CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Tecno
Hace 8 meses

Cómo es la nueva estafa por WhatsApp relacionada a las criptomonedas

Conocé la forma de detectar esta nueva modalidad virtual de los delincuentes para quedarse con tu dinero y cómo operan.

Una nueva estafa virtual comenzó a circular a través de WhatsApp, donde los estafadores envían mensajes fraudulentos que aparentan ser notificaciones legítimas, donde anuncian al destinatario que tiene criptomonedas disponibles para retirar de una billetera virtual a su nombre.

El mensaje suele iniciar con un saludo amistoso, seguido por la afirmación de que una cuenta financiera fue sido creada para el usuario, y que tiene un saldo en criptomonedas listo para ser transferido a su cuenta bancaria:“¡Bienvenido!, Tu cuenta financiera ha sido agregada”, dice el texto acompañado por un link malicioso.

Además, el mensaje también incluye las credenciales necesarias para acceder a la supuesta billetera virtual, con el objetivo de hacer creer a la víctima que puede disponer de los fondos inmediatamente. Sin embargo, cuando el usuario intenta retirar el dinero prometido, los estafadores solicitan una transferencia previa para “liberar” los fondos inexistentes y se quedan con el dinero.

Otra alternativa es que los estafadores utilicen una página web falsa que imita a un exchange legítimo de criptomonedas. Este portal puede parecer real a primera vista, pero está diseñada para recopilar información personal y financiera del usuario, como números de cuentas bancarias, contraseñas y otros datos sensibles. De esta manera, no solo estafan a las víctimas con transferencias fraudulentas, sino que también obtienen acceso a sus cuentas bancarias y las vacían.

Cómo evitar esta estafa virtual

  • No responder ni interactuar con mensajes sospechosos: si recibís un mensaje de un número desconocido que promete criptomonedas o cualquier otra oferta tentadora, no respondas ni hagas clic en ningún enlace. Los estafadores suelen utilizar estos mensajes para recolectar información personal o dirigir a las víctimas a sitios web fraudulentos.
  • Verificar la autenticidad de las comunicaciones: las entidades financieras y plataformas legítimas nunca enviarán mensajes de texto o WhatsApp donde solicitan información personal, financiera o de inicio de sesión. Si recibís un mensaje sospechoso, contactá directamente a la entidad emisora a través de sus canales oficiales para confirmar la veracidad del mensaje.
  • Investigar antes de actuar: antes de realizar cualquier transacción o seguir instrucciones de un mensaje sospechoso, investiga la empresa o la plataforma en cuestión. Utiliza internet para buscar reseñas, comentarios en foros o verificaciones de autenticidad.
  • Proteger tus datos personales y financieros: nunca compartir información personal, como números de cuenta bancaria, contraseñas o detalles de tarjetas de crédito, a través de mensajes de texto o WhatsApp. Utilizar contraseñas fuertes, únicas para cada cuenta y cambiar de forma regular tus contraseñas a través de canales seguros.
  • Reportar el mensaje como spam o phishing: marcar el mensaje como spam o phishing. También podés reportarlo a tu proveedor de telefonía móvil para que tomen las medidas necesarias.
  • Eliminar el mensaje inmediatamente: una vez que hayas identificado el mensaje como una posible estafa, eliminalo de inmediato de tu bandeja de entrada. Esto reducirá el riesgo de hacer clic de manera accidental en un enlace malicioso o de interactuar con los estafadores.
  • Utilizar plataformas de intercambio de criptomonedas confiables: usar plataformas reconocidas y con buena reputación para cualquier transacción de criptomonedas.
  • Artículo Anterior Cómo vaciar la papelera de WhatsApp para liberar espacio en tu teléfono móvil
  • Artículo Siguiente La inquietante predicción de Mark Zuckerberg sobre la IA
  1. FUENTE: TODO NOTICIAS
WhatsApp

RELACIONADAS

Tecno

El falso correo de WhatsApp que nunca tenés que contestar

Tecno

WhatsApp: cómo activar la función para pasar audios a texto

Tecno

Cómo vaciar la papelera de WhatsApp para liberar espacio en tu teléfono móvil

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal