CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Economía
Hace 4 años

Fernández anunció beneficios para la industria automotriz

El presidente encabezó un acto en el Museo del Bicentenario junto al ministro Kulfas.

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada donde firmó el decreto del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotrizy el envío del proyecto de Ley de Promoción Inversiones para ese sector y su cadena de valor. "Este sector tiene que ser una nave insignia", afirmó el jefe de Estado, quien además abogó por un "mayor porcentaje de producción nacional" en ese segmento.

El decreto en cuestión implica la eliminación del régimen de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de la industria automotriz para las firmas que exporten este año un monto superior en dólares respecto del año pasado. El presidente celebró que haya un "mayor porcentaje de producción nacional" en la industria automotriz y destacó que "varias marcas han hecho crecer esa participación y ha evitado importar esas autopartes". "Es central para el país, ya que no sólo genera producción y trabajo, sino que nos evita importar y que perdamos divisas que hoy en día debemos preservar y reconstruir las reservas muy alicaídas y que de hace unos meses hasta acá poco a poco vamos recomponiendo", dijo en un acto en el Museo del Bicentenario.

En tanto, el Proyecto de Ley de Promoción Inversiones en la Industria Automotriz y su Cadena de Valor, que se enviará al Congreso, busca generar puestos de trabajo de calidad, impulsar el desarrollo de nuevos modelos, fomentar el perfil exportador del sector y una mayor integración de autopartes locales. La nueva normativa tendrá como objetivo achicar el déficit de divisas generado por el sector, que varía de acuerdo al año, pero ronda los u$s 5.000 millones. También buscarán recuperar parte de las más de 15.000 fuentes de trabajo que se perdieron en la última década. En ese sentido, la propuesta es no solo fabricar más autos, sino hacerlo con mayor porcentaje de partes nacionales. Para esto, se asociarán los alivios fiscales a la ley de autopartes que impone un piso del 30% de integración nacional.

Otro de los puntos que tuvo el consenso de Gobierno, empresarios y sindicatos es la creación de un Instituto de Movilidad. Se espera que este sea un soporte para la elaboración de las políticas sectoriales, una suerte de think thank o usina de pensamiento automotriz que además brindará soporte y servicios tecnológicos. El encuentro es en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada y además de los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán, participaron empresarios y directivos del sector.

La actividad automotriz es una nave insignia del sector industrial. Por eso firmamos hoy un decreto de exención de retenciones a las exportaciones incrementales de ese sector y anunciamos el envío del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones.

Sin industria no hay futuro. pic.twitter.com/KcgtWNs21p

— Alberto Fernández (@alferdez) March 9, 2021
  • Artículo Anterior Nuevo impuesto por Netflix y Spotify: cuándo comenzará a aplicarse
  • Artículo Siguiente Martín Guzmán aseguró que la economía se está recuperando
  1. Fuente: POPULAR
Alberto Fernández Decreto Matías Kulfas Gobierno producción Industria Automotriz

RELACIONADAS

Actualidad

Alberto Fernández: "El agredido fui yo"

Actualidad

La Justicia citó a indagatoria a Alberto Fernández

Actualidad

Se conocieron nuevos chats entre Fabiola Yáñez y Alberto Fernández

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal