Audio
 

Se activaron más de 2 millones de cuentas argentinas de criptomonedas

Con objetivos diversos crece el interés entre inversores y ahorristas por los criptoactivos.

Como corresponde a un mercado descentralizado en el que no existe una autoridad regulatoria, no hay estadísticas formales. No obstante la ausencia de un número oficial, se estima que en el mercado argentino existen 2 millones de cuentas para operar con criptoactivos, según distintas fuentes consultadas por Infobae. El auge por comprar y vender criptoactivos hizo crecer en forma exponencial en el último año la oferta de servicios en un país donde las formas de ahorrar son diferentes al resto.

Solo para dar un parámetro que sirva para comparar, en el país existen 12 millones de cuentas con CVU, las cuentas virtuales abiertas en fintech, según datos de Coelsa. La ola de plataformas para comprar, vender y transferir monedas digitales se intensificó con la suba del precio del Bitcoin, la más popular de las criptomonedas, pero no la única. Los expertos recomiendan no destinar más del 5% de la cartera a las cripto, pero la fiebre sigue.

La etapa experimental que todavía atraviesa este mercado lleva a muchos a destacar que la existencia de 2 millones de cuentas no implica 2 millones de clientes activos. La apertura de la cuenta siempre es gratuita y lleva pocos minutos, con lo que es común que un cliente las abra en distintas plataformas para experimentar, ver qué monedas ofrecen y saber cuán amigable es su funcionamiento, en especial para los principiantes.

Distintas voces del mercado coinciden en que entre las apps para operar con criptomonedas que se reparten ese universo se destacan Ripio y Binance, seguidas de cerca por Bitso, que declara haber reunido 375.000 clientes en algo más de un año de funcionamiento. Otros jugadores de relevancia en este mercado cambiante son Buenbit y SatoshiTango. A la par, los usuarios pueden utilizar otro tipo de billeteras descentralizadas al que acceden con claves privadas y de las cuales no se puede tener un registro.

¿Cuál es el perfil de los ahorristas en Bitcoin? Muy diverso. Se mezclan quienes quieren alternativas para poner su dinero “fuera del radar”, los que pasan por las cripto para hacer el “rulo” y dolarizar sus pesos, los que ya no quieren ahorrar en el sistema financiero y los que se suben, con mayor o menor conocimiento, a la fiebre del Bitcoin. En las empresas explican que en otros países es más complejo convencer a alguien de las ventajas que tiene la migración de ahorrar en moneda común a hacerlo en un activo digital. Aquí, la inflación hizo más tentador adoptar estas variantes.

Para Andrés Ondarra, CEO de Bitso Argentina, el camino recorrido fue inversamente proporcional al que habitualmente se da en el sistema financiero: “Al principio, los interesados en Bitcoin eran especialmente aquella gente joven, familiarizada con la tecnología, que buscaba alternativas para volcar lo que tal vez eran sus primeros ahorros. Paradójicamente, el ahorrista sofisticado tenía cierta desconfianza, en particular porque lo veía solamente como una vía para invertir por fuera del sistema”.

“Con la pandemia, llegó la adopción de las criptomonedas por parte de empresas grandes y se incorporaron distintos perfiles de clientes. Y empezó a generarse mucha liquidez”, señaló Ondarra, que explicó que la cantidad de pesos destinados a comprar Bitcoin en los últimos meses ya equivale a la mitad a lo que mueve la Bolsa porteña.

En todas las operadoras destacan que el principal factor que define la inclinación de los argentinos por el ahorro en cripto resulta, naturalmente, la intención de escaparse de la inflación y el hábito de ahorrar más en dólares que en pesos. Esa tendencia, unida a los controles cambiarios que permiten comprar solamente USD 200 por mes, generó un fuerte desarrollo de las stablecoins, las criptomonedas atadas al valor de una moneda convencional, como el dólar. A diferencia del Bitcoin, estas criptomonedas no tienen la volatilidad que suele quitarle el sueño a muchos ahorristas principiantes.

“Lo que distingue a la Argentina en relación a otros mercados es la aparición de activos como el DAI, que es mucho más utilizada que el Bitcoin. Los argentinos se inclinan siempre por una cotización ligada al dólar y esa tendencia también se cumple entre quienes ahorra en criptomonedas”, aseguró Emiliano Limia, vocero de Buenbit. En ese escenario, el DAI, una stablecoin atada al dólar (al igual que otras como USDT o USDC), resulta “una puerta de entrada natural al mundo de las criptomonedas”, agregó.

Tanto auge por las criptomonedas llevó al Banco Central a iniciar un pedido de información. A través de las asociaciones que agrupan a los bancos (ABA, ADEBA, Abappra y ABE) les pidió a las entidades financieras brinden datos que permitan identificar a los clientes “que posean cuentas para tenencia de criotpoactivos o que hayan declarado o se tenga conocimiento que realizan cooperaciones de compra y/o venta y/o gestión de pagos mediante/de criptoactivos”.

Según transmitió una de esas asociaciones, Adeba, a sus entidades afiliadas, cada banco tendrá que informar de cada cliente datos como la CUIT, el domicilio, el número y tipo de cuenta y también los nombres de autorizados para utilizarla. ¿Recopilará el Banco Central la información de dos millones de cuentas?

Desde la ONG Bitcoin Argentina, en donde convalidan el dato de las 2 millones de cuentas cripto abiertas por argentinos, hablan de “prejuzgamiento” por parte del BCRA y ponen en duda que esté en el ámbito de sus competencias. “Cuando se compran criptoactivos a través de un exchange se opera en blanco. Y el exchange pide información sobre el origen de los fondos, incluso declaraciones de impuestos. Aún sin una regulación, a veces piden más cosas que los bancos”, dijo Rodolfo Andragnes, presidente de la entidad.

“La realidad es que a la larga los exchange van a estar regulados, los estados hacen esas cosas. Y lo cierto es que las criptomonedas son activos mejores que el peso y el dólar. La gente siempre busca alternativas”, agregó. El origen de la decisión de controlar, según fuentes del BCRA, residió que algunos bancos le consultaron a la autoridad monetaria sobre las regulaciones para operar con criptomonedas. Por tal motivo, el BCRA “está estudiando si es necesaria alguna regulación”.

“Como parte del proceso, se consultó a los bancos para conocer el volumen y profundidad de la utilización o compra de criptoactivos. Es una práctica habitual pedir información a los bancos antes de avanzar en la elaboración de regulaciones. No significa que se vaya a regular sino que se está estudiando si corresponde hacerlo”, agregaron en el BCRA.

Aún con esas salvedades, la intención de controlar ya generó una presentación judicial. El abogado Víctor Castillejos presentó una acción de amparo basada en la normativa de hábeas data y protección de datos personales para impedir que los bancos exijan esa información. Lo hizo a título personal, aunque con aspiración a que se transforme en una “acción de clase”. La presentación recayó en el juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 10, a cargo de Edgardo Correa.

“Si las entidades financieras mandan esa información a un ente público, no se cumplirá con la ley de Protección de Datos Personales”, afirmó Castillejos ante Infobae. “No es función del Banco Central controlar qu hace cada persona con su dinero. Y el potencial de daño es muy alto si llega a haber una filtración de esa base de datos. Si el objetivo del BCRA es regulatorio, le alcanzaría con saber los volúmenes operados. ¿Para que necesita el central datos que incluyen la identidad?”, se preguntó el letrado.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.