Audio
 

Dólar futuro: la devaluación será superior a la inflación

Para diciembre, el mercado mantiene un valor de $105,34 y apostará a una devaluación de 3,03% en un mes y diez días.

El dilema del dólar que hoy atraviesa la Argentina hace que la devaluación sea imprescindible pero, a la vez, no solucione el problema cambiario ni el inflacionario.

La trampa reside en que para evitar la devaluación habría que subir las tasas de interés por encima de la inflación. Si esto sucediera, la deuda contraída en pesos, más las Leliq que emite el Banco Central para absorber el dinero excedente de la emisión, estallarían y llevarían a la inflación a techos inimaginables.

Por querer evitar esta trampa, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, la complicó. Anunció que podrían aumentar las retenciones al agro para desconectar la relación que tienen con los precios de exportación. Con esta declaración provocó dos conflictos: la amenaza de un paro agropecuario y la confirmación de que habrá una devaluación. La situación la registrarán los mercados en sus operaciones de hoy con el precio del dólar.

Los costos de las empresas, ante la falta de respuestas al problema cambiario que creó el anclaje y los cepos, son calculados tomando el precio de los dólares alternativos, por encima de los $200, cuando el oficial está en $100,46.

Saben que la devaluación es inevitable pero el problema es que el mercado está convencido de que habrá un desdoblamiento que hará inútil sus coberturas con los bonos dollar linked que pueden seguir el camino del dólar comercial y no el del financiero que será más alto.

Por eso, se están dando las fuertes ventas de estos títulos de los que los inversores institucionales tienen amplio stock. El mercado de futuros reflejó esta circunstancia con alzas de 0,04% para fin de diciembre a $105,34, lo que significa que apuestan a una devaluación de 3,03% en un mes y diez días. Un ritmo más elevado que el 1% mensual actual.

Si se mira lo que piensan los inversores del dólar a fin de enero, en el mercado de futuros aumentó en la misma proporción a $ 111,30 pero da una devaluación de 2,55% mensual. A fin de febrero, el viernes el dólar subió 0,16% a $ 116 y el ritmo devaluatorio quedó en de 3,20% mensual. Todos los caminos, a partir de fin de mes, conducen a una aceleración del anclaje a más de 3% mensual.

Las apuestas son fuertes. De hecho, las compras de fin de mes de los privados torcieron el débil brazo del Banco Central para intervenir en los distintos fines de mes, porque casi no le queda cupo para hacerlo. De los USD 6.500 millones que le autoriza el FMI para estas operaciones, solo tienen menos de USD 50 millones.

Lo que no se entiende es por que no comienzan a deshacer cepos inútiles para salir de esta trampa. ¿Qué sentido tienen las limitaciones para operar en el AL30, si al no intervenir o intervenir mínimamente en las últimas ruedas el precio del dólar MEP mantiene una diferencia de apenas $ 2 con el MEP del GD30 que es un mercado sin regulaciones ni límites de ventas ni de compras?

Además, el Banco Central tiene nula capacidad de intervención en esta plaza porque no le quedan reservas para despilfarrar. Por otra parte, las subas y bajas de los dólares financieros se producen con escasos negocios. Cuando el volumen aumente, habrá complicaciones. El problema es que hay inversores que disponen de dólares para vender, pero no pueden pasarse al mercado de bonos GD30 por el cepo.

Los títulos públicos pagan el precio de esta situación con las caídas más importantes desde que salieron del default. Ayer, en la rueda de Estados Unidos, se derrumbaron en hasta casi 2% y el riesgo país aumentó 56 unidades (+1,8%) a 1.770 puntos básicos un récord absoluto desde agosto del año pasado cuando salieron del default y que los acerca a los 1.800 puntos y aleja al país del mercado de capitales internacionales.

Ahora, las estrellas son los bonos que siguen a la inflación. En las licitaciones son los más solicitados y el viernes tuvieron alzas de hasta 0,25% a pesar de su sobrevaluación. La inflación de octubre de 3,5% fue un golpe para el Gobierno.

El control de precios, lejos de desalentarla aumentó las expectativas porque no va a tener incidencia en el indicador que confecciona el Indec al punto que se tomó una absurda medida de congelar los precios de la carne por el fin de semana largo. Por supuesto, nadie hizo caso y se llegó a pagar $1.100 el kilogramo, 25% más que antes de la suspensión de exportaciones.

Por eso, las dos primeras semanas de noviembre preanuncian una inflación similar o mayor a la de octubre. Los ADR’s -certificados de tenencia de acciones que cotizan en las Bolsas de Nueva York- estuvieron a las alturas de las circunstancias que atrapan a la Argentina. La caída fue generalizada y los papeles que más sufrieron fueron los de Mercado Libre (-6,17%) por la caída de acciones tecnológicas en Estados Unidos, los de Loma Negra (-6,09%) y los de BBVA (-5%).

El clima de negocios no quedó bien para hoy y el dólar será la cobertura más buscada. Los depósitos de divisas en los bancos bajaron USD 655 millones en tres meses, porque las regulaciones permitieron hacer negocios con los bonos regulados que algunos calificaron de “obscenos” porque permitieron ganarse hasta $ 20 por dólar en un pase de manos. Muchos sacaron los dólares del banco para hacer esos negocios con las ganancias absurdas que permite el cepo.

Con la salida del Banco Central del mercado de bonos AL30, este negocio desapareció porque los precios del dólar MEP se igualaron y el “blue”, que cerró a 201,50 (+$ 1,50) está por debajo de las cotizaciones del MEP.

La volatilidad hace que desaparezcan arbitrajes para que nazcan otros. El país está sumido en una ola de especulaciones porque no ve claro el futuro. Los anuncios de negociaciones con el FMI tienen menos efecto que la amenaza de retenciones de Feletti al campo. Hoy se verá el efecto de estas declaraciones en el valor del dólar, la retención de exportaciones y las ventas que deberá hacer el Central en el mercado mayorista.

Con poco, se hizo mucho daño. Lo peor es que muestra la falta de coordinación dentro del equipo gobernante donde cada uno puede declarar lo que siente. De hecho, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, cruzó al secretario de Comercio señalando que no son los productores los que forman los precios.

El dólar con sus precios es el testigo de la falta de una referencia en el Gobierno donde cada cual recita su libreto. Esta semana será muy corta porque habrá dos días plenos de negociaciones: hoy y mañana. El jueves es feriado todo el día en Estados Unidos y el viernes operará media rueda, lo que implica un feriado largo porque los principales operadores abandonarán la plaza el miércoles antes del cierre.

ENTERATE

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.