se haya mal manejado el programa, que no se haya ejecutado bien por parte de Argentina, y les haya costado la elección, es una cuestión”, reconoció Claver ante los diplomáticos chilenos.

Y agregó: “Yo tenía a los europeos enfrente de mí, cuando quisimos impulsar e impulsamos el programa de asistencia más grande en la historia del Fondo Monetario Internacional para ayudar a la Argentina en su momento de crisis, fueron los europeos que estaban peleados contra nosotros, porque no querían ayudar a la Argentina, porque no les interesaba el Hemisferio Occidental”. Las opiniones de Claver no se quedaron en Santiago de Chile. Como parte de su campaña electoral, el candidato de Trump remitió a todos los países miembros del BID en América Latina una minuta de cuatro carillas con su presentación ante el Consejo Chileno para las Relaciones Internacionales (CCRI). En esa minuta reservada, Claver transcribe textual lo que revela en exclusiva Infobae: todo lo que hizo Trump en el FMI fue para ayudar a Macri y evitar que el peronismo regresara a la Casa Rosada. En Olivos leyeron la minuta de Claver. Respecto a Macri, le dieron la razón.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.