Audio
 

Dólar futuro: la devaluación será superior a la inflación

Para diciembre, el mercado mantiene un valor de $105,34 y apostará a una devaluación de 3,03% en un mes y diez días.

El dilema del dólar que hoy atraviesa la Argentina hace que la devaluación sea imprescindible pero, a la vez, no solucione el problema cambiario ni el inflacionario.

La trampa reside en que para evitar la devaluación habría que subir las tasas de interés por encima de la inflación. Si esto sucediera, la deuda contraída en pesos, más las Leliq que emite el Banco Central para absorber el dinero excedente de la emisión, estallarían y llevarían a la inflación a techos inimaginables.

Por querer evitar esta trampa, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, la complicó. Anunció que podrían aumentar las retenciones al agro para desconectar la relación que tienen con los precios de exportación. Con esta declaración provocó dos conflictos: la amenaza de un paro agropecuario y la confirmación de que habrá una devaluación. La situación la registrarán los mercados en sus operaciones de hoy con el precio del dólar.

Los costos de las empresas, ante la falta de respuestas al problema cambiario que creó el anclaje y los cepos, son calculados tomando el precio de los dólares alternativos, por encima de los $200, cuando el oficial está en $100,46.

Saben que la devaluación es inevitable pero el problema es que el mercado está convencido de que habrá un desdoblamiento que hará inútil sus coberturas con los bonos dollar linked que pueden seguir el camino del dólar comercial y no el del financiero que será más alto.

Por eso, se están dando las fuertes ventas de estos títulos de los que los inversores institucionales tienen amplio stock. El mercado de futuros reflejó esta circunstancia con alzas de 0,04% para fin de diciembre a $105,34, lo que significa que apuestan a una devaluación de 3,03% en un mes y diez días. Un ritmo más elevado que el 1% mensual actual.

Si se mira lo que piensan los inversores del dólar a fin de enero, en el mercado de futuros aumentó en la misma proporción a $ 111,30 pero da una devaluación de 2,55% mensual. A fin de febrero, el viernes el dólar subió 0,16% a $ 116 y el ritmo devaluatorio quedó en de 3,20% mensual. Todos los caminos, a partir de fin de mes, conducen a una aceleración del anclaje a más de 3% mensual.

Las apuestas son fuertes. De hecho, las compras de fin de mes de los privados torcieron el débil brazo del Banco Central para intervenir en los distintos fines de mes, porque casi no le queda cupo para hacerlo. De los USD 6.500 millones que le autoriza el FMI para estas operaciones, solo tienen menos de USD 50 millones.

Lo que no se entiende es por que no comienzan a deshacer cepos inútiles para salir de esta trampa. ¿Qué sentido tienen las limitaciones para operar en el AL30, si al no intervenir o intervenir mínimamente en las últimas ruedas el precio del dólar MEP mantiene una diferencia de apenas $ 2 con el MEP del GD30 que es un mercado sin regulaciones ni límites de ventas ni de compras?

Además, el Banco Central tiene nula capacidad de intervención en esta plaza porque no le quedan reservas para despilfarrar. Por otra parte, las subas y bajas de los dólares financieros se producen con escasos negocios. Cuando el volumen aumente, habrá complicaciones. El problema es que hay inversores que disponen de dólares para vender, pero no pueden pasarse al mercado de bonos GD30 por el cepo.

Los títulos públicos pagan el precio de esta situación con las caídas más importantes desde que salieron del default. Ayer, en la rueda de Estados Unidos, se derrumbaron en hasta casi 2% y el riesgo país aumentó 56 unidades (+1,8%) a 1.770 puntos básicos un récord absoluto desde agosto del año pasado cuando salieron del default y que los acerca a los 1.800 puntos y aleja al país del mercado de capitales internacionales.

Ahora, las estrellas son los bonos que siguen a la inflación. En las licitaciones son los más solicitados y el viernes tuvieron alzas de hasta 0,25% a pesar de su sobrevaluación. La inflación de octubre de 3,5% fue un golpe para el Gobierno.

El control de precios, lejos de desalentarla aumentó las expectativas porque no va a tener incidencia en el indicador que confecciona el Indec al punto que se tomó una absurda medida de congelar los precios de la carne por el fin de semana largo. Por supuesto, nadie hizo caso y se llegó a pagar $1.100 el kilogramo, 25% más que antes de la suspensión de exportaciones.

Por eso, las dos primeras semanas de noviembre preanuncian una inflación similar o mayor a la de octubre. Los ADR’s -certificados de tenencia de acciones que cotizan en las Bolsas de Nueva York- estuvieron a las alturas de las circunstancias que atrapan a la Argentina. La caída fue generalizada y los papeles que más sufrieron fueron los de Mercado Libre (-6,17%) por la caída de acciones tecnológicas en Estados Unidos, los de Loma Negra (-6,09%) y los de BBVA (-5%).

El clima de negocios no quedó bien para hoy y el dólar será la cobertura más buscada. Los depósitos de divisas en los bancos bajaron USD 655 millones en tres meses, porque las regulaciones permitieron hacer negocios con los bonos regulados que algunos calificaron de “obscenos” porque permitieron ganarse hasta $ 20 por dólar en un pase de manos. Muchos sacaron los dólares del banco para hacer esos negocios con las ganancias absurdas que permite el cepo.

Con la salida del Banco Central del mercado de bonos AL30, este negocio desapareció porque los precios del dólar MEP se igualaron y el “blue”, que cerró a 201,50 (+$ 1,50) está por debajo de las cotizaciones del MEP.

La volatilidad hace que desaparezcan arbitrajes para que nazcan otros. El país está sumido en una ola de especulaciones porque no ve claro el futuro. Los anuncios de negociaciones con el FMI tienen menos efecto que la amenaza de retenciones de Feletti al campo. Hoy se verá el efecto de estas declaraciones en el valor del dólar, la retención de exportaciones y las ventas que deberá hacer el Central en el mercado mayorista.

Con poco, se hizo mucho daño. Lo peor es que muestra la falta de coordinación dentro del equipo gobernante donde cada uno puede declarar lo que siente. De hecho, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, cruzó al secretario de Comercio señalando que no son los productores los que forman los precios.

El dólar con sus precios es el testigo de la falta de una referencia en el Gobierno donde cada cual recita su libreto. Esta semana será muy corta porque habrá dos días plenos de negociaciones: hoy y mañana. El jueves es feriado todo el día en Estados Unidos y el viernes operará media rueda, lo que implica un feriado largo porque los principales operadores abandonarán la plaza el miércoles antes del cierre.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.