Audio
 

Dólar Senebi: nuevo tipo de cambio con el endurecimiento de controles

Se trata de las operaciones en el mercado “contado con liquidación”, sin límite de monto ni intervención del Gobierno.

La Argentina se encamina a batir un nuevo récord: el país con más cantidad de tipos de cambio. A la docena de cotizaciones distintas que existen se agregó una nueva: el “dólar Senebi”, que en el mercado también denominado “contado con liquidación libre”, ya que no tiene intervención del Gobierno ni hay límite de monto para la operatoria con bonos.

Las últimas medidas dispuestas por la Comisión Nacional de Valores y el Banco Central determinaron nuevas reglas para el “contado con liquidación”, es decir la operatoria de compra y venta de bonos que tiene como objetivo dolarizarse partiendo de una posición en pesos. A partir de ahora, el límite por empresa o individuo sería de USD 100.000 de valor nominal, es decir unos 35.000 dólares por semana.

Se trata de una medida estricta que básicamente busca reducir al mínimo la operatoria de bonos en el mercado bursátil. La intención del Gobierno es que sea el Banco Central el que finalmente fije la cotización del “contado con liquidación”, que es la que en alguna medida marca el ritmo del dólar financiero, incluyendo el comportamiento del dólar libre. De hecho en los últimos meses ambos se vienen moviendo casi al mismo tiempo y a pocos pesos de diferencia.

Sin embargo, el Gobierno autorizó a operar con bonos sin límite de monto máximo a través de otra operatoria, denominada Senebi (Segmento de Negociación Bilateral). Se trata de transacciones que se realizan por fuera del mercado bursátil tradicional y se efectúan en forma bilateral. Por lo tanto, la operación no figura en ningún lado y tampoco el precio.

El objetivo de las autoridades sería justamente que exista la menor referencia posible sobre el dólar “contado con liquidación”, que pasaría a manejar prácticamente a su antojo. En el Senebi no hay garantía de contraparte, que es lo que ofrecen los mercados regulados.

Las luces de alerta sonaron cuando el “contado con liqui” superó los $ 170 y la brecha se aproximó a 75%. El peligro de una espiralización a partir de estos valores resulta una posibilidad muy riesgosa faltando tan poco para las elecciones.

El mercado Senebi ya existía, pero ahora se estima que adquirirá un volumen sustancialmente más alto. Cualquier individuo o empresa que busque dolarizarse por montos superiores deberá pasar por este mercado, a través de su sociedad de Bolsa.

Textualmente, el mercado bursátil define de esta forma el Senebi: “Los agentes miembros operan por su propia cuenta, concertando las operaciones mediante tratativas directas. Las operaciones concertadas deberán ser informadas por los agentes para su divulgación, registro y publicación. Las operaciones concertadas y registradas en Senebi se consideran no garantizadas y, en consecuencia, no gozan del respaldo del Fondo de Garantía Obligatorio”.

Al tratarse de un mercado más opaco (no hay referencia de precios), se supone que con el correr de los días el tipo de cambio que surgirá en las operaciones será más alto que el “contado con liqui”. De la misma manera, si alguien precisa vender dólares para pasarse a pesos también deberá vender por debajo del precio de referencia que aparece en las pantallas.

Además, con las trabas para acceder al mercado bursátil, el Central busca cuidar su posición en bonos dolarizados (que recibió en el canje de deuda del año pasado), como también el nivel de reservas, luego de haber acumulado USD 3.000 millones adicionales en el primer semestre.

El mercado está así inundado de distintos tipos de cotizaciones para el dólar: mayorista, oficial, minorista, “solidario”, tarjeta, contado con liquidación, MEP, libre o “blue” y ahora Senebi, que se supone terminará en el medio del contado con liquidación y el libre.

Para los próximos meses se espera una mayor presión de los inversores por dolarizarse, que es lo que explica la intervención en un mercado que ya cotiza a un tipo de cambio alto. Sin embargo, ni los $170 amedrentan a quienes deben encontrar un destino a sus pesos, buscando refugio a casi cualquier precio.

Por otra parte, también hay fuerte emisión de pesos por delante, ante la necesidad del Central de salir a monetizar el déficit de los próximos meses. Se calcula que serían cerca de un billón de pesos, que podrían terminar presionando adicionalmente sobre el tipo de cambio.

ENTERATE

Actualidad

Macri habló de Ficha Limpia: "Este Gobierno defraudó a los argentinos"

El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley fue responsabilidad del PRO.

Actualidad

Milei, sobre la caída de Ficha Limpia: "No estaban los votos"

Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campañ...

Tecno

Mark Zuckerberg adelantó el futuro de la IA: "En el futuro, tus amigos serán..."

El CEO de Meta se refirió a los nuevos vínculos afectivos que establecerán los humanos. 

Espectáculos

Franco Colapinto recibió una curiosa propuesta de Mirtha Legrand

El mensaje de la diva llegó luego de que el piloto le pidiera que lo siga en su cuenta de X.

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.

Deportes

El presidente de YPF reveló cuándo volverá a correr Colapinto

Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.

Actualidad

Nueva polémica de Santiago Caputo

El principal asesor presidencial le pidió la credencial al reportero gráfico y, tras revisarla, le tomó una fotografía con su celular. ...

Economía

Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares

El funcionario expuso ante empresarios y analizó el avance del plan económico: "Va a sorprender".

Espectáculos

El cantante de cumbia "El Villano" contó que tiene HIV

El intérprete de 34 años señaló que desconoce cómo se contagió, pero hizo un llamado para que sus seguidores cuiden su salud.

Internacionales

Pedro Sánchez anunció que España recuperó casi en un 99,95% el suministro eléctrico

Es lo que ocurre tras el gigantesco apagón del lunes, que afectó a la totalidad de la península ibérica y otros países.