Audio
 

El Gobierno les exige a las empresas rebajas de hasta 50%

El nuevo listado contempla valores de venta al público inferiores a los que regían el 1° de octubre.

Finalmente, el congelamiento de precios se regirá por una resolución, luego de que ayer no hubiera acuerdo entre el Gobierno y los fabricantes de alimentos, que denunciaron que “no hay condiciones para acordar” y que la inflación no sube por sus productos.

Tras la tensión gdel segundo encuentro con las empresas y una segunda lista de 1.650 productos (la primera había sido de 1245), se concretó ayer por la tarde una reunión de urgencia entre el titular de Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja; ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con el objetivo de reencausar la negociación.

Pero el clima no fue el mejor. El funcionario estaba molesto por el comunicado que Copal había enviado a los medios horas antes, y no hubo acuerdo. Feletti les informó que al Gobierno le urgía emitir una resolución, aunque les aseguró que continuaría con el diálogo. Finalmente, los artículos a precio congelado serán 1.432, número al que se llegó luego de considerar correcciones que le hicieron llegar algunas firmas, pero se trató de apenas un tibio retoque.

Esta situación tensó más aún la relación de los empresarios de consumo masivo con Feletti, quien recibió advertencias de Funes de Rioja sobre una posible judicialización de la norma.

Según lempresarios, la nueva lista contemplará valores que son mucho más bajos que los que regían el 1° de octubre. Así lo advirtieron diferentes miembros de la Copal y de las cámaras que agrupan a firmas de cosmética, higiene personal y limpieza, así como también pudo ser corroborado mediante un análisis comparativo entre los precios que integraran el listado y los que están vigentes hoy en las grandes cadenas. Prácticamente no habría diferencias con el anterior.

El listado oficial corrobora que los precios de los 654 ítems que son parte del programa Precios Cuidados mantienen el precio acordado hace tres meses, por lo que no incorpora los incrementos de octubre concedidos por la ex titular de Comercio Interior, Paula Español. Además, incluye los 70 que integran “Súper Cerca” y los otros 708 son nuevos y con reducciones de entre 15% y 20%, en la mayoría de los casos, pero con casos puntuales de rebajas de entre 50 y 70%.

Es el caso, por ejemplo, del dulce de leche repostero marca La Serenísima de 400 gramos, que cuesta hoy en góndola $ 201,10 (precio en una cadena) y en la lista del Gobierno figura que debe venderse hasta enero a $116,37, es decir, 72% más barato y sólo $4 por encima del dulce de leche La Armonía, que está en Precios Cuidados.

También se detectaron diferencias importantes en el paquete de 50 unidades de mate cocido en saquitos marca Unión; en el té en saquitos Green Hills de 25 unidades, y en el litro de shampoo marca Plusbelle, en donde las diferencias entre el listado oficial y los precios actuales de góndola son de 65%, 50% y 66%, respectivamente. Son apenas meros ejemplos, que según las compañías se replican en muchos otros ítems elegidos por el Gobierno.

Hay otros, sin embargo, que tienen rebajas de entre 10 y 25%, los porcentajes que subas que el secretario Roberto Feletti anticipó que habían tenido muchos productos durante los primeros 18 días de octubre. “Hay vocación de acuerdo, pero firmeza en la necesidad de concretarlo porque la aceleración de los precios de la canasta básica es un tema que preocupa sumamente al Gobierno Nacional.

Entre el 1° y el 18 de octubre, la canasta del supermercado aumentó 2,2%, con productos que registraron aumentos de entre 10 al 25%”, señaló Feletti luego del encuentro que mantuvo este lunes con las principales empresas de consumo masivo.

De los 20 ítems analizados por este medio, sólo dos reflejan bajas menores al 10%. Uno es el paquete de 1 kilo de sal gruesa marca Celusal, que muestra un recorte en el precio actual de góndola del 4%, y otro es la botella de 1,65 litros de agua sin gas Villa del Sur, donde el Gobierno propuso una reducción del 2% versus su valor vigente.

A su vez, productos como la Coca-Cola regular de 2,25 litros debería bajar 17% su precio, mientras que la Coca-Cola light de 1,5 litro, 15%. Lo mismo que el queso crema Casancrem de 270 gramos, que hoy se comercializa a $254,60 y deberá bajar a $222,37. Y los ejemplos continúan.

El cuestionamiento del sector privado es, en primer lugar, que Comercio Interior está desacreditando los aumentos que la propia secretaría había otorgado recientemente, muchos de los cuales ya estaban aplicados; y por otro, que los precios plasmados en la lista son, en muchos casos, anteriores al 1° de octubre. Y Feletti planteó claramente que los valores debían retrotraerse a esa fecha.

“Esto pasa cuando cambian el esquema, lo que veníamos respetando de las pautas oficiales. Por eso, es necesario con tiempo sentarse y tener una negociación que termine de satisfacer a todos y sea en beneficio del consumidor. Si no, no es un acuerdo, es una imposición, que a su vez desconoce convenios como Precios cuidados, que estipulan subas trimestrales, y ya con márgenes negativos”, remarcaron en una alimenticia.

En otra, en tanto, coincidieron en que “si esto tuviera sentido de acuerdo, las empresas deberían haber podido proponer sus listas y eso no fue tenido en cuenta”, tal como quedó reflejado en el duro comunicado que emitió este martes Copal, antes de que su titular y presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, fuera recibido nuevamente por Feletti, junto con el supermercadismo.

“Además -recalcó este empresario-, hay una diferencia de precios muy grande. Y eso es porque esa lista oficial desconoce las pautas que las empresas acordaron con Comercio cuando estaba Español. Es un retroceso y una situación delicada”.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.