Audio
 

El Gobierno ya gastó el 60% del presupuesto para ayudar a empresas

Ante la segunda ola de la pandemia del coronavirus, se usaron las partidas previstas para el programa Repro.

Cuando diseñó el Presupuesto 2021, el equipo económico no imaginaba que la Argentina atravesaría la segunda ola con un bajísimo porcentaje de población vacunada. Por eso, desapareció de las proyecciones de gastos el “paquete Covid”, que había representado más de 3 puntos del PBI -la mitad del déficit fiscal primario- durante 2020.

Pero la necesidad de imponer algunas restricciones luego de la mayor normalidad alcanzada durante el verano obligó al Gobierno a modificar su esquema presupuestario y ajustar partidas en pos de este objetivo. Y la gran pregunta es si podrá seguir apelando a reasignaciones de fondos para hacer frente a las necesidades o tendrá que incurrir en un mayor gasto, financiado por mayor emisión.

Por ahora, el gabinete económico no está pensando en medidas generales como fueron el ATP o el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) el año pasado, pero las restricciones a la circulación nocturna y de algunas actividades adoptadas durante este mes lo obligaron a incrementar la ayuda a los sectores que se vieron afectados.

Se está realizando a través del Programa de Recuperación Productiva (Repro), que desde enero quedó como único esquema de salvataje a las empresas que tenga una contracción importante en su facturación. Pero de continuar las restricciones, y con más sectores afectados, los fondos previstos en el Presupuesto para este programa se agotarán en el corto plazo.

El Repro tenía un crédito presupuestario inicial de $ 1.214 millones, que fue ampliado a $ 23.412 millones a partir de una decisión administrativa que Jefatura de Gabinete emitió durante el verano. Pero en los primeros tres meses del año, el Gobierno ya lleva gastados $ 14.000 millones, casi el 60%, por lo que la partida deberá ser nuevamente engrosada en poco tiempo, si la ayuda a las empresas se sigue canalizando vía este programa del Ministerio de Trabajo.

En su informe del primer trimestre, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), que dirige Marcos Makón, precisó que los incrementos de gastos Covid fueron financiados con traspasos de partidas dentro de las cuales figura la reducción en amortización de la deuda. En términos generales, el crédito para todos los gastos Covid subió desde los $94.500 millones iniciales a $164.590 millones.

Ese monto incluye el Repro, vacunas, hospitales modulares, el programa Previaje y el fondo de auxilio a operadores turísticos, entre otros. Por ahora, las mayores partidas surgieron del mismo presupuesto, pero el interrogante es qué ocurrirá hacia adelante, si la situación sanitaria amerita -como hoy ya está ocurriendo- medidas más duras.

“Hay que ver cómo viene; por ahora, están tratando de no aumentar el gasto”, dijo una fuente conocedora de la materia presupuestaria. Si bien es cierto que la subestimación de algunas variables, como la inflación, podrían jugarle a favor en cuanto a los ingresos, si el Gobierno restringe demasiado la actividad, la recaudación se verá afectada por esa vía, por lo que tampoco habría demasiados recursos adicionales para destinar a gastos Covid.

Consultado al respecto, el economista Ricardo Delgado, de la consultora Analytica, precisó que “no hay margen para recrear el gasto Covid del 2020 y así está planteado en el Presupuesto”. Tampoco cree que el Gobierno vaya a ir hacia un esquema de cierre total como ocurrió el año pasado porque no lo soportaría ni la economía ni la sociedad.

Entonces, bajo un esquema de mayores restricciones, el analista planteó que “hay un relativo espacio para aumentar algo la asistencia al sector privado porque el país está recuperando algo de actividad económica, lo que generará más recaudación; la inflación también jugará a favor en este sentido, mientras que por el lado del gasto, tanto salarios como jubilaciones quedarán licuados porque subirán menos que el IPC”. Como expansivo, Delgado enumeró la obra pública y el capítulo tarifas, si suben menos de lo esperado y los subsidios crecen.

El déficit primario previsto en el Presupuesto asciende al 4,5% del PBI, que será financiado en su mayor parte por emisión monetaria y un tercio, por deuda local. Desde el entorno del ministro de Economía, Martín Guzmán, habían dejado trascender que el objetivo era tratar de conseguir más fondeo del mercado para que los adelantos transitorios del BCRA sean menores, pero para eso deberá tentar a los inversores con una mayor tasa, como ya ocurrió en la última licitación. 

“Tengo la impresión de que no va a ser necesario emitir más de lo presupuestado. Si se decide cerrar todo, ahí sí, pero no veo al Gobierno con esa idea hoy. Las autoridades son conscientes del costo que implica emitir muy por encima de la demanda de pesos”, remarcó Delgado.El gabinete económico aún no definió nuevas restricciones -podría hacerlo a fines de la semana, ante el vencimiento del DNU el viernes-, por lo que tampoco adelantó nuevas ayudas.

Sin embargo, una de las opciones, además de reforzar el Repro y que se sumen nuevas actividades al programa de asistencia, es que haya un nuevo pago de $ 15.000 a los sectores más desprotegidos, como son los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE) y los monotributistas de las categorías A y B. La ANSeS recién está pagando esta ayuda por primera vez, que alcanzará a 903.000 familias, por lo que el costo fiscal asciende, por ahora, a $ 13.545 millones.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.