Audio
 

Los docentes universitarios vuelven al paro y anticipan una nueva movilización

El Frente Sindical de Universidades Nacionales advirtió que “el Gobierno no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto”, a pesar del acuerdo alcanzado con la UBA.

Tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno y la Universidad de Buenos Aires (UBA) que implica un alza del 300% del presupuesto, las 60 universidades públicas nacionales agrupadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reclamaron porque que fueron alcanzados por el arreglo. Ante eso, el Ministerio de Capital Humano anunció que reforzarán los fondos para esas instituciones y que el financiamiento está “garantizado”.

Poco antes del comunicado de la cartera que conduce Sandra Pettovelllo, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un nuevo paro nacional del personal docente y no docente para este jueves 23 de mayo, a un mes de la masiva marcha universitaria. El miércoles 22, en tanto, iniciará la jornada de protesta por 24 horas de “visibilización del conflicto”.

“El Gobierno no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario”, afirmaron. Además, decidieron marchar al Congreso en rechazo a la Ley Bases cuando se trate en el Senado.

Sobre el acuerdo de la UBA, Yamile Socolovsky, secretaria de Relaciones Internacionales de la Mesa Ejecutiva de la Conadu indicó a TN “no resuelve el problema actual” y calificó como problemático que la Universidad de Buenos Aires “encarara una negociación y un acuerdo particular”. “El conflicto sigue abierto”, afirmó y agregó que la “situación salarial de los docentes y no docentes” sigue sin resolverse.

En ese sentido, Scolovsky detalló cómo será la jornada de protestas de 48 horas en todo el país convocada por el Frente Sindical para este 22 y 23 de mayo. Se llevarán adelante distintos tipos de acciones como “marchas de antorchas, abrazos simbólicos y clases públicas”. “El plan de lucha se va a profundizar si no tenemos respuesta a nuestro reclamo”, remarcó.

66ER2ROXKVAXVL34FKFB37SPRU

Uno de los reclamos del Frente Sindical de Universidades Nacionales es la pérdida adquisitiva de los salarios docentes universitarios que cada mes se “agudiza”. La secretaria de Relaciones Internacionales de la Mesa Ejecutiva de Conadu dijo que “no hubo ningún tipo de negociación paritaria” y que solo fue “un anuncio unilateral del Gobierno de producir incrementos insuficientes”.

Y remarcó que el Frente Sindical acercó una propuesta salarial para “recuperar la perdida salarial y garantizar que ningún docente cobre por debajo de la línea de pobreza”. “El plan de lucha se va a profundizar si no tenemos respuesta a nuestro reclamo”, enfatizó Socolovsky. El secretario de Educación, Carlos Torrendel, por su parte, había indicado que “la política es continuar con eso e ir ampliándolo para mejorar paulatinamente la situación salarial”, sin detallar plazos o montos de futuros aumentos.

En esa línea, Clara Chevalier, secretaria general de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) subrayó que “hay docentes que tienen su salario congelado desde noviembre” y la pérdida adquisitiva supera el 50%. “El Gobierno tiene un ensañamiento con la universidad, quienes trabajamos en las universidades perdimos más salario que el promedio de los estatales”, señaló.

Presupuesto universitario: el acuerdo con la UBA y la explicación del Gobierno
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires suspendió la emergencia presupuestaria que había declarado el 10 de abril, luego de que el Gobierno aprobara una actualización presupuestaria del 270% para los gastos de funcionamiento y 300% para los hospitales universitarios y las funciones vinculadas al área asistencial. Fue oficializada en

En dos resoluciones emitidas por la Secretaría de Educación y firmadas por el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, el Ministerio de Capital Humano otorgó refuerzos por $26.016 millones para gastos de funcionamiento y de $35.436 millones para “sostener los niveles de atención de la salud” de la UBA.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni habló acerca del aumento de los fondos a la UBA y desmintió este viernes que haya una “preferencia” con respecto al resto de las universidades del interior del país. “Nosotros conversamos con cada una de las universidades del país para ajustar los presupuestos y las necesidades a lo que a cada uno le pasa”, señaló Adorni, mientras descartó las hipótesis sobre una “falta de diálogo” con los establecimientos educativos provinciales.

Y agregó: “Como se supo ayer el de la UBA, ya se van a ir conociendo los distintos acuerdos con los que estamos tratando de sortear los problemas. Como desde que inició todo este conflicto, el diálogo siempre estuvo abierto”.

El Gobierno garantizó el financiamiento de las universidades públicas
El Ministerio de Capital Humano ratificó el financiamiento de los gastos de funcionamiento de todas las universidades públicas nacionales y estableció un incremento del 70% en las partidas retroactivo a marzo. Además, informó que se asignó un “aumento equivalente” al mes de mayo. Así, la asignación mensual pasará de $5.926.971.777 (monto de enero) a $14.224.732.213. También confirmó aumentos de fondos para nueve hospitales universitarios.

“Como parte de un acuerdo con el bloque de Senadores de la UCR, el Gobierno Nacional ratifica su decisión de garantizar el financiamiento de los gastos de funcionamiento de todas las Universidades Nacionales del país”, dicta el comunicado de la cartera que encabeza Sandra Pettovello. A su vez, adelantó que trabaja en la conformación del Presupuesto 2025.

El bloque de diputados nacionales de la UCR, por su lado, convocó a una sesión para tratar la situación presupuestaria de la educación superior este martes 21 de mayo. En esa línea, la ministra de Capital Humano, junto al secretario de Educación, Carlos Torrendell se reunió este miércoles con el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer y los diputados radicales Gabriela Brouwer de Koning y Rodrigo De Loredo.

5JDXEVYOABD77BV55XNBPWNTQQ 1

Tras la reunión, el Gobierno dejó parcialmente sin efecto la decisión de frenar la apertura de cinco nuevas universidades, entre las que se encontraba la de Río Tercero, Córdoba, y resolvió designar al abogado Pablo Yannibelli como rector organizador.

Qué reclaman las universidades nacionales
Bajo el reclamo “Presupuesto para todas las universidades nacionales ya”, la Federación Universitaria Argentina (FUA) aseguró que “el Gobierno nacional reconoció el grave desfinanciamiento y, finalmente, envió un amento del 300%. Sin embargo, la decisión afectó exclusivamente a una sola universidad: la UBA”.

“Es inaceptable y provocador que se haya dejado sin respuesta a 60 universidades nacionales, ya que nuestro sistema es extenso y federal, y la emergencia presupuestaria afectó a todas las universidades del país. No existen estudiantes de primera y estudiantes de segunda”, cuestionó la federación universitaria.

Por eso, las universidades públicas de todo el país pidieron:

  • Aumento de los salarios, docentes y no docentes, acorde a la inflación.
  • Actualización de las becas para estudiantes.
  • Restablecimiento de los programas de obras.
  • Financiamiento para investigación y extensión.

La FUA también pidió que el Congreso de la nación apruebe “de manera urgente” el proyecto de ley de Actualización Presupuestaria y “acabar con la arbitrariedad”.

ENTERATE

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.