Audio
 

Gabriel Rubinstein: "No es posible salir del cepo ahora"

El viceministro de Economía admitió que será difícil cumplir con el presupuesto en 2023 por las elecciones.

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, admitió las dificultades que tendrá el Gobierno para el cumplimiento de la meta fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Presupuesto 2023 y advirtió que, si se intentara salir del cepo en forma inmediata y sin condiciones previas, el país iría hacia un “Rodrigazo”.

En el 14° simposio de mercado de capitales y finanzas corporativas de IAEF, el viceministro se refirió al cumplimiento de la meta fiscal con el FMI: “Va a costar uno y la mitad del otro”, en 2023. Al respecto, también admitió que será “difícil” cumplir con el presupuesto en 2023 por la presión que ejercerá sobre la pauta de gastos la instancia electoral presidencial.

Por otro lado, en una disertación caracterizada por una descarnada sinceridad, el funcionario indicó: “Es para pegarse un tiro como nos apartamos de una economía ordenada”, en referencia a los superávit gemelos de los primeros años de este siglo. Además, fue categórico sobre el mercado cambiario: “No es posible salir del cepo ahora, si hacés una devaluación y sale mal es un Rodrigazo”, alertó.

“El orden macro pasa por el orden fiscal, ir al superávit y unificar el mercado de cambios, son herramientas que ordenarían la macro economía. Me tocó participar de costado del mandato de (Roberto) Lavagna. Uno puede ver las condiciones más o menos propicias pero hubo una época en que teníamos 3% de superávit fiscal, 2% de superávit de cuenta corriente, 40 mil millones de reservas netas, 5% de inflación; tasa de Lebacs de 6% anual; no había controles de precios, no había problemas controles cambiarios, porque las regulaciones eran muy laxas. Se podían comprar 2 millones de dólares por mes. Era la única restricción”, recordó.

MOYBOUKPFJHLLEOYAIGRBGOXFI

“El Gobierno que hizo eso ganaba con comodidad. Esa macro que se logró con buen criterio heredando cierta situación. De esa macro nos apartamos, es para pegarse un tiro. Yo me propuse como idea personal meterme para ayudar a ir en esa dirección”, afirmó. “Encontré una receptividad general del Gobierno. Siempre es más fácil ser consultor que meterse en el fango desde donde uno está, ver qué se puede hacer”, expresó.

Baja en la demanda de dinero

“Estamos experimentando una baja en la demanda de dinero. En términos macro eso es equivalente a aumentar el déficit. Si uno puede equilibrar eso, podríamos ver que el déficit fiscal aun con 1,9% el año que viene que cuesta uno y la mitad del otro que sea así”, sostuvo.

“Cuesta mucho pero si lo logramos es compatible con una inflación del 60% anual. Tiene sentido la política de precios, que es una mala idea el nombre porque es una frase de Hugo Chávez. El 60% anual es horrible. Pero 60% es mejor que 100 por ciento. Soy de la idea de cuanto mejor, mejor, incluso para el que venga. Hubiera querido algo más profundo”, indicó

“No se puede liberar el cepo ahora, o se puede pero con alto riesgo. Dado que hay que seguir con el cepo, es otra lógica la que se aplica. Si hay que tener controles, que funcionen bien. Por eso el mecanismo SIRA que es duro, pero la gente trabaja mucho, parecen los médicos durante la época del Covid”, expresó.

“Todo el mundo quiere dólares, hay empresas que se stockearon con 8 o 9 años, eso lo entiendo, no voy contra esa lógica. Son todas cosas transicionales, pero si alguno piensa que vamos a tener todos los dólares necesarios y este gobierno o el próximo dirán que estas restricciones tuvieron sentido”, afirmó. “Tampoco tienen sentido per se los acuerdos de precios, tienen el sentido de desindexar”, indicó, antes de recibir una felicitación de los organizadores por su “tono sincero”.

Z7FNBXUXSBBRLP32PS7M2KSNEM

Sobre el final de su presentación, el viceministro de Economía dijo que “la macro solo resuelve el marco para que se discutan las grandes cosas. No hay que crecer para bajar la inflación, hay que bajar la inflación para ordenar la macroeconomía. Ese es mi intento de contribución en el Gobierno, avanzaremos todo lo que se pueda”, insistió.

Consultado sobre si hay espacio para una corrección devaluatoria, Rubinstein aseguró: “El Presupuesto 2023 dice que el tipo de cambio va a ser $270 el año que viene. Estamos previendo que se va a devaluar (en ese ritmo). ¿Conviene de esta manera o de otra y que después quede quieto? La brecha cambiaria, hasta que no esté en 10, 15 o 20 por ciento es muy disruptiva, tiene que apuntarse a la unificación”, opinó.

En ese sentido, planteó que “devaluar, hacer una maxi devaluación, tiene otras consideraciones”. “Tiene que hacerse sabiendo que va a salir bien. Si sale mal es un Rodrigazo. Lo importante es estar lo más firme posible en lo fiscal. Estamos lejos del superávit. Estamos a brazo partido para llegar a las metas acordadas”, con el Fondo Monetario, mencionó.

“Hay un déficit que se financia monetariamente y es una presión inflacionaria permanente. Hay que estar fuerte fiscalmente y hay que tener músculo con reservas y hacer un acuerdo de precios, sino tenes un efecto como el del Rodrigazo”, concluyó, sobre qué condiciones debería tener la economía para permitir una devaluación. De todas formas, reconoció que existe una situación de atraso cambiario.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.