Audio
 

Los aumentos que se vienen en 2023

Combustibles, transporte, internet, prepagas, tarifa de agua, alquileres y más. Toda la información, en esta nota.

El 2023 arranca con varios aumentos en bienes y servicios regulados que cambiará la proporción del habitual destino de los ingresos de las familias. Entre ellos, transporte en el AMBA, combustibles, el segundo tramo de la suba de medicina prepaga, internet, y también de tarifas derivadas de la quita de subsidios para los sectores de mayores ingresos de luz y gas.

Transporte en el AMBA

Las tarifas de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las de los trenes de corta y larga distancia ya aumentaron 39% -para el boleto mínimo- desde el domingo 1 de enero. Además, desde el Ministerio de Transporte anticiparon que habrá actualizaciones mensuales a partir de marzo de 2023 y hasta diciembre.

El boleto mínimo para los tramos cortos de hasta 3 kilómetros en colectivos del AMBA subió el 39% al pasar de de 25,20 a 35 pesos. En tanto, las tarifas para los viajes de entre 3 y 6 kilómetros escaló de $28 a $39; los tramos de 6 a 12 km, de $29,40 a $42; los de 12 a 27 km, de $30,80 a $45; y por último, los trayectos de más de 27 kilómetros pasaron de $32,20 a 48 pesos. Los buses suburbanos grupo II, aquellos que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA, es decir Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján y Zárate, entre otras localidades, también aumentaron; el boleto mínimo pasará a ser de 46,06 pesos.

Subtes

La empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) anunció que convocará a audiencia pública para aprobar actualizaciones en las tarifas en cuatro tramos para 2023. La propuesta estipula que el pasaje pase a costar $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 en septiembre.

Desde Sbase explicaron que la nueva tarifa permitirá reducir el subsidio del Estado, que actualmente ronda el 86% y es muy superior al promedio histórico de 60%. Con todo, continuará vigente el beneficio para pasajeros frecuentes, que representan 39% de los pasajeros diarios: se aplican automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.

fuel economy

Combustibles

Según el esquema de aumento de los precios de la nafta y el gasoil acordado entre el Ministerio de Economía y las empresas petroleras, los combustibles tendrán un incremento de 4% durante enero -se aplicarán en la segunda quincena del mes- y se irá desacelerando a 3,8% en marzo, tras el compromiso cerrado a fines de noviembre cuando ingresaron al programa de Precios Justos.

Con ese porcentaje de suba, los precios promedio para las estaciones de servicio en CABA pasarían de $150,90 a $157 para el litro de nafta super; y de $185,70 a $193 para la premium. En tanto, el litro de gasoil pasará de $162,10 a $168,60 y el litro de gasoil premium de $222 a 231 pesos.

Tarifas de agua

La empresa Aysa aplicará en enero una nueva etapa del esquema de quita de subsidios gradual, en línea con lo que fue anunciado en agosto último. La poda del beneficio del Estado será para usuarios de sectores de ingresos medios y bajos, que está definido de acuerdo a la zona donde vivan (los coeficientes zonales pueden verse en las facturas).

Los consumos del segmento de clientes residenciales de zonas altas dejaron de percibir la totalidad de los subsidios en noviembre último.

tarifas aguajpg

Desde enero, los usuarios de zonas medias tendrán un recorte en los subsidios, que pasarán de cubrir el 40% a 20% del total de la factura. Ese porcentaje se mantendrá hasta el 28 de febrero. En marzo, dejarán de recibir el beneficio. Este segmento abarca a unos 984.000 usuarios residenciales que verán un incremento en su factura de $377 en promedio, sin contar impuestos, según un cálculo de la empresa.

En tanto, los usuarios de zonas medias-bajas, tendrán una reducción de los subsidios de 45% actual al 30% entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2023. En marzo, se acortará a 5%. Este segmento abarca más de 1,1 millones de usuarios, que tendrán incrementos promedio de $265 en su factura, a lo que luego se suman impuestos.

Gas y electricidad

En enero habrá dos audiencias públicas para el aumento de las tarifas de los servicios de transporte y distribución, dos de los costos que impactan en el precio final de las facturas de gas y electricidad que reciben los usuarios. Esos incrementos serán aplicados a partir de febrero.

Además, en el primer mes del año también continuará la quita gradual de subsidios que fue dispuesta a mediados de 2022 por el Gobierno.

En el caso de los usuarios de Gas Natural, según cálculos oficiales, los clientes del nivel 1 -altos ingresos- en el AMBA tendrán un aumento promedio de $1.703 y los del nivel 3 -ingresos medios- de $509. La quita de subsidios será del 40% para los sectores de ingresos medios.

estudiar medicina 1

Por la quita de subsidios, según estimaciones privadas, las subas tarifarias residenciales en los servicios de energía eléctrica y gas natural rondaron 21% para los usuarios del Grupo 2 (ingresos bajos), 42% para los usuarios del Grupo 3 (clase media) y entre 130% y 170% para los usuarios del Grupo 1 (de más alto poder adquisitivo.

A comienzos de diciembre, en una audiencia pública, el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, presentó tres escenarios de subas para 2023, con impactos en las facturas que reciben los usuarios que alcanzarían un máximo de 54% para los usuarios del Nivel 1 (los de mayor poder adquisitivo que no tendrán subsidios).

Estas subas corresponden al precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST), que es cubierto en parte por el Estado y es uno de los componentes de la factura final que reciben los usuarios, al que luego se suman el precio de la distribución, el transporte y los impuestos.

Prepagas

En enero llegará la segunda parte del aumento establecido para diciembre 2022 que inicialmente era de 13,8% -de acuerdo a una fórmula que ya dejó de aplicarse- y luego el Gobierno lo desdobló en dos aumentos de 6,9% (uno en diciembre y otro en enero).

El año pasado, la medicina prepaga cerró con aumento total en el año de poco más del 100%. A partir de febrero de 2023 se comenzará a aplicar una nueva fórmula vinculada al índice de variación salarial (Ripte). Por un plazo de 18 meses, el incremento del valor de las cuotas tendrá como tope máximo el 90% del índice Ripte del mes anterior. Esto se aplicará a quienes tengan ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles ($406.458 en febrero).

Telefonía, televisión e Internet

En la última semana del año, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó incrementos de hasta 9,8% en febrero y 7,8% en abril para los servicios de telefonía, Internet y televisión por cable.

Durante 2022, el organismo regulador había autorizado subas de 19,8% en octubre y 9,8% en diciembre, que se sumaron a otros dos incrementos de 9,5% que fueron aplicados en las facturas en mayo y julio.

La medida oficializada el jueves pasado destacó que cualquier incremento aplicado que supere esos topes deberá ser reintegrado a sus usuarios en la próxima factura, con actualización en base a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago.

Estos porcentajes de aumentos aplican, en general, para pyme, cooperativas y empresas más chicas, ya que las grandes firmas del sector recurrieron a amparos y medidas cautelares que les permitieron incrementar sus facturas por encima de los porcentajes determinados por el ente regulador.

5ffe03b97688c

Alquileres

Para los inquilinos cuyos contratos tengan que realizar la actualización anual en enero de 2023 (contratos firmados en enero de 2022 o de 2021), los aumentos serán cercanos al 80%, según el índice de actualización establecido por la Ley de Alquileres vigente, que contempla en partes iguales las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la variación de los salarios (Ripte). De esta forma, un contrato de $50.000 mensuales se incrementará un 79,6% y pasará a costar 89.825 pesos.

Según los datos de la plataforma de alquileres Zonaprop, durante diciembre el alquiler promedio de un departamento de dos ambientes en la ciudad de Buenos Aires se ubica en los $88.124 por mes. Los departamentos chicos y a estrenar son los que más subieron de precio durante este año. Entre enero y noviembre de 2022 los alquileres -para los nuevos contratos- acumularon una suba de 87,9 por ciento.

Colegios privados

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya estableció que los aranceles para los colegios privados -que cuentan con subvención del Estado- se incrementarán a partir de marzo de 2023. Las subas representan un incremento en las cuotas del 25%, respecto de los aranceles actuales.

Servicio doméstico

Aquellas personas que tengan personal registrado en sus casas particulares deberán considerar un aumento salarial del 7% en enero.

Se pagará a fines de ese mes o principios de febrero. Implica un alza de 7%, según la siguiente escala por tipo de tarea y forma de contratación:

Supervisores con retiro: $684,50 hora y $85.414 por mes;

Supervisores sin retiro: $749,50 por hora y $95.142 mensual;

Personal para tareas específicas con retiro: $647,5 y $79.355;

Personal para tareas específicas sin retiro: $710,50 y $88.335;

Caseros: $611,50 y mensual: $77.423,50;

Asistencia y cuidado de personas con retiro: $611,50 y $77.423,50;

Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $684,50 y $86.280;

Personal para tareas generales con retiro: $567 y $69.626;

Personal para tareas generales sin retiro: $611,50 y 77.423,50 pesos.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.