CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Internacionales
Hace 5 años

23 muertos confirmados en Bolivia tras la represión en Cochabamba

La cifra fue confirmada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Se estima que pueden ser más.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reportó este domingo que las protestas iniciadas el 20 de octubre dejaron 23 muertos y 715 heridos (de ellos, nueve muertos y 122 heridos solo el viernes pasado). Las cifras de los últimos fallecimientos aportadas por la CIDH coinciden con las de la Defensoría del Pueblo de Cochabamba (centro), que también cifró en nueve el número de muertos tras los enfrentamientos ocurridos el viernes en esa región. 

🔴 CIDH actualiza las cifras de víctimas en #Bolivia: desde ayer son 9 fallecidos y 122 heridos desde la represión combinada de la policia y fuerzas armadas. Se totaliza por lo menos 23 personas muertas y 715 personas heridas desde el inicio de la crisis institucional y política. https://t.co/y9LIbOITRT

— CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) November 17, 2019

Además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) calificó de "grave" al decreto firmado por la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, que deslinda de responsabilidad penal a los militares que reprimen las protestas de los seguidores de Evo Morales, porque "desconoce los estándares internacionales de derechos humanos". 

La @CIDH alerta para el Decreto Supremo No. 4078 sobre actuación de FF.AA. en #Bolivia, de fecha 15 de nov 2019. El Decreto pretende eximir de responsabilidad penal al personal de FF.AA. que participe en los operativos para reestablecimiento y estabilidad del orden interno. (1/3) pic.twitter.com/297pEsNTVd

— CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) November 16, 2019

En lugar de pacificación, ordenan difamación y represión contra hermanos del campo que denuncian el golpe de Estado. Después masacrar a 24 indígenas, ahora preparan un Estado de Sitio. Sería la confirmación de que pidiendo democracia instalaron una dictadura.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 18, 2019

La represión en Cochabamba del viernes terminó con 9 muertos 

Bolivia, bajo la mira por fuerte represión policial.

Estas imágenes son de Cochabamba, donde campesinos cocaleros e indígenas participantes en una protesta a favor de Evo Morales han sido reprimidos tras manifestarse.pic.twitter.com/hr2PFvDOv1

— AJ+ Español (@ajplusespanol) November 15, 2019

Fuerte represión en Cochabamba, Bolivia, contra las protestas en repudio al golpe de Estado

Los manifestantes piden difundir los videos que graban, pues denuncian que los medios nacionales no muestran su lado de la historia pic.twitter.com/ilGv0IwEVY

— teleSUR TV (@teleSURtv) November 15, 2019

VIDEO: Brutal represión del regimen de facto de #Bolivia contra manifestantes en Cochabamba. Hay muertos y heridos. pic.twitter.com/GFopoQSVYI

— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) November 15, 2019
  • Artículo Anterior Ahora Colombia: paro nacional histórico y toque de queda en Cali
  • Artículo Siguiente El Papa Francisco impulsa un nuevo pecado: el ecológico
represión Derechos Humanos Evo Morales Bolivia muertos

RELACIONADAS

Deportes

La Selección argentina enfrenta a Bolivia

Espectáculos

María Becerra tuvo que recibir oxígeno tras un show en Bolivia

Internacionales

Bolivia eleva la tensión con la Argentina

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal