Audio
 

El FMI empeoró su proyección sobre la Argentina

El Fondo estima una recesión del 2,8% este año. Además. su economista jefe anticipó cómo seguirá la suba de precios este año.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recalculó su estimación para la economía argentina este año y proyectó una fuerte caída de 2,8% como consecuencia del “ajuste considerable” que experimentará a lo largo del 2024 por las medidas del gobierno de Javier Milei. Para el año próximo, de todas formas, prevé un pronunciado rebote de 5 por ciento. La recesión y la inflación serán tan pronunciadas este año que solamente la Argentina empujó un recálculo hacia la baja para toda la región y los países emergentes, mencionó el reporte.

Un día antes de la sesión del directorio del organismo, en el que se espera la aprobación de la última revisión técnica finalizada el 10 de enero y la habilitación de un desembolso de USD 4.700 millones, el FMI hizo pública su actualización del informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, en inglés).

El Fondo Monetario hizo algunas breves referencias a la situación argentina, que es el principal deudor ante el organismo y que experimentó en el último mes y medio grandes cambios de política económica tras el cambio de gobierno, que incluyeron la liberación de precios relativos, una fuerte devaluación inicial, licuación de gasto público y de deuda y medidas para contraer la base monetaria.

El FMI enmarcó su comentario sobre la Argentina en un análisis sobre lo que estima para toda la región: una desaceleración general explicada, en parte, por la recesión argentina. “En América Latina y el Caribe, se proyecta que el crecimiento disminuya de 2,5% estimado en 2023 a 1,9% en 2024, y que aumente hasta 2,5% en 2025, lo que corresponde a una revisión a la baja para 2024 de 0,4 puntos porcentuales respecto de la proyección del informe WEO de octubre de 2023. La revisión del pronóstico para 2024 se debe al crecimiento negativo de Argentina en el contexto de un ajuste significativo de la política económica para restablecer la estabilidad macroeconómica”, aseguró el organismo que encabeza Kristalina Georgieva.

4I6I4KM3OFACPJ253XM74PCGYE 1

“Como en otras economías importantes de la región, se registran mejoras de 0,2 puntos porcentuales para Brasil y 0,6 puntos porcentuales para México, principalmente a causa de los efectos de arrastre de una demanda interna más fuerte de lo esperado y un crecimiento mayor de lo previsto en los principales socios comerciales”, abundó el informe del Fondo.

En un apartado en el que analiza las perspectivas de inflación, el FMI consideró que “el pronóstico se ha revisado a la baja tanto para 2024 como para 2025 en las economías avanzadas, mientras que se ha revisado al alza para 2024 en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, debido sobre todo a Argentina”, planteó el Fondo Monetario.

LA INFLACIÓN DE ESTE AÑO
Sobre la inflación argentina, el FMI apuntó que “se espera que la realineación de los precios relativos y la eliminación de los antiguos controles de precios, la última depreciación de la moneda y su traspaso a los precios hagan subir la inflación en el corto plazo”. En diciembre el índice de precios marcó un 25,5% (211% anual) y se espera que en enero haya alguna señal de desaceleración, aunque todavía en la zona del 20% mensual, en parte por el arrastre estadístico del último mes de 2023.

En ese sentido, el director del departamento de investigaciones del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, realizó durante la conferencia de prensa en la que presentó el WEO una proyección sobre la merma en la inflación que espera tenga la Argentina desde mitad del año en adelante, aunque aclaró que la consolidación de ese proceso depende de la continuidad del proceso de ajuste fiscal y monetario. El economista afirmó que para el segundo semestre el IPC podría reducirse hasta el 150% anual " a finales de este año”, lo que sería consistente con un dígito mensual “a partir de mitad de año”.

Al respecto Gourinchas sostuvo que “el Gobierno actual trata de conseguir una consolidación fiscal considerable para llegar a un superávit primario de 2 puntos del PBI este año. Eso equivale a ajustar las cuentas fiscales cerca de 5 puntos del PBI. Es algo absolutamente necesario en el contexto del país porque la causa principal del proceso inflacionario es el financiamiento monetario. Para que se termine ese financiamiento las cuentas deben consolidarse y estabilizarse”.

El director del departamento de investigaciones del Fondo también destacó que el principal desafío del país será avanzar en esa consolidación de las cuentas públicas de manera “duradera”. La declaración se da tras la quita del capítulo fiscal de la ley ómnibus que anunció La Libertad Avanza la semana pasada, en donde se preveía mayores ingresos porn suba de impuestos y el recorte en el gasto por jubilaciones.

N7YASI2DB5HVDA355CQOTTVQZU

El Fondo Monetario, en definitiva, puso en números la perspectiva argentina: estimó que en 2023 el PBI cayó 1,1%, que este año la contracción se acelerará hasta 2,8% de retroceso (en el informe anterior al publicado hoy la estimación era de crecimiento, también de 2,8%) y que como resultado de las políticas económicas del Gobierno, podría expandirse 5% en 2025. En la treintena de países seleccionados por el WEO, la Argentina es el único que tendrá este año una recesión. El resto -entre ellos varios de la región y otros países emergentes- terminaría el 2024 con signo positivo en la variación del PBI.

En términos generales, el WEO del Fondo Monetario proyectó que la economía global crecería 3,1% en 2024 y en 3,2% en 2025, lo que supone que las previsiones para 2024 son 0,2 puntos porcentuales superiores al informe de octubre. “Esto se debe a una resiliencia mayor de lo esperado en Estados Unidos y en varias economías de mercados emergentes y en desarrollo importantes, así como al estímulo fiscal en China. De todos modos, las previsiones para 2024–25 son inferiores al promedio histórico de 3,8% (2000–19), ante las elevadas tasas de interés de política monetaria para combatir la inflación, el repliegue del apoyo fiscal en un entorno de fuerte endeudamiento que frena la actividad económica y el bajo crecimiento de la productividad subyacente”, consideró el organismo.

Este miércoles el FMI tratará en su directorio el caso argentino. La agencia Reuters informó que, además de la discusión del informe de staff por la séptima revisión técnica que finalizó el 10 de enero pasado y la luz verde para un nuevo desembolso por USD 4.700 millones, el board podría habilitar una postergación de la última revisión del programa Extended Fund Facility (EFF), que está pautada para septiembre. Tendría lugar en noviembre y abriría la puerta para la negociación de un programa enteramente nuevo.

La decisión del Board, además, llega con los tiempos al límite para evitar que el Banco Central tenga que desembolsar reservas propias acumuladas desde que asumió el Gobierno para hacer frente al pago de unos USD 2.700 millones, vencimiento que se postergó, parcialmente, para el último día del mes. Un segundo vencimiento operará al día siguiente, el jueves 1° de febrero.

Cerca de dos tercios del desembolso que a fin de mes recibirá el Gobierno en caso de que el directorio del Fondo Monetario Internacional lo apruebe podrían desaparecer de las reservas rápidamente para hacer frente a pagos de vencimientos de deuda con el organismo, por lo que los USD 4.700 millones anunciados podrían pasar a ser, en poco tiempos, algo más de USD 1.600 millones.

ENTERATE

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.