Audio
 

Cuánto subirán los alimentos de canasta básica sin Precios Máximos

El Gobierno distribuyó entre empresas un listado con las subas de precios en las categorías que quedaban por deslistar.

Contra lo que muchos empresarios pensaban, el Gobierno finalmente cumplió con su palabra y dejó caer la polémica resolución 100, que mantenía prácticamente congelados los precios de todos los productos de consumo masivo.

Lo hizo el mismo día en que anunció el lanzamiento de Súper Cerca, la nueva canasta de 70 productos que estará disponible en aproximadamente un mes en las cadenas y comercios de cercanía con el precio fijo en la etiqueta y congelado por seis meses.

La Secretaría de Comercio ya venía desarmando el programa, aunque gradualmente, desde octubre del año pasado. Pero cada listado de productos que quedaban liberados de la norma seguía controlado por el Gobierno, con autorizaciones de aumentos no superiores a un dígito.

Esta semana, con el fin del régimen, salieron del corset las últimas categorías que aún permanecían por tratarse de productos de la canasta básica, y los aumentos permitidos para junio oscilan entre el 6% y el 8%.

En el primer grupo, se ubican los limpiadores de cocina, vidrio y baño; los tampones, las toallitas húmedas; el azúcar; los caldos y el puré. Recibieron 7% de suba los cereales, las conservas de atún y caballa; de durazno y de vegetales y legumbres; el mate cocido; el puré y las conservas de tomates (excepto las salsas listas) y el té (excepto los saborizados).

En el caso de las aguas y aguas saborizadas, el ajuste autorizado depende de la empresa pero oscila entre el 6%, en el caso de Coca Cola y Danone, y el 7% en el Quilmes.

Finalmente, las categorías más beneficiadas en esta oportunidad fueron las que recibieron 8%: entre ellas: los aderezos; el arroz largo fino; las galletitas dulces y saladas; la harina de maíz; la harina de trigo 000 y 0000; las pastas secas y la leche en polvo de Nestlé, las leches de Danone y las larga vida de Mastellone, que todavía quedaban dentro de Precios Máximos a pesar de que habían salido ya la mayoría de los productos lácteos.

La pregunta que se hacen las empresas, muy satisfechas con el fin de la resolución 100, es ¿y ahora cómo se sigue? Y tal como preveían, seguirá habiendo un control por parte del Gobierno.

La titular de Comercio Interior, Paula Español, mantuvo durante todo el día de ayer reuniones con distintas entidades que nuclean al supermercadismo y a proveedores para transmitirles, por un lado, las recientes subas permitidas, y por otro, que la intención hacia adelante es ir convocando a las distintas empresas para analizar la proyección de incrementos para lo que resta del año.

Así, recibió a las autoridades de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU); de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal); de la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA) y de la Asociación de Industrias Productoras de Artículos de Limpieza Personal, del Hogar y Afines (Alpha).

“Español comentó que a partir de la semana que viene iba a convocar a las empresas para tener reuniones acerca de cómo manejarse en esta nueva etapa sin Precios Máximos”, dijeron fuentes empresarias. El objetivo oficial es ir permitiendo mayores subas en la medida en que la inflación vaya mostrando señales de desaceleración.

En el Gobierno están convencidos de que entre fines del año pasado y el primer semestre de 2021 muchas empresas, violando el control vigente, fueron recuperando los atrasos de precios, por lo que ahora restaría ajustar en base a los costos de este año, según fuentes oficiales. Pero no en todos los casos las empresas reconocen que haya sido así y en algunas categorías los atrasos persisten. 

¿Impacto en la inflación?

La inflación en el rubro alimentos mostró una notoria desaceleración durante mayo, después de haber mostrado, según el Indec, una suba de 4,2% en abril y de 4,6% en marzo. El dato oficial se conocerá en los próximos días, pero así lo reflejan las cifras privadas. Para la consultora LCG, por ejemplo, de 4,4% que habían trepado los alimentos en abril, en mayo lo hicieron 3,2%.

Pero junio empezó con una inflación de entre 0,6% y 1%, dependiendo del relevamiento, durante la primera semana. ¿Cómo influirá el desarme de Precios Máximos en esta tendencia de desaceleración? Es el gran temor del Gobierno, por lo cual antes de otorgar nuevas subas irá monitoreando cómo evoluciona el Indice de Precios al Consumidor (IPC).

“Los precios han venido subiendo. El dato de la primera semana no te muestra un número muy bueno. Subieron 1% y si comparamos con la primera semana de mayo, el aumento de los alimentos asciende al 4%”, dijo el economista de FIEL, Juan Luis Bour. Sobre la nueva canasta Súper Cerca y la liberación de Precios Máximos, precisó: “Todo esto es poner la arena en el engranaje de los precios para que no suban mucho.

Pero las empresas tratan de hacer un rebalanceo, subir anticipadamente los precios que te van a controlar en el futuro. La experiencia indica que cuando vos ponés un precio que la empresa no puede proveer, finalmente empieza a haber atrasos en las entregas y desabastecimiento”, remarcó.

A su vez, Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, coincidió con su colega en el hecho de que si bien el fin de los Precios Máximos “puede impactar un poco, ya venía alta la inflación y el programa ya tenía un cumplimiento raro. Alimentos y bebidas siempre estaba por encima del nivel de inflación general”. “Puede tener un impacto, pero tampoco les queda a las empresas tanto terreno por recomponer”, añadió.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...