Audio
 

En lo que va de pandemia cerró el 20% de las agencias de viajes

La industria turística está en crisis y demanda al Gobierno más ayuda para poder sostenerse.

La industria turística nacional transita una de sus peores crisis tras la explosión de la pandemia por coronavirus. El sector vivió un parate total durante el año 2020, pero apunta todas sus armas a que este año sea el puntapié inicial de su recuperación.

Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte, declaró a principios de julio que el turismo invernal no sería prohibido por el Gobierno, pero que tampoco sería promovido. Dándole libertad a las provincias de delinear sus requisitos de ingreso y diagramar sus ofertas para atraer a los viajeros.

“En la Argentina han cerrado un 20% de las agencias de turismo, este número lo conocemos porque todos los años las agencias deben hacer el seguro de caución ante el Ministerio de Turismo, y ese es el porcentaje de agencias que no lo han renovado este año”, comenzó Pablo García, presidente de la Asociación Mendocina de Agencias de Viaje y Turismo (Amavyt). Esta cifra fue confirmada por Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta.

En este sentido, Sebastián Salvia, presidente de la Asociación de Empresas de Viaje y Turismo de Mar del Plata (Aevyt), dijo que si bien hubo esfuerzos en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deporte para evitar el cierre masivo de agencias, “la extensión en el tiempo de la situación restrictiva hace cada vez más difícil sostener las estructuras y las fuentes laborales en medio de una gran incertidumbre y escasa reactivación del sector”.

Ezequiel Barberis, representante de las agencias de viaje de Bariloche, manifestó que unas diez agencias cerraron en la ciudad rionegrina sobre un total de cien, que las restantes debieron reducir el personal y acotar los horarios de atención. La pérdida anual del 2020 es de unos 25 mil millones de pesos, estimó Barberis.

Por su parte, Gustavo Peralta, presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viaje (ACAV) expresó su preocupación por la realidad del turismo nacional: “El impacto económico es total; los agentes de viaje no pudimos trabajar en más de un año, solo acumulando pasivos y créditos a pagar en el futuro”.

“Los daños en la industria son contundentes, nunca se vivió una crisis de tal magnitud en la historia a nivel del sector en general, sin dudas que se han perdido muchos puestos de trabajo, y otras empresas que no han cerrado tardarán mucho tiempo en recuperarse”, agregó Salvia, de Aevyt.

Sin embargo, Fernando Mignone, representante de las agencias de Tucumán, explicó que el impacto no se reduce al número de agencias que cerraron, sino también a las familias que subsistían de las mismas como una fuente laboral directa.

Evidentemente la industria sin chimenea se encuentra en uno de sus escenarios más difíciles. La ausencia de turistas internacionales sumada a la incertidumbre y miedo de los locales, hacen que incluso en una temporada de invierno en la que no están prohibidos los traslados interprovinciales, la actividad se mantenga escasa e insuficiente.

Tras el fatídico año 2020, los representantes turísticos del país esperan que el 2021 se presente como el año de la recuperación. En este sentido, Infobae consultó a las federaciones provinciales de agencias de viaje respecto a la temporada de invierno en tránsito.

En Mar del Plata, Salvia dijo que no esperan grandes volúmenes de visitantes. Sin embargo el hecho de que el turismo local se mantenga abierto, junto con medidas como la habilitación de los viajes grupales, la cual Lammens anticipó días atrás, y sumado al avance del plan de vacunación harán que “la rueda comience a girar nuevamente y el turismo se convierta en un factor clave para la reactivación económica del país”.

Peralta, presidente de la ACAV de Córdoba, explicó que al igual que en la inexistente temporada de verano pasada, la presente de invierno significa una reactivación mínima. Entre otras razones, Peralta considera que la baja actividad se debe a que los turistas locales se desplazan en vehículos particulares y hacen sus reservas directamente con los prestadores, sin pasar por las agencias de viajes.

En cambio, Di Mecola, representante de las agencias salteñas, considera que “la temporada es realmente esperanzadora, prevemos una ocupación del 65% en la ciudad de Salta, y un 75% en el interior de la provincia”. Sin embargo, aclara que tuvieron que adaptarse y bajar la rentabilidad para poder ofrecer tarifas competitivas.

En este sentido agregó que el movimiento provincial se da gracias al turismo salteño en primer lugar, al regional en segundo y en tercer lugar a los viajeros del resto de la Argentina. “Esperamos que este invierno nos de una bocanada de oxígeno para la reactivación que recién comienza”, concluyó.

En Bariloche estiman alcanzar un 60% de ocupación a lo largo de la temporada, sin embargo dijo Barberis que “el consumo está muy retraído; la falta de nieve en estos momentos hace que la gente no contrate servicios; nuestra expectativa es que podamos trabajar lo mejor posible para poder cubrir deudas y créditos contraídos durante la pandemia”.

Por parte de Mendoza, Pablo García explicó que si bien en la provincia se están teniendo buenos números de visitantes, esto no ayuda a las agencias de viaje ya que “60% son emisivas, es decir que sacan turistas a otros destinos internacionales, cosa que hoy no está pasando por las restricciones”. Al igual que dijo Peralta, de Córdoba, gran cantidad de turistas locales que deciden visitar Mendoza lo hacen en sus transportes particulares y contratan directamente con el prestador. 

Otro factor importante para entender el desarrollo de estas vacaciones de invierno es la escasa actividad aérea local. “Pasamos de tener 124 vuelos semanales en épocas prepandemia, a unos”, dijo Di Mecola. Si bien en las últimas semanas, las aerolíneas locales ampliaron su oferta de cabotaje, aún se está muy lejos de los valores del año 2019.

Por su parte Peralta dijo que “además de todos los problemas que venimos padeciendo desde el año pasado, se suma la precaria conexión de cabotajes que tenemos en todo el país, con los aeropuertos casi cerrados, nos perjudican enormemente la labor”.

En diálogo con los representantes de las agencias, surgió de forma unánime la idea de previsibilidad. Similar al de las recurrentes en conversaciones que mantuvo Infobae con los representantes de las aerolíneas que operan en el país. Del mismo modo que los aerocomerciales, referentes del sector turístico mostraron disconformidad con el Gobierno por la falta de anticipación en la toma de decisiones.

“Nuestro rubro requiere de previsibilidad para poder funcionar –dijo el marplatense Salvia–, lo que más necesitamos es volver a trabajar y por eso es que le pedimos reglas claras al Gobierno que permitan volver poco a poco a la normalidad”.

“A las autoridades nacionales les pedimos más lógica en la toma de decisiones: habilitan los micros de línea pero no los turísticos, algo ilógico. Esperamos que se aumente la conectividad y también la apertura de fronteras internacionales, así podemos pensar en una temporada de verano discreta pero en la cual podamos trabajar”, cerró Peralta.

Gustavo Di Mecola tuvo la oportunidad de hablar con Matías Lammens en la visita del ministro a Salta de la semana pasada. “Le pedí al ministro por mayor conectividad”, expresó. “También la apertura de fronteras para que los europeos nos sumen y no nos saquen de sus ofertas. Si el Gobierno no da una fecha cierta, ellos no pueden comercializar con la Argentina”.

En las charlas con los representantes de las agencias de turismo provinciales surge de inmediato otro pedido común: para que el turismo sea considerado una política de Estado y esté como prioridad en la agenda de la reactivación de la economía local.

ENTERATE

Actualidad

Javier Milei festejó la salida del cepo: "Somos más libres"

"Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido", lanzó el Presidente y aprovechó para pegarle a Mauricio Macri y Hernán...

Deportes

River y Boca, ¿con dos bajas para el superclásico?

Durante este fin de semana, tanto el Millonario como el Xeneize tuvieron dos futbolistas lesionados y podrían no ser de la partida en el Mon...

Deportes

Gonzalo Montiel denunció a su abogado por una estafa millonaria

La causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 39 y está a cargo de la Fiscalía Nº 19.

Actualidad

Mauricio Macri respaldó la salida del cepo

El ex mandatario consideró que la medida del gobierno de Javier Milei es “un paso adelante hacia la normalización” que el país necesita para...

Espectáculos

Lizy Tagliani y su guerra con Viviana Canosa: "Lo voy a resolver en la Justicia"

La conductora se mostró muy molesta por los dichos de su colega.

Economía

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Actualidad

Manuel Adorni: "El PRO es un Nokia 1100"

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que el partido que lidera Mauricio Macri "fracasó y quedó obsoleto".

Cine y Series

"Black Mirror" estrenó su nueva temporada

La serie que siempre es noticia tiene seis episodios que generan una buena sensación y superan a años anteriores. Mirá.

Economía

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Deportes

Tragedia y escándalo en la Copa Libertadores

Un nene y una joven fallecieron por los graves incidentes en los acceso al estadio Monumental, minutos antes del partido con Fortaleza, por ...

Actualidad

Desde la CGT afirmaron que el paro tiene alto acatamiento

Uno de los líderes de la central obrera, Andrés Rodríguez, cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la ...

Economía

El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará la Argentina

Scott K.H. Bessent llegará el 14 de abril a Buenos Aires. Se reunirá con el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Deportes

Central Córdoba hizo historia en la Copa Libertadores

El Ferroviario le ganó a uno de los candidatos a ganar el certamen gracias a los goles de Leonardo Heredia y José Florentín.

Economía

El FMI confirmó un acuerdo técnico con la Argentina

El organismo multilateral de crédito confirmó que será por u$s20.000 millones.

Actualidad

Javier Milei viajará a Paraguay

El mandatario visitará este miércoles Asunción, para reunirse con el presidente Santiago Peña.

Deportes

Gallardo: "No me voy a dejar contagiar por la negatividad"

El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental.

Espectáculos

Wanda Nara le dedicó un tierno mensaje a L-Gante

A pesar de que la Justicia le ordenó suspender el uso de sus redes sociales, la empresaria aún continúa activa.

Sociedad

Paro general: el jueves no habrá trenes

No circularán los trenes del área metropolitana, los servicios regionales y los de larga distancia. Lo que tenés que saber, en esta nota. ...

Sociedad

Vecinos cobraban para circular por acceso Sudeste: "No pasás"

Los manifestantes aseguraban que estaban “haciendo una colecta porque mataron a un nene”.

Espectáculos

El desesperado pedido de Morena Rial

Mientras crecen las especulaciones en torno a su futuro, la mediática se muestra muy activa en sus redes sociales.

Actualidad

Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.

Deportes

Mauricio Macri apuntó contra la gestión de Juan Román Riquelme

El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.

Internacionales

China irá "hasta el final" contra los aranceles de Trump

El gobierno de Xi Jinping afirmó que Trump comete “un error tras otro” y denunció que tiene una “naturaleza chantajista”.

Deportes

Franco Colapinto, sin filtro: "Si se durmieron, ya es tarde"

El pilarense participó de un reconocido podcast y habló de los trascendidos que lo vincularon con Racing Bulls.

Internacionales

Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones

Además, el Presidente de Estados Unidos apuntó contra China: "Es el mayor abusador de todos". Más información.

Internacionales

Hamas lanzó diez misiles contra Israel y hay tres heridos

La mayoría de los cohetes fueron interceptados. Se trató del mayor ataque de los últimos meses.

Internacionales

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

Espectáculos

L-Gante habló sobre su relación con Wanda Nara: "Estoy destruido"

El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.