Audio
 

Tensión cambiaria: cómo evolucionó el dólar desde las PASO

La brecha cambiaria entre las cotizaciones libres y el dólar oficial supera el 100 por ciento.

La sorpresiva y abultada derrota del oficialismo en las elecciones primarias del 14 de septiembre cambió las expectativas de los actores del mercado financiero, que a través de sus apuestas inversoras, pusieron en “blanco sobre negro” lo que creen que sucederá en la segunda mitad del mandato presidencial de Alberto Fernández.

Esta visión se plasmó en la velocidad de ascenso de las cotizaciones libres del dólar en el atribulado y atomizado mercado cambiario local, que acentuó el contraste con las valuaciones que son contenidas por el accionar de los entes públicos.

De esa forma se cristalizó un amplio desfase de las valuaciones, con un dólar oficial que se atrasa respecto de la inflación -y una competitividad cambiaria que se deteriora día a día-, dólares financieros controlados para enfriar las expectativas devaluatorias y otras cotizaciones libres, ya por encima del umbral de los 200 pesos, que marcan el verdadero pulso de los agentes del mercado.

De esta dinámica dispar emerge una preocupante brecha cambiaria ya establecida en el 100 por ciento, el doble de lo que promedió en el anterior “cepo” entre octubre de 2011 y diciembre de 2015, y que días de una elección legislativa de medio término es considerada clave cuando el oficialismo podría perder el control del Congreso.

¿Qué pasó desde las PASO?

En poco menos de dos meses la variación de los precios fue notoria.

1) Dólar libre. El “blue” tocó el récord de los 200 pesos en los negocios del 4 y el 9 de noviembre, y ayer alcanzó los 205 pesos. Desde el viernes 10 de septiembre -última rueda previa a las PASO- subió 14,50 pesos o 7,8 por ciento. Sin embargo, la divisa informal exhibe un comportamiento bastante calmo en 2021 y gana 20,2% desde los $166 del cierre del 2020, la mitad que la inflación del período, del orden del 40 por ciento.

2) Contado con liquidación libre. Esta paridad surge de los negocios entre privados en el Senebi (Segmento de Negociación Bilateral) de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos). Según la referencia del bono más negociado, que desde las nuevas restricciones del 5 de octubre último es el GD30C, este dólar subió 17,7%, a $211, desde los $179,20 del 10 de septiembre. En 2021, el “contado con liqui” libre sube un 48%, por encima de la inflación.

3) MEP libre. En el Senebi también se efectúan negocios de dólar MEP, que a diferencia del “liqui”, acreditan los dólares en una cuenta en el sistema financiero local. Esta paridad avanzó un 15,4%, desde los $172,65 a los 204 pesos.

4) Dólar ADR. El “contado con liqui” implícito en el precio de las acciones argentinas que son negociadas en pesos en la Bolsa local y en moneda extranjera en Wall Street (los ADR o American Depositary Receipt) alcanza los $212 en promedio, con un aumento de 17,2% desde los $180,96 del 10 de septiembre último.

Como se puede observar, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial, apenas sobre los $100 en el mercado mayorista, abarca un relevante rango que va del 112% al 99% cuando se consideran los precios del dólar libres de las intervenciones oficiales.

5) Dólar oficial. La cotización mayorista o interbancaria es la que se utiliza para las operaciones de comercio exterior y es -de todas- la más importante, por el elevado volumen diario de negocios por encima de los 500 millones de dólares. El tipo de cambio oficial alcanzaba los $100,11, con un incremento que marcha en los últimos meses por debajo del 1% mensual, frente a una inflación que sobrepasa el 3 por ciento.

El dólar mayorista gana un 19% en el transcurso de 2021, con un avance muy gradual regulado por las intervenciones de contado del Banco Central.

6) Contado con liquidación intervenido. El principal segmento de negocios de bonos en el ByMA es el PPT (Prioridad Precio-Tiempo). Aquí, el Banco Central es el protagonista, al vender títulos públicos contra dólares (básicamente el GD30), a un tipo de cambio más bajo que el libre. Esta suerte de subsidio a la dolarización pisa el valor implícito de la divisa de EEUU, que empieza a atrasarse respecto del “liqui” en el Senebi. 

Así, nació una nueva distorsión en el mercado, la “brecha de la brecha”, pues ahora hay 29 pesos o 15,9% que separan al “liqui” libre del intervenido por el Gobierno.

7) MEP intervenido. El dólar MEP o Bolsa cotiza también cerca de los $182, un valor artificialmente bajo por las ventas de bonos AL30 contra pesos que efectúa el Central en el segmento PPT. Esta paridad se encareció un 6,7% desde los $170,65 de dos meses atrás.

Esta intervención del BCRA para frenar el alza de los dólares financieros es además muy costosa por el uso de reservas que exige. Según estimaciones de Gabriel Rubinstein & Asociados (GRA Consultora) en un año -a partir de noviembre de 2020- la entidad monetaria sacrificó más de USD 2.900 millones a partir de esta operatoria que se realiza a través de los bonos del canje, que salieron al mercado en septiembre del año pasado.

La intervención del BCRA en los dólares bursátiles fue un recurso al que se apeló después del récord que habían alcanzado las cotizaciones libres en octubre del año pasado, cuando el “blue” llegó a los $195 para la venta y el “contado con liqui” traspasó los 180 pesos.

“En los dólares bursátiles se ve la intervención con venta de bonos por parte del Gobierno en el tramo final de los negocios, a la espera de que no se disparen. Pero el horizonte lo marca la cotización del contado con liquidación libre, donde en definitiva ahí se está enraizando la expectativa del movimiento futuro de los dólares bursátiles después de las elecciones”, señaló a Infobae el director de Focus Market, Damián Di Pace.

“Hoy estamos en una situación siempre de mucho estrés del mercado, pre y post eleccionario. Puede llegar a haber un pequeño rebote de los bonos en relación a las elecciones -no mucho- y observamos que la negociación con el FMI va a ser cada vez más clave, así como lograr una imagen de coalición política y credibilidad”, analizó Di Pace.

“Previo a las elecciones muy probablemente se verá más toma de coberturas, con una brecha récord, bonos que ajustan por inflación y dólar oficial cada vez mas demandados, mientras que sus pares en dólares vienen en caída”, estimó Roberto Geretto, economista de Fundcorp.

“Con una brecha superior al 100% entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, la experiencia demuestra que no se puede crecer y, que es clave de cara a las negociaciones con el FMI, es que no se pueden acumular reservas. Las reservas netas del BCRA van a seguir cayendo y se van a ubicar a fin de año cerca de los 3.000 millones de dólares. Un nivel muy crítico”, dijo el economista Rodrigo Álvarez en declaraciones radiales.

Para Matías Roig, director de Personal Inversiones, “pasados los comicios, el mercado mirará el resultado de las elecciones y los planes del Gobierno en torno al acuerdo con el FMI”. El gobierno busca avanzar en negociaciones con el FMI por una deuda de unos USD 45.000 millones, en medio de una economía con alta inflación y fuerte déficit fiscal, lo que crea presiones cambiarias y desinterés inversor, y que se refleja en altos niveles del riesgo país.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.