Audio
 

¿Qué pasa con el bitcoin? Motivos del derrumbe y qué ocurrirá con el precio

Seis expertos de Bitex, Ripio, Buenbit, Belo, Paxful y la ONG Bitcoin Argentina opinan al respecto.

En un subibaja. Eso es el mundo cripto en las últimas horas... aunque más en la parte de la bajada que de la subida del conocido juego de plaza. Es que luego de haber alcanzado su récord histórico, por sobre USD 62.000 por unidad, a mediados de marzo y con una suba que se había multiplicado por dos en 2021, después de cuadriplicarse el año pasado, la cotización de la moneda estrella no deja de caer.

Hoy llegó a cotizar por debajo de los USD 30.000, para luego recuperar algo de terreno promediando la tarde en Argentina, y con un precio de casi 32.800 dólares.

¿Qué pasa, estamos frente a una burbuja que va a termina con el valor en cero, como pronosticó Nassim Taleb, el autor del best seller económico “El cisne negro” y uno de los experto que predijo la crisis financiera global de 2008? ¿Cuánto afecta este contexto a la confianza en el ecosistema cripto? ¿Qué pasará con el precio?

Algunas de esas preguntas Infobae se las trasladó a cinco referentes del negocio cripto en el país: los representantes de Bitex, Ripio, Buenbit, Paxful, Belo y la ONG Bitcoin Argentina. Se trata, en orden de tres exchanges –empresas que permiten comprar y vender criptoactivos.

Eduardo del Pino - CEO De Bitex

¿Cuáles son los motivos por los que el precio del bitcoin se derrumbó a su nivel más bajo en 5 meses?

Luego de una gran suba que tuvo el BTC (bitcoin) en el último trimestre, vimos una caída en su cotización en los últimos días y esto se acentúo más con la noticia del día de ayer cuando China comunica el cierre de minado de bitcoins en el país.

¿Cuánto afecta este contexto a la confianza en el ecosistema cripto?

Desde mi punto de vista no creo que haya afectado al ecosistema, este sigue perfecto y sólo es un acomodamiento. Soy sumamente optimista porque el mercado de criptoactivos no va a depender de las decisiones de China, ya que el minando va a estar muy descentralizado, esto es muy buena noticia, solo se tiene que re acomodar.

¿Cree que esto es la explosión de una burbuja?

No, no es una explosión de una burbuja. Es la consolidación de este mercado que vino para quedarse.

¿Qué cree que pasará con el precio del bitcoin en unos meses, por ejemplo a fin de año?

La visión que tengo es que seguirá su tendencia al alza ya que es un bien escaso. Recordemos que sólo se pueden emitir 21 millones de bitcoins.

Juan José Méndez - Director de marca de Ripio

¿Cuáles son los motivos por los que el precio del bitcoin se derrumbó a su nivel más bajo en 5 meses?

La caída del precio es una historia que se repite. Las cripto se mueven en ciclos de adopción. En la caída de 2017 se vieron fuertes restricciones y regulaciones en China, pasó también en 2013 y ahora sucede algo muy similar, con es país que vuelve a restringir cripto para su mercado local y también para la industria.

Eso genera migraciones a otros países de Asia, EEUU y otros, e implica otras regulaciones para las empresas. Por eso hay incertidumbre. Esto es lo que sucede ahora; en 2017 al mes de las restricciones se vio que no hubo incidencias en el mercado y tres meses después fue el pico histórico de ese momento, con el precio que llegó a 20.000 dólares.

¿Cuánto afecta este contexto a la confianza en el ecosistema cripto?

Los inversores más experimentados creen que el precio de unos USD 30-000 por unidad es bajo y en respuesta a eso hay una presión compradora fuerte en las principales plataformas del mundo. Pero en este ciclo, la diferencia en temas desconfianza del mercado es que aparecieron grandes inversores institucionales que trajeron señales de un mercado que madura.

Es lo que pasa con Tesla, MicroStrategy, Mercado Libre en el país y más otras muchas compañías más. Así, la percepción de los inversores sea diferente.

¿Cree que esto es la explosión de una burbuja?

Este es un mercado de activos muy volátiles. Por mementos son muy atractivos, pero siempre está el riesgo alto, sobre todo para los inversores menos experimentados. Este mercado se mueve por ciclos de adopción e innovación con nuevos pisos de estabilidades que se van encontrando. Esto ciclos suman cada vez a más gente y la tecnología va escalando e impulsa las olas. Estamos en una cuarta etapa de adopción.

¿Qué cree que pasará con el precio del bitcoin en unos meses, por ejemplo a fin de año?

Si se ven los USD 30.000 por unidad de hoy frente a los USD 60.00 de hace un mes, es evidente la caída del 50%, pero hace un año el precio estaba en USD 10.000. La cotización se triplicó. Todo hay que verlo en perspectiva y del lado del inversor según el momento en el que entra o sale del mercado. En este nuevo ciclo estuvo muy impactado por los inversores institucionales que mencionaba antes y es probable que veamos más correcciones hasta fin de año.

No hago futurología sobre el valor futuro, pero lo que sí se puede hacer es mirar lo que sucedió en años anteriores con los precios de bitcoin y de las otras criptomonedas.

Rodolfo Andragnes - Presidente de la ONG Bitcoin Argentina

¿Cuáles son los motivos por los que el precio del bitcoin se derrumbó a su nivel más bajo en 5 meses?

China está haciendo que los mineros apaguen sus equipos y se muden a otros países. Parte de la minería estaba concentrada allí y eso hizo que el hashrate bajara casi a la mitad desde su pico. Además, está cerrando las cuentas bancarias de los exchanges locales.

¿Cuánto afecta este contexto a la confianza en el ecosistema cripto?

En nada, la fortalece. Cada vez que algún pilar del bitcoin sostenido sobre estructuras centralizadas se ve afectado –como la cantidad de minería que sucede en China, o el peso de los exchanges chinos dentro del ecosistema–, aunque sea en el corto plazo, el resultado es más descentralización y atomización. Eso es igual a un contexto más fuerte a la larga porque se reducen los riesgos. Hay impacto inmediato, pero alivio en el largo plazo.

¿Cree que esto es la explosión de una burbuja?

No sé de qué burbuja se hablan. Una burbuja es algo que explota y desaparece: nunca en la historia del Bitcoin explotó y desapareció. Podríamos decir que las puntocom fue una burbuja, porque desaparecieron muchas empresas, o que la crisis de los Tulipanes –en los Países Bajos en el siglo XVII– lo fue, pero Bitcoin jamás desapareció y siempre demostró valer más.

La burbuja de Bitcoin existe sólo en los medios que insisten en esa discursiva. Lo correcto sería hablar de que estamos ante un nuevo cambio de tendencia. En este momento no se puede confirmar ya que este impacto comentado en la segunda pregunta puede ser de corto plazo o visto como una oportunidad para los operadores.

Lo más importante es entender si los problemas son endógenos o exógenos: este es un tema exógeno y de poco peso real en Bitcoin como propuesta de valor.

¿Qué cree que pasará con el precio del bitcoin en unos meses, por ejemplo a fin de año?

No soy de hacer proyecciones de precios y sobre todo de corto plazo. Cuando las hago les pongo decimales solo para demostrar que son un invento: podría decir que el precio a fin de año será de $53.465,78.

Renata Rodrigues, Gerente de Marketing Global de Paxful

¿Cuáles son los motivos por los que el precio del bitcoin se derrumbó a su nivel más bajo en 5 meses?

La reciente baja se parcialmente debe a que China endureció sus restricciones hacia las criptomonedas. Esta semana obligó a los bancos a bloquear transacciones con bitcoin y cerraron mineras importantes, teniendo en cuenta que más del 65% del minado de bitcoin se hace en China esto es muy significativo y va a demorar unos meses en reconfigurarse en el mundo.

El fortalecimiento del dólar también es otro motivo a tener en cuenta. La prensa tiene una implicancia muy marcada en sembrar pánico y obviamente afecta en las decisiones de los tenedores nuevos. Y sin dudas aunque en menor medida las opiniones de influencers como Elon Musk que influyen positivamente o negativamente en un mercado muy volátil.

¿Cuánto afecta este contexto a la confianza en el ecosistema cripto?

Los que están desde hace un tiempo y vivieron el cryptoinvierno de 2018 mantienen su posición y hasta están comprando más bitcoin, porque saben que es cuestión de tiempo y pueden aprovechar de la caída. Los usuarios menos experimentados con el mercado aún no se han forjado al 100% y tienen temor de que haya un desplome.

También hemos visto algunos usuarios convirtiendo su bitcoin a una stablecoin como USDT como una forma más de protegerse de esas fluctuaciones recientes. Creemos que la confianza de modo general está basada en el conocimiento de la tecnología y su beneficio para más allá de la especulación con la libertad que brinda es un factor fundamental a la hora de decidir si vender o no.

¿Cree que esto es la explosión de una burbuja?

Es arriesgado y alarmista sugerir que bitcoin es una burbuja. Históricamente, bitcoin sigue siendo el activo que más ha crecido en una década. Siempre que hay una gran corrección muchos se animan a entrar. El mercado ha madurado al respecto y en vez de tener miedo a que siga bajando aprovechan la oportunidad para entrar.

Desde la plataforma hemos visto casos de uso que van más allá de la especulación –como envío de remesas, e-commerce, e intercambio de la moneda a productos físicos– lo que nos da una seguridad más grande de que la adopción de la cripto se firma sobre la fragilidad del mercado financiero tradicional, no solamente por el arbitraje.

¿Qué cree que pasará con el precio del bitcoin en unos meses, por ejemplo a fin de año?

No hacemos pronósticos de precio, pero confiamos en la adopción a largo plazo y el reflejo de la misma sobre el precio de la criptomoneda. Para eso, estamos comprometidos con el futuro de la industria y continuaremos enfocándonos en la educación financiera para que la gente comprenda el riesgo y las recompensas de invertir.

Manuel Beaudroit - Cofundador y CEO de Belo

¿Cuáles son los motivos por los que el precio del bitcoin se derrumbó a su nivel más bajo en 5 meses?

Los motivos tienen que ver con lo que pasa en China. El gobierno de ese país avanza sobre el ecosistema y hay muchos mineros que se están desconectando y se están moviendo a EEUU y otros lugares. En perspectiva es una buena noticia porque genera más descentralización, pero es verdad que la gente lo ve como algo negativo.

¿Cuánto afecta este contexto a la confianza en el ecosistema cripto?

En nada. El ecosistema cripto sigue igual y estoy no es un tema. Son procesos naturales de reajuste y acomodamiento que sufre el sector siempre termina siendo beneficiado porque si hay mayor descentralización de la minería, y en lugares de minería de fuente renovables, siempre es una buena noticia. Esto no quiere decir que le precio se recupera en el corto plazo, pero en le largo plazo es una buena noticia.

¿Cree que esto es la explosión de una burbuja?

No creo que cripto sea una burbuja. Es un nuevo activo que se comporta de forma diferente a otras tradiciones. Una burbuja explota una sólo vez y este mundo tiene crecimiento ininterrumpidos desde hace 12 años. Por eso creo el argumento de la burbuja no corre y queda eliminado: nunca se cumplió. El mercado ajusta y hay que seguir construyendo.

¿Qué cree que pasará con el precio del bitcoin en unos meses, por ejemplo a fin de año?

Lo que quiero es que se vaya por arriba de los USD 100.000. ¿Lo que va a pasar? Es muy difícil saberlo.

Emiliano Limia - Buenbit

¿Cuáles son los motivos por los que el precio del bitcoin se derrumbó a su nivel más bajo en 5 meses?

La semana pasada confluyeron dos fenómenos clave que impactaron de lleno en el valor del Bitcoin: la reversión agresiva de la Reserva Federal de los Estados Unidos sobre las tasas de interés y la inflación y la última prohibición a la minería en China.

En el primer caso, el banco central de EEUU señaló que podría aumentar las tasas de interés de referencia para fines de 2023 en lugar de hacerlo para 2024 para controlar el aumento de la inflación.

Incluso el presidente de la FED, Jerome Powell, dijo que su oficina se movería para discutir la reducción de las compras de activos mensuales por valor de USD 120.000 millones que había comenzado en marzo de 2020, en una conferencia de prensa llevada a cabo el miércoles 16/6.

Una consecuencia de esto fue que Bitcoin, al igual que otros ganadores de la pandemia, como el oro y como los índices bursátiles de Wall Street, cayeron a la par debido a los tonos agresivos de la FED.

En el segundo caso, tengamos presente que la última caída importante del precio de Bitcoin también se basó en los informes de la intensificación de la represión de China contra las granjas de criptominería en la región. El periódico Global Times —un medio auspiciado por el gobierno chino— informó que las autoridades de Sichuan le ordenaron a los mineros la suspensión de sus operaciones.

Y sucede que Sichuan alberga a la segunda comunidad minera de criptomonedas más grande de China. Estrictamente, esta última prohibición significa que el 90 % de la capacidad minera de China, que produce el 75 % de la oferta informática mundial, probablemente se haya desconectado.

¿Cuánto afecta este contexto a la confianza en el ecosistema cripto?

Estos dos fenómenos, aunados, tuvieron un efecto dominó en los inversionistas individuales, que tienden a ser los más propensos a caer en pánico ante las noticias tendenciosas.

Sin embargo, consideremos, por ejemplo, que el hash rate de Bitcoin cayó a su mínimo histórico en noviembre de 2020 tras la histórica represión de China, cuando los mineros chinos migraron de su país. En ese entonces, el BTC rondaba los USD 8.663, en comparación, tras su última recesión, hoy tuvo una apertura de USD 31.761.

Si vemos la película entera, pareciera que la perspectiva macro de la criptomoneda sigue siendo optimista siempre que mantenga objetivos técnicos clave por encima de los promedios móviles de 12 y 48 meses: lo que estamos viendo no es nuevo.

¿Cree que esto es la explosión de una burbuja?

En cuanto a si es una burbuja, considero que llamar burbuja a una tecnología nueva que no ha parado de crecer desde su primera transacción en 2009, cuyos beneficios ya han sido adoptados por compañías multinacionales, instituciones financieras tradicionales de las más importantes del mundo, e incluso gobiernos, no sería correcto. Independientemente del valor actual del bitcoin, la tecnología por detrás está en pleno desarrollo y recién estamos empezando a experimentar su potencial.

¿Qué cree que pasará con el precio del bitcoin en unos meses, por ejemplo a fin de año?

La mejor inversión continúa siendo la educación. Al fin y al cabo, BTC es un activo volátil. La clave es la diversificación. Aquellos que están en el ecosistema cripto hace años saben que este tipo de volatilidad no es nueva, el bitcoin ha sufrido caídas peores en el pasado con lo cual esto no afecta para nada la confianza.

De hecho, los bitcoiners no están tan pendientes del precio porque confían que la tendencia alcista de adopción continuará y eso inevitablemente haría que el bitcoin valga cada vez más. Sí puede tener impacto en los usuarios más nuevos, que hasta ahora no habían vivido una caída similar, pero es todo cuestión de mirar hacia atrás y ver cómo ha sido el comportamiento desde su nacimiento.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...