Audio
 

Qué pasa en tu cerebro cuando revisás el celular al despertarte

Es muy probable que así arranques tu jornada. Al menos eso dicen las estadísticas. ¡Enterate!

¿Qué es lo primero que hacés cuando abrís los ojos a la mañana? ¿Buscás el celular para ver la temperatura, apagar la alarma o hacer un recorrido por las redes? Es muy probable que así arranques tu jornada. Al menos eso dicen las estadísticas. Según una encuesta realizada por Deloitte que abarcó a 53 mil personas en todo el mundo: el 61% de los usuarios mira su móvil dentro de los 5 minutos después de despertarse y el 88% lo hace dentro de la primera media hora; en tanto que el 96% dijo que lo chequea antes de que se cumpla una hora desde que abrieron los ojos. La exposición a la luz azul del móvil altera el sueño porque le dice al cerebro que es hora de despertarse. Hay varios estudios que hablan del impacto negativo que esto puede tener en el descanso. Ahora bien, lo primero que uno tendería a pensar es que mirar el display a la mañana no es un problema en este sentido, después de todo, le estamos avisando al cerebro que es hora de despertarse ( y eso es lo que debe ocurrir). Sin embargo, el punto no pasa por ahí sino por analizar qué hacemos cuando miramos el móvil. Ahí es cuando queda claro que este hábito es nocivo por varios motivos.

La sensación de que uno está repleto de pendientes y la ansiedad que eso genera

El smartphone se usa para chequear mails, revisar redes sociales, enviar mensajes o navegar en busca de noticias o información. En síntesis: es un bombardeo de información en apenas pocos segundos. El cerebro comienza a despertarse y ya está expuesto a decenas de datos y notificaciones. Se arranca la mañana con una valija de pendientes. ¿Y qué pasa cuando, además, empezás la mañana leyendo una serie de consultas y pedidos laborales por mail o por WhatsApp? El estrés y la ansiedad se comienzan a apoderar del cuerpo. Invade una sensación arrasadora de que uno tiene mucho por hacer (sin siquiera haber iniciado la jornada), lo cual resulta extenuante y estresante. Tristan Harris, ex diseñador de Google y fundador del Centro para una Tecnología Humana, habló de este tema en varios artículos, como éste: “Cuando nos despertamos a la mañana, miramos el teléfono y vemos una lista de notificaciones, se enmarca la experiencia de ‘despertar por la mañana´en torno a un menú de ‘todas las cosas que me he perdido desde ayer’". Harris busca concientizar sobre cómo las aplicaciones y plataformas están desarrollada con la finalidad de “secuestrar” por completo la atención del usuario. En este sentido dice que la compañías tienen que comenzar a cambiar la forma en que desarrollan estos sistemas que resultan tan adictivos para el usuario. También cree que los usuarios tienen que comenzar a estar atentos a estos mecanismos de seducción digitales, para así lograr tener mayor control. Es que la necesidad de revisar el móvil parece irresistible. Harris compara esa urgencia por mirar el teléfono con la sensación de estar ante una máquina tragamonedas: cuando revisamos notificaciones, vamos deslizando el dedo por la pantalla para revisar los posteos en Instagram o miramos los mails que no paran de llegar: quedamos atrapados en una rueda que no termina.

Se pierde tiempo y la atención queda dividida

Es muy probable que uno comience la jornada pensando: “sólo voy a mirar la temperatura, algún chat de WhatsApp y después voy a continuar con el día”, pero lo cierto es que esos “cinco minutos” que uno cree que va a destinar a mirar el celular, se transforman en 15, 20, 30 minutos o más. El inicio de la jornada se retrasa o, en el peor de los casos uno termina haciendo todo en piloto automático mientras se mantienen los ojos clavados en el móvil. Entonces, cual zombies, desayunamos mientras respondemos mensajes; nos cambiamos mientras consumimos información por celular y vamos por la calle sin prestar atención a lo que ocurre alrededor. La atención dividida en realidad es sinónimo de distracción. La mente necesita estar plenamente en un sitio para poder rendir de manera más efectiva y también para evitar esa sensación de agobio que se produce cuando uno está “en mil lugares” pero en realidad no está en ninguno. “El multitasking es improductivo. Cada vez que abrimos más ventanas lo único que hace nuestro cerebro es atorarse. Estamos preparados para el unitasking. Esto no quiere decir que no tengamos cinco o siete proyectos a la vez, pero el tema es tener el foco. Puede ser un foco de 20 minutos o una hora, pero el punto es terminar una actividad, cerrarla y pasar a la otra", explicó en una entrevista con Infobae Martina Rua, autora, junto con Pablo Fernández, del libro La fábrica de tiempo. Y consultada puntualmente sobre cómo incide mirar el móvil a la mañana dice lo siguiente: “Es el momento en que tenemos nuestro pico de alerta y somos más productivos, entonces mirar el celular a la mañana te está quitando a la posibilidad de hacer algo más de análisis o que requiera mayor esfuerzo cognitivo, que es otro concepto que analiza Daniel Pink en el libro Cuándo”.

Por qué no es bueno vivir pegado al móvil

Existen miles de motivos para entender que no es bueno estar constantemente pegado al celular. Como ya se mencionó esto genera ansiedad, estrés, cansancio y todo eso incide directamente en la salud. Un estudio de la Universidad de Gotemburgo en Suecia evaluó los efectos del uso de smartphones en personas de 20 años en el transcurso de un año. El informe mostró que el uso elevado de móviles estaba directamente relacionado con el aumento de depresión tanto en hombres como en mujeres. Por otra parte, una investigación de la Universidad de Filadelfia que analizó el comportamiento de 400 alumnos de entre 11 y 15 años, llegó a la conclusión de que aquellos jóvenes que revisaban constantemente el celular padecían problemas de aprendizaje y vinculares. Podríamos seguir citando estudios que muestran cómo el uso excesivo del móvil genera daños en la atención y la salud de múltiples formas. Pero basta con un poco de auto análisis para darnos cuenta de que estar atado al móvil y por sobre todas las cosas comenzar y terminar la jornada mirando notificaciones y mails es nocivo.

Cómo desintoxicarse del móvil

En el mundo adulto el celular es, además de muchas cosas más, una herramienta de trabajo. Entonces, seguramente pensarás: ¿cómo dejar de revisar el móvil hasta último momento?¿Qué pasa si llega una notificación urgente del trabajo? Debería estar disponible para responder a un pedido importante. Y en algunos casos, aún cuando el empleado no lo quiera, es probable que el empleador espere que esté disponible “siempre”. Es que el celular borró los límites entre el trabajo y el ocio. Se hace cada vez más difícil sostener esos límites. Ésta es una problemática global y algunos gobiernos han tomado cartas en el asuntos. Es el caso de Francia que aprobó el derecho a desconectarse hace dos años. La ley exige que las empresas regulen el uso de los mails de modo tal que los empleados puedan descansar cuando están fuera de su horario laboral. Algo que en otros tiempos parecía lógico y evidente y que hoy se ha vuelto más difícil de llevar a cabo porque el móvil nos mantienen siempre conectados. En el resto de los países donde esto no está regulado, queda a criterio de las empresas y los acuerdos que se logren establecer. Pero como no hay una norma es algo discrecional. Hay compañías como Thrive Global, fundada por Arianna Huffington, donde se pone especial énfasis en lograr que los empleados tengan un buen balance entre el trabajo y el descanso. Allí, por ejemplo, para asegurarse de que los empleados estén totalmente desconectados durante sus vacaciones: cuando los empleados están durante ese período de descanso, todos los correos laborales que se reciben se borran automáticamente.

Qué podemos hacer como usuarios

En el último tiempo tanto en Android como en iOS se incorporaron herramientas de bienestar digital que permiten saber cuánto tiempo pasamos mirando la pantalla, así como qué apps usamos y la cantidad de notificaciones que recibimos. Esto sirve para ser conscientes de la cantidad de tiempo que nos insume esta actividad y así poder establecer límites en el uso del equipo. Por otra parte, siempre está la posibilidad de desactivar notificaciones, para evitar que la atención quede cooptada por la avalancha de globos, luces o ruidos que llegan al celular a toda hora. Se puede optar también por configurar el móvil en tonos grises para evitar que los colores de la pantalla nos seduzcan. Pero lo más importante de todo esto es tomar la decisión de mirar menos el móvil. Y a la mañana, puntualmente, tal como recomiendan los especialistas es mejor tomarse un rato para desayunar, ejercitarse o meditar para comenzar la jornada con la atención plena y sin ese cansancio crónico que, si no se frena a tiempo, nos acompañará toda la jornada.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...