Audio
 

Crece la operatoria en yuanes para poder importar

Son cada vez más las empresas que piden permisos de importación directamente en la moneda china.

Desde que el Gobierno, con el aval de China, habilitó el pago de las importaciones en yuanes, a principios de abril, ya no queda empresa que, de tener la posibilidad, no lo esté llevando a la práctica. La falta de dólares se volvió tan severa que la posibilidad de utilizar el swap con el gigante asiático para operar en comercio exterior fue la salvación para el sector privado, dependiente de las importaciones para producir. Claro que pueden hacerlo aquellas firman que le compran insumos o productos terminados a China o a proveedores de otros orígenes pero que aceptan el pago en yuanes. Son cada vez más, de todos modos.

De acuerdo con un análisis realizado por la consultora Ecolatina, son cinco los sectores que tienen mayor predominancia de importaciones chinas y que estarían aprovechando esta posibilidad de pagar en yuanes. El que ocupa el primer puesto es el sector de la electrónica, cuyas empresas están radicadas -en su gran mayoría- en Tierra del Fuego. Según sus cálculos, durante 2022 el sector importó de China por USD 4.131 millones, que representa un 24% de todo lo que la Argentina le compra a ese país. A su vez, China representa el 64% de todas las importaciones del rubro de electrónica.

Fuentes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) aseguraron que efectivamente fue uno de los primeros sectores en comenzar a usar la operatoria en yuanes porque la mayoría de los proveedores son chinos y no tienen inconveniente en facturar y cobrar en su moneda. De hecho, recuerdan que hubo charlas con el gobierno cuando comenzó la crisis de los dólares para importar, el año pasado, para ver la posibilidad de utilizar el swap con China con estos fines. “Tuvimos al principio algunas demoras con los bancos locales pero finalmente la operatoria se agilizó”, agregaron.

El segundo puesto se lo lleva el sector de químicos. En este caso, las compras a China el año pasado alcanzaron los USD 2.137 millones, equivalentes al 12% de las importaciones totales de ese origen. Este país, a su vez, representa el 27% de las compras totales que se hacen del sector en el exterior. Si se considera el sector químico y petroquímico, los datos que tienen en el sector -y que ha sido compartido con el Gobierno- indican que de un total de USD 13.500 millones en 2022, las importaciones de China alcanzaron los USD 3.214 millones, es decir, un 24 por ciento.

UTNJGCPENRDKVCN3L4OEDLE6AQ

Desde la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (Ciqyp) explicaron que la mayoría de sus socios operan con yuanes y si bien al principio las aprobaciones eran más fluidas, sigue resultado mucho mejor que hacerlo con dólares. “Los plazos de pago salen, en promedio, a 90 días, aunque a algunos, a 120. Son 90 días desde que llega la mercadería, a lo que hay que sumarle los 45 días de viaje. Pero los proveedores chinos necesitan vender. La demanda de productos químicos en el mundo no está pasando por su mejor momento, por ende, cualquier propuesta de pago es conversable”, dijo el directivo de la entidad, quien agregó que el hecho de poder operar con yuanes “ha sido un hallazgo” para sortear la situación delicada que la Argentina padece con las reservas.

La industria automotriz figura en tercer lugar, según los cálculos de Ecolatina. En este caso, se debe particularmente al rubro autopartista, ya que muchas piezas se compran en ese país. De acuerdo con el reciente informe de comercio exterior de la Asociación de Fábricas de Autocomponentes de la Argentina (Afac), las importaciones de autopartes aumentaron 17,2% durante el primer trimestre de este año respecto del mismo período de 2022 y alcanzaron los USD 2.554 millones. En cuanto a los orígenes, agrega el informe, Brasil ocupó el primer puesto, con USD 865 millones; seguido de Tailandia, con USD 320 millones; y en tercer lugar se ubicó China, con USD 243 millones.

La industria de agroquímicos ocupa el cuarto puesto, con importaciones chinas en 2022 de USD 1.131 millones. Este número representa el 6% de todas las importaciones de ese origen y el 30% de todo lo que la Argentina importa del rubro. Desde el sector diferenciaron entre lo que sucede con los fitosanitarios y los fertilizantes. En el primer caso, todas las SIRAs (permisos de importación) salen en yuanes, ya que China resulta un proveedor muy importante, ya que provee a las empresas nacionales de materias primas para la elaboración local de los productos. Pero en materia de fertilizantes, “hay un porcentaje que se puede importar en yuanes, pero hay un gran volumen que va a tener que seguir siendo en dólares porque vienen de otros orígenes”, explicó una fuente del rubro.

Fuentes de un importante banco que opera diariamente con operaciones en yuanes explicaron que el mecanismo está funcionando bien y que recién ahora están empezando a vencer las SIRAs que salieron directamente en yuanes. Hasta ahora, lo que se pagó en la moneda china fueron operaciones que habían sido facturadas en dólares pero luego se podía pedir pagar en yuanes. Por eso, según trascendió, entre mayo y junio se pagaron en esa moneda el equivalente a unos USD 1.200 millones, explicó la fuente.

XVI6Z4IS2ZD5BHM6AYJQB5RBVM

Además, manifestó que “se ajustó el proceso y ahora comenzaron a verse operaciones más chicas y de más sectores”. “Ahora todos vienen con todo en yuanes. Y hay mucha demanda de apertura de cuenta en yuanes, de proveedores de clientes argentinos, especialmente en Uruguay. Los que no son proveedores chinos hacen eso, y cada vez son más. Vimos incluso de los Estados Unidos, que para cobrar piden abrir cuentas en la moneda china”, señaló la fuente del banco.

Desde la Secretaría de Comercio, encargada de aprobar los permisos para importar, precisaron que entre abril y mayo se autorizaron operaciones en yuanes por un equivalente a USD 2.721 millones y que de las 3.852 empresas autorizadas para operar, el 77% son PyMEs.

El sector de equipamiento eléctrico y generación es, según Ecolatina, otro de los sectores que ocupa el TOP 5 de los que más importan de China. Según el análisis, las compras a ese país durante 2022 alcanzaron los USD 1.083 millones y representan 55% de las importaciones totales que realiza este rubro.

“Hay que destacar la importancia de China como socio comercial de la Argentina. Es el principal origen de nuestras importaciones; de hecho, durante 2022 se amplió el déficit comercial y llegó a cerca de los USD 9.600 millones, récord histórico”, detalló el economista de Ecolatina, Santiago Manoukian. Sobre el swap, dijo que tiene tener tres objetivos: darle mayor fluidez al intercambio comecial que venía deteriorándose en los últimos meses; poder intervenir en el mercado cambiario para poder reducir expectativas de devaluación y, en tercer lugar, pagarle al FMI, algo que no se preveía y luego se concretó.

ENTERATE

Sociedad

La Ciudad fue elegida capital mundial del Deporte

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, realizó el anuncio este lunes.

Deportes

Tragedia en La Paternal: murió un hincha de Argentinos Juniors

El hombre de 54 años falleció en la tribuna por causas que se encuentran en investigación.

Espectáculos

La China Suárez chicaneó a Wanda Nara

Todo ocurrió en medio del escándalo por los saludos del Galatasaray por el Día de la Madre.

Actualidad

"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez"

El presidente de la Nación, Javier Milei, respaldó a su hermana Karina luego de los triunfos en Chaco y Salta. 

Espectáculos

Marley aclaró sus dichos sobre el nacimiento de su hija Milenka

En una entrevista, el conductor dio detalles de la llegada de la pequeña al mundo y le llovieron las críticas.

Actualidad

Macri habló de Ficha Limpia: "Este Gobierno defraudó a los argentinos"

El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley fue responsabilidad del PRO.

Actualidad

Milei, sobre la caída de Ficha Limpia: "No estaban los votos"

Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campañ...

Tecno

Mark Zuckerberg adelantó el futuro de la IA: "En el futuro, tus amigos serán..."

El CEO de Meta se refirió a los nuevos vínculos afectivos que establecerán los humanos. 

Espectáculos

Franco Colapinto recibió una curiosa propuesta de Mirtha Legrand

El mensaje de la diva llegó luego de que el piloto le pidiera que lo siga en su cuenta de X.

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.