Audio
 

La deuda pública de la Argentina llegó a su mayor nivel en la historia

En junio subió por tercer mes consecutivo y llegó a USD 343.500 millones, superando el récord de julio de 2019.

Las estadísticas preliminares de la deuda de la Administración Central de la Secretaría de Finanzas dieron cuenta de un nuevo aumento de los compromisos financieros en junio a USD 343.519 millones, con lo que alcanzó su nivel más alto en la historia.

De ese monto, USD 340.940 millones se encontraban en situación de pago normal, USD 106 millones en estado de pago diferido y USD 2.474 millones “elegible pendiente de reestructuración”, incluyendo en todos los casos los vencimientos de capital y de pago de intereses.

El monto total de la deuda, nacional y extranjera, subió por tercer mes consecutivo, ahora en el equivalente a USD 2.346 millones y en USD 2.513 millones si se descuenta el efecto de la cancelación parcial de obligaciones con el Banco Central.

Ese incremento se explicó casi exclusivamente por el aumento del crédito neto tomado para financiar el déficit de las finanzas públicas; puesto que la “licuación” por diferencias de cambio de USD 1.183 millones fue neutralizada con el efecto de los ajustes devengados por la actualización de los compromisos con cláusula de ajuste por inflación (USD 1.261 millones), porque la suba de los precios fue tres veces la que registró el tipo de cambio que regula la entidad monetaria.

El aumento del déficit fiscal en junio respondió al efecto estacional del crecimiento del gasto público corriente (salarios, jubilaciones, asignaciones familiares y transferencias a provincias) y de la desaceleración del ritmo de incremento real de la recaudación tributaria, desde un máximo de 44% en abril a 18% en mayo y 13% en junio.

“En junio la Administración Central hizo tres licitaciones de mercado que resultaron en la colocación de distintos instrumentos por un total $590.860 millones, de los cuales se suscribieron en efectivo títulos en pesos por $402.512 millones. El resto correspondió a un canje voluntario de Boncer TC21 por el cual se colocaron Boncer T2X2 y T2X3. Con esas operaciones, Hacienda evitó acudir a los Adelantos Transitorios del Banco Central, permanecieron sin cambios con respecto al mes anterior, totalizando $1,45 billones a fin de mes. A fin de mayo, el límite máximo legal sobre el stock de Adelantos Transitorios se ubicó en $1,72 billones”, registró la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Pero el Banco Central, por el contrario, por segundo mes consecutivo, e igual cantidad de veces desde el inicio del año, asistió a la Administración Central con el giro de transferencia de utilidades contables por $90.000 millones (unos USD 900 millones), casi el doble que en mayo.

Uno de los hechos destacados de junio fue que el 22 el ministro Martín Guzmán alcanzó un entendimiento con el Club de París por la deuda de USD 2.437 millones que no se canceló en mayo, a través de dos pagos parciales en julio de 2021 y febrero de 2022 por USD 231 millones y USD 199 millones, respectivamente, para no caer en cesación de pagos. En el último mes se redujo en USD 138 millones, a USD 1.988 millones.

El pago del saldo remanente se difiere hasta alcanzar un nuevo acuerdo, con fecha límite en mayo de 2022, pero al costo de devengar intereses a una tasa de 9% anual en dólares, más del doble que corría cuando la deuda estaba en “situación normal”.

La deuda con organismos internacionales (excluye oficiales como el Club de París) disminuyó en junio en USD 553 millones, a USD 70.556 millones
Del informe preliminar de la Secretaría de Finanzas surge que la deuda con organismos internacionales disminuyó en junio en USD 553 millones, a USD 70.556 millones (se desagrega en USD 45.520 millones con el FMI; USD 13.145 BID; USD 7.848 millones Banco Mundial; y USD 3.451 millones la Corporación Andina de Fomento -CAF-, principalmente).

Con esos movimientos, el semestre finalizó con un crecimiento neto de la deuda de la Administración Central equivalente a USD 7.937 millones; y se elevó a USD 30.220 millones desde el inicio de la presidencia de Alberto Fernández.

Esos valores se atenúan a USD 7.765 millones en el primer caso; y a USD 24.469 millones, si se descuenta el efecto del aumento de los compromisos con el Banco Central de la República Argentina, porque tiene como contrapartida el incremento de los activos de la entidad monetaria.

Deuda indirecta

“La deuda indirecta es aquella asumida por cualquier persona física o jurídica, pública o privada, distinta de la Administración Central, pero que cuenta con su respaldo a través de distintas formas jurídicas (aval, fianza, garantía) (Ley 24.156, Art. 58)”, da cuenta un informe de la OPC.

Destaca la OPC el rol de “las garantías, son una forma de intervención gubernamental que apunta a alterar los incentivos económicos que enfrentan el sector privado y las entidades públicas involucradas”.

El objetivo de un aval del Estado suele ser mejorar las condiciones de acceso al crédito para el ente garantizado, incrementando así la viabilidad económica de proyectos que se perciben como beneficiosos para la sociedad. También son necesarias para la aprobación de préstamos de organismos multilaterales y oficiales a entidades subsoberanas.

Desde el inicio de la presidencia de Alberto Fernández la deuda neta de los compromisos con el Banco Central se elevó en USD 24.469 millones
En Argentina, las deudas garantizadas por el Tesoro son contabilizadas como parte de la deuda pública bruta, porque muchas veces terminan siendo ejecutadas por el Estado.

La OPC informó además que “en julio los vencimientos totalizan el equivalente a USD 5.363 millones. Al excluir las tenencias intra sector público, los vencimientos se reducen a USD 2.614 millones, de los cuales 72% se cancela en moneda local”.

Según el Informe Monetario del BCRA al cierre de la primera semana de julio el BCRA giró al Tesoro otros $80.000 millones en concepto de Transferencias de Utilidades, ante la creciente necesidad de caja del sector público para honrar el pago del medio aguinaldo y el ajuste de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

ENTERATE

Economía

Aumentan los boletos de colectivos en AMBA

Conocé los nuevos valores de las tarifas para viajar en este medio de transporte.

Actualidad

Mauricio Macri volvió a cruzar a Javier Milei

El expresidente reiteró este domingo sus críticas al libertario y a su entorno por la falta de acuerdos electorales de cara a las legislativ...

Actualidad

Cristina Kirchner apuntó contra Georgieva: "Che, Kristalina..."

La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país. Más información.

Deportes

"Lo vamos a seguir acortando hasta superarlos"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, se refirió al historial contra Boca, en el que el Millonario comenzó a acercarse. Mirá.

Deportes

River se quedó con el superclásico en el Monumental

Con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi para el local, y de Miguel Merentiel para Boca, el Millonario se impuso por 2 a 1 y achi...

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...