Audio
 

Massa anunció un acuerdo con EEUU

El mismo tiene como objetivo compartir información fiscal.

En un acto que se realizó hoy en el CCK, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, firmaron el acuerdo de transferencia automática de información fiscal entre ambos países. “No vamos a perseguir a nadie, es un acto de justicia tributaria”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda, que anticipó que enviará un proyecto de ley al Congreso para discutir un esquema de blanqueo de capitales.

“Hoy es un día muy importante. Como Gobierno y como país, lo que estamos es poniendo en marcha un mecanismo un acuerdo que durante muchísimos años Argentina intentó llevar adelante en acuerdo con Estados Unidos”, dijo el ministro de Economía. “Estamos dando un paso que llevó mucho tiempo para nuestro país pero que a partir de la llegada del embajador Stanley increíblemente se convirtió en poco tiempo. En sus primeras visitas el presidente, la vicepresidenta y yo como presidente de la Cámara de Diputados le planteamos lo mismo: la necesidad y la importancia de que la Argentina accediera a la información automática”, afirmó el ministro.

“Argentina fimó un acuerdo FATCA en 2017 pero no nos sirvió para nada, era un intercambio persona a persona a requierimiento. Este año solo tuvimos información de 68 ciudadanos. Este cambio sustantivo es sobre el volumen de información, a partir de un protocolo que AFIP y el IRS van a llevar adelante con rigor técnico y confidencialidad”, continuó.

“Este es un enorme gesto de confianza del Gobierno de los Estados Unidos al Gobierno argentino en una relación que nació en 1823 cuando reconoió la autonomía de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Ahora comienza un capitulo de relaciones más profundo y más maduro. Sabemos el impacto que va a tener en el 2023, pero también el que va a tener para los próximos 5 o 10 años, no solo para Argentina sino también para Estados Unidos”, aseguró Massa.

“Esto hace a la transparencia fiscal. No buscamos perseguir a nadie, sino algo más simple. Que cualquier argentino que paga sus impuestos, que cumple sus obligaciones, que hace el esfuerzo de contribuir al sostenimiento del Estado, no se vea burlado por los que encuentran vías de elusión. Es un acto de estricta justicia tributaria. Que no se sienta un tonto aquel que cumple todos los días frente a aquellos que se escapan y eluden y que además tienen el blindaje del sistema financiero de EE.UU. para guarecerse”, apuntó.

“Es un acuerdo masivo. Va a incluir información de ciudadanos argentinos que hayan firmado su declaración de extranjeros al momento de depositar su dinero en una cuenta en EEUU y que lo hayan hecho per se como individuos, lo hayan hecho siendo parte de sociedades o de trusts. El sistema de información transifere no es solamente las tenencias de las cuentas, sino las rentabilidades o utilidades que pueda haber percibido algunas de esas cuentas por formar aprte de una sociedad, o por tener alquileres de propiedades”, aseguró el ministro de Economía.

“Es también la transferencia entre cuentas, la integración de capital de sociedades, y obviamente todas las tenencias vinculadas a actividades reguladas por el sistema financiero. Por ejemplo, aquellos que compraron una propiedad evadiendo al Estado argentino con una hipoteca y la tiene inscripta a nombre de una sociedad de la que son miembros, para entender que estamos ante un sistema de información masivo”, detalló.

“Queremos romper la idea de la la cacería en el zoológico. Nos vamos a buscar a los que pagan siempre, la AFIP va a buscar a los que no pagaron, para achicar la carga sobre los que pagan los impuestos todos los días”, dijo Massa.

Por otra parte, anticipó que enviará un proyecto de ley al Congreso para establecer un nuevo sistema de exteriorización de capitales. “Pido que rápidamente a la Cámara de Diputados que convoquen a comisiones para que nuestro titular de AFIP y otros funcionarios informen y pongan en marcha una legislación que promueva la posibilidad de exteriorización pero que también castigue con toda la fuerza de la ley, a aquellos que cumplidos los pasos del proceso de exteriorización no blanqueen su tenencia de dinero en el exterior”, alertó el funcionario.

“Este acuerdo nos genera obligaciones este acuerdo. Desde el punto de vista de la información de los bnacos argentinos en relación a ciudadanos estadounidenses, de confidencialidad respecto al protocolo, todos meganismos ineludibles. Para tratarse de una política que nos va a trascender, hay que trabajarla con el mayor rigor y profesionalismo posible”, mencionó el jefe del Palacio de Hacienda.

Por otro lado, Massa apuntó que “este mecanismo nos da oportunidad de dar un mensaje a la sociedad. Cuando planteamos el orden fiscal planteamos en el cuidado de las cuentas públicas. Muchas veces a la hora de hablar de administración austera de los recursos del Estado, nos olvidamos de poner sobre la mesa que quienes eluden sus obligaciones también están atacando la buena administración y principio de orden fiscal que un Estado necesita”.

“Nosotros nos compometemos a cumplir nuestras metas de orden fiscal y de fortalecimiento de nuestra economía, pero les pedimos que a quienes eludieron que a partir de esta ley se pongan al día”, pidió.

En tanto, el embajador Stanley dijo en su discurso que “este acuerdo es recíproco y EEUU también brindará información de residentes argentinas en instituciones financieras de los Estados Unidos. Estados Unidos ha firmado más de 100 acuerdos de este tipo. Sé que su equipo y nuestro equpo trabajaron estrechamente para concretar este acuerdo, gracias por eso”, dijo Stanley.

“Es un paso significativo para combatir la evasión en el extranjero que afecta a los dos países. Ansiamos trabajar en la puesta en marcha del acuerdo para promover nuestra agenda bilateral en términos más amplios”, concluyó.

Massa comenzó a hablar del tema pocos días después de asumir la titularidad del Palacio de Hacienda, habló del tema con funcionarios del Departamento de Estado y el Tesoro en su viaje a Washington, en setiembre pasado, y la firma se dio en tiempo récord. Según cálculos oficiales, hay un universo imponible de cuentas no declaradas en EEUU que podría alcanzar los USD 100.000 millones, cifra que aportaría a las arcas públicas, en concepto de impuestos a las Ganancias y otras percepciones, unos USD 1.000 millones anuales, aunque la cifra podría ser mayor.

“Estados Unidos no será más guarida de argentinos que quieran evadir impuestos. Esto es histórico y nos va a permitir, además, modificar la base tributaria”, explicó Massa en diálogo con Infobae semanas atrás, cuando confirmó la firma de acuerdo.

El objetivo del Gobierno argentino es que empiece a regir en 2023 y que se de en el marco de Fatca, la ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (o Foreign Account Tax Compliance Act). Infobae había adelantado la noticia a fines de octubre.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.