Audio
 

El banco central volvió a postergar una decisión sobre las tasas de interés

Los directores de la entidad se reunirán la semana que viene.

El Banco Central postergó dos veces su reunión semanal de directorio, habitualmente celebrada cada jueves, en la que analizará una nueva suba de tasas tras el pésimo dato de inflación de febrero publicado esta semana. La aceleración de la inflación lo obliga a alguna suba de manera tal de cumplir con sus compromisos con el FMI, pero la decisión se estira. Primero, la programaron para este viernes y ahora aseguran desde la entidad que se pasará a la semana que viene. Hoy el presidente Alberto Fernández tiene previsto anunciar medidas para su “guerra contra la inflación” desde la Casa Rosada. El cambio en las tasas que se analiza, mientras tanto, quedará para más adelante.

Después de más de un año de dejar a la tasa estable en el 38% nominal anual, el Banco Central empezó a corregir al alza la tasa de política monetaria en enero. En lo que va del año ya hizo do subas. La última, un mes atrás.

La tercera tenía chances de llegar hoy, dado que la reunión de directorio de la autoridad monetaria se había programado para hoy. Pero una postergación más muestra que la decisión no es fácil para la entidad.

Pero aunque la actual administración del Banco Central no le otorgue ningún valor a la tasa de interés como método para intentar enfriar el ritmo de avance del nivel general de precios, la inminencia de la aprobación del acuerdo con el FMI lo ata a compromisos más bien laxos, pero que pueden forzar un ajuste.

“El BCRA procurará mantener una tasa de interés efectiva real positiva también coherente con una trayectoria sostenible para los títulos del BCRA”, detalla el texto del memorándum de entendimiento que publicó el FMI a la hora de definir cuál va a ser el rol de la tasa.

“La determinación de la tasa de interés real tendrá en cuenta las medidas de inflación coincidentes y prospectivas que se actualizarán mensualmente, al tiempo que se tomarán en consideración otros factores, como la evolución de las reservas. Esto ayudará a asegurar que, en el futuro, las tasas de interés de los depósitos bancarios a plazo se mantengan positivas en términos reales para apoyar la demanda de depósitos en pesos, y el desarrollo del mercado interno de títulos públicos”, agrega.

Para empezar, estas definiciones no forman parte de los objetivos del acuerdo. Las metas monetarias apenas fuerzan al Banco Central a acumular reservas internacionales, poner un techo al financiamiento monetario al Tesoro y también un tope a la posición de la entidad en el mercado de futuros de dólar.

La suba de tasas es siempre incómoda para Pesce. Su principal preocupación es que el stock de Leliq, pases pasivos y otros pasivos remunerados no crezca en forma descontrolada. Liberado a sus propias preferencias, la estrategia fue siempre mantener la tasa por debajo de la inflación de manera tal que los intereses que paga por esos instrumentos no generen el efecto “bola de nieve” en el que la entidad termina teniendo que emitir más para pagar esos intereses.

Con el stock actual de dinero que está inmovilizado en Leliq y otros pasivos, cada punto porcentual de suba de tasa hace que el BCRA tenga que pagar unos $4.087 millones más por mes en concepto de intereses. Esa cifra supera los $60.000 millones anualizados si se considera el interés compuesto (el Central paga capital e intereses, esteriliza a ambos con Leliq y luego vuelve a pagar intereses sobre un capital creciente).

“Con lo cual, en un año, el aumento de la tasa te pega sobre el capital, y sobre los intereses que vas capitalizando una vez al mes. A estas tasas y con estos niveles de deuda, la capitalización que normalmente es un problema de redondeo se te convierte en un problema de primer orden por el aumento en el stock de Leliq”, dijo Juan Manuel Pazos de TPCG.

Cuando un mes atrás el BCRA subió la tasa de referencia del 40% al 42,50% nominal anual, fuentes del Gobierno aclaraban que la inflación no tenía nada que ver con la decisión. Era, más bien, una forma de permitir una suba del dólar oficial más rápida: si la tasa en pesos no acompañaba, nadie iba a vender dólares en el mercado formal.

“Para mi el juego que van a intentar es que la variación del dólar sea menor que la tasa de interés y que la tasa de interés sea menor a la inflación”, dijo Gabriel Caamaño de Consultora Ledesma.

Pero más allá de que el Central no tenga un esquema claro para la relación entre tasa en pesos e inflación -no está vigente un esquema de metas como el que rigió por muy poco tiempo durante el Gobierno de Mauricio Macri- la dimensión de la suba de los precios en febrero fuerza a todo el Gobierno a dar alguna clase de respuesta. Se esperaba 4%, fue 4,7 por ciento.

La tasa de referencia ya corría una carrera desigual con la inflación. El 42,50% nominal anual actual compara con una expectativa de inflación que llega al 53,1%, según las previsiones que releva el propio Banco Central. Si se calcula la tasa efectiva, ese 42,50% llega al 51,93% anual, por debajo de la inflación esperada. Así, Pesce cuida que el stock de Leliq crezca por debajo de la inflación, es decir, que caiga en términos reales.

Pero el 4,7% de inflación de febrero va a modificar fuertemente las expectativas de inflación. Ya de por si un número tan alto mueve al alza todas las estimaciones para meses futuros, aunque sea por arrastre. Además, el grueso del impacto de la guerra en los precios de las materias primas y el aumento de naftas se ubicaron a mediados de marzo, por lo que también se espera un número picante para este mes. El 60% de inflación esperada para los próximos meses ya no es una locura para las consultoras.

Así, la brecha de menos de dos puntos entre inflación esperada y tasa de interés se va a ampliar rápido si Pesce no sube la tasa. Hoy, por ejemplo, un plazo fijo a 30 días paga 41,50% nominal anual o 50,39% de tasa efectiva anual -la que surge de renovar 12 veces un plazo fijo, reinvirtiendo cada vez tanto el capital como los intereses que se percibieron. Y una inflación esperada mayor implicará una brecha más grande entre rendimientos en pesos y precios.

“Hoy los depositantes minoristas reciben una tasa de 3,45% mensual que es claramente inferior al 4,7% de aumento de precios de febrero y a los más de 5 puntos de incremento que se esperan para marzo. Pero igualar esos ritmos de inflación implicaría llevar la tasa de depósitos a plazo fijo a una tasa nominal anual del 60% y no pensamos que en el corto plazo el BCRA decida alcanzar esos niveles. Seguramente pondrán el foco en un período más largo de tiempo hacia adelante y trabajen con supuestos de inflación menores. Por lo tanto, el incremento de las tasas de interés podría ser similar a los últimos ajustes con hizo (2 a 2,5% de tasa nominal anual)”, analizó un informe de la administradora de fondos Quinquela.

Por último, una aceleración de la inflación puede forzar al Banco Central a acelerar la suba del dólar oficial. Evitar que el dólar se atrase -mantener un “tipo de cambio real” estable respecto a niveles de fines de 2021- es el mecanismo propuesto para alcanzar el objetivo de sumar reservas. Y si la inflación apura ese atraso, Pesce tiene una razón más para subir la tasa y dar paso a un ajuste más rápido del dólar oficial.

“En la medida que aumenten la tasa, podrán acelerar el ritmo de depreciación sin generar incentivos negativos para la liquidación de divisas”, agregó el análisis de Quinquela.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.