Audio
 

China emitió nuevo protocolo para casos de coronavirus asintomáticos

Beijing volvió a cambiar el tratamiento tras hacer públicos algunos de los registros que mantenía en secreto.

China dio a conocer el miércoles nuevas medidas para tratar de evitar que los “portadores silenciosos” o asintomáticos del coronavirus causen una segunda oleada de infecciones, mientras el país informaba de otro aumento moderado de nuevos casos confirmados. China registró 63 nuevos casos confirmados el miércoles, en comparación con los 62 del día anterior, según dijo la Comisión Nacional de Salud del país. Del total, 61 fueron viajeros llegados del extranjero, con lo que el número total de casos confirmados en aquel país ascendió a 81.865. Si bien las nuevas infecciones han disminuido desde su pico de febrero, después de que China cerrara varias ciudades e impusiera estrictas restricciones a los viajes, las autoridades han pedido que se mantenga la vigilancia por temor a una nueva oleada de infecciones.

Además de poner freno a la afluencia de viajeros infectados procedentes del extranjero, la otra preocupación de Beijing es la gestión de las personas asintomáticas o portadoras del virus que no presentan síntomas clínicos como fiebre o tos. China comunicó 56 nuevos casos asintomáticos el miércoles, con lo que el número total de estos asciende a 657. El registro de tales contagios se inició el 1 de abril. El Consejo de Estado chino, o Gabinete, publicó las nuevas reglas para la gestión de los portadores asintomáticos del coronavirus, que algunos medios de comunicación estatales llaman “portadores silenciosos” del virus. En virtud de la normativa, las instituciones médicas deben informar de la detección de casos asintomáticos dentro de las dos horas siguientes a su descubrimiento. Los gobiernos locales deben entonces identificar todos los contactos cercanos conocidos del caso en un plazo de 24 horas.

Los pacientes asintomáticos estarán en cuarentena colectiva durante 14 días y se contarán como casos confirmados si empiezan a mostrar síntomas. Las personas que han tenido contacto cercano con ellos también deben ser puestas en cuarentena durante dos semanas. “Los pacientes asintomáticos son infecciosos y corren el riesgo de infectar a otros”, dicen las directrices publicadas en las últimas horas. “Deberíamos fortalecer el alcance de las pruebas y la vigilancia para pacientes asintomáticos y estandarizar el sistema de notificación de pacientes asintomáticos”. A principios de esta semana, apareció una nueva función en WeChat, la omnipresente plataforma para dispositivos móviles de Tencent, que permite que la gente compruebe si alguna vez se ha sentado en trenes y aviones cerca de un portador asintomático que más tarde se convirtió en un caso confirmado. Estas nuevas medidas se han introducido justo al mismo tiempo que se han levantado las restricciones a la salida de personas de Wuhan, capital de la provincia central de Hubei y epicentro del brote en China, tras el confinamiento y cierre de la ciudad de más de dos meses.

Wuhan, el epicentro y el temor

La ciudad de Wuhan, de 11 millones de habitantes, quedó cerrada el 23 de enero, ante la evidencia de que los contagios comenzaban a rodar por el país y el mundo. El 7 de abril, mientras los casos seguían aumentando en Europa y los Estados Unidos, China -de acuerdo a los números oficiales- no registró siquiera una muerte por COVID-19 y sus 32 infecciones nuevas se detectaron en viajeros llegados desde el extranjero. Llegó entonces el momento de reabrir el 8 de abril, luego de 77 días, la localidad del caso cero. 

Del mismo modo que la clausura fue caótica —a las 2 de la mañana se anunció que se impondría a las 10: en esas ocho horas más de cinco millones de personas escaparon de Wuhan—, la reapertura no se parece a la normalidad anterior. No tanto porque 55.000 personas tenían preparados sus pasajes para salir en los trenes de las primeras horas del 8 de abril, al mismo tiempo que se comenzaron a formar largas filas de automóviles en los peajes de las autopistas de salida de la ciudad.

Más bien se trata de una reapertura con gente traumatizada por haber vivido lo inimaginable, controles sin precedentes y reglas en constante cambio ante la posibilidad de una segunda ola de contagios impulsada por los portadores asintomáticos del SARS-CoV-2. “Los complejos de apartamentos conservarán el poder de volver a confinar a los residentes en sus casas si se encuentran o se sospecha que hay nuevas infecciones de virus en sus propiedades”, informó Bloomberg con un alto funcionario del Partido Comunista de Wuhan como fuente. “En los últimos días la ciudad endureció las restricciones en algunos edificios de viviendas y dijo que otras continuarán, luego de confirmar docenas de nuevos casos asintomáticos”, coincidió The Wall Street Journal (WSJ).

“Un medio oficial, Health Times, aseguró el lunes que podría haber entre 10.000 y 20.000 casos de este tipo en Wuhan. El informe fue rápidamente eliminado de internet”, denunció el periódico. Wuhan es el punto más afectado por el coronavirus en China: concentra el 61% de los casos identificados en el país y el 77% del total nacional de muertes. Por eso mismo, “liberarla de la cuarentena mientras la pandemia sigue avanzando a nivel mundial conlleva un riesgo significativo pero es un hito crucial para el relato del gobierno chino de su triunfo sobre esta enfermedad mortal”, opinó WSJ.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.