Audio
 

La recaudación de impuestos aumentó 51,9% en febrero

Por sexto mes consecutivo subió por encima de la inflación y se detectó baja del consumo interno de producción local.

Por sexto mes consecutivo, el total de la recaudación tributaria superó al efecto de la inflación, con las excepciones de las percepciones de IVA sobre la producción nacional y el cobro del Impuesto sobre los Débitos y Crédito Bancario (conocido como impuesto al cheque). El Ministerio de Economía se adelantó a la oficina de prensa de la AFIP y comunicó que en febrero la recaudación tributaria ascendió a $716.595,4 millones. Significó sendos aumentos de 51,9% y 9,6%, en términos nominales y reales (ajustado por inflación) respectivamente, en comparación con un año antes.

“El incremento respondió en su mayoría al sostenimiento del contexto internacional favorable para nuestros principales productos de exportación. También estuvo motorizada por los tributos vinculados a la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva”, destaca el parte de prensa de la cartera del ministro Martín Guzmán.

De este modo, la principal fuente de recursos, no sólo de la Administración Central, sino también de la mayoría de los estados provinciales por efecto de la coparticipación federal de impuestos, acumuló seis meses consecutivos de variación real positiva. “La suba continuó siendo motorizada por los tributos asociados al comercio exterior y la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, mientras que aquellos que responden a la actividad económica sostuvieron su crecimiento en términos reales”, analiza el informe.

Sin embargo, tanto en IVA-DGI, sobre el consumo nacional, como en lo ingresado por el impuesto al cheque, se observó en febrero los efectos de la caída del mercado interno, por la conjunción de la caída del salario real como del empleo, en particular en la amplia economía informal. En el primer caso, la estimación oficial registra 25 meses con disminución consecutiva respecto del año anterior, y 7% en febrero; y en el segundo, anotó la 4 baja real seguida, 8%, la más significativa desde octubre último. Al respecto, en Economía, explican la retracción al efecto de la “incidencia de la exención del cobro al sector salud”.

Por el contrario, “los tributos al comercio exterior registraron un aumento de 161% interanual, donde derechos de exportación exhibió una suba de 205%. En el primer mes del año se había observado un incremento extraordinario de la recaudación de este tributo (231%) explicado oportunamente por mayores volúmenes de ventas externas. Normalizada la dinámica de cantidades exportadas en febrero, el incremento del mes respondió en su mayoría al sostenimiento del contexto internacional favorable para nuestros principales productos de exportación”, observan los economistas de Hacienda.

Con respecto a los tributos alcanzados por la Ley de Solidaridad, el impulso vino de la mano de la recaudación por Bienes Personales, por la suba de la tasa imponible, en particular sobre los activos declarados que se mantienen fuera del país, 307%, mientras que el impuesto P.A.I.S registró una caída en términos nominales del 20,6% , por efecto de las mayores restricciones que rigen para la compra de dólares para ahorro y turismo.

“La merma en la recaudación de impuesto P.A.I.S. estuvo influenciado por factores de oferta y demanda. El primero responde a una mayor disponibilidad de divisas para atender el pago del aporte solidario; en cuanto al segundo, se observó una disminución del volumen de compras de moneda extranjera por viajes al exterior y atesoramiento. Con relación a este último punto cabe destacar que, si bien existe un componente estacional de mayor demanda de pesos durante los primeros meses del año, la magnitud de la baja da indicios de una mejora en la confianza”, interpretaron en Hacienda.

En cuanto a los tributos ligados a la actividad económica, estos se sostuvieron en terreno real positivo, resaltando el comportamiento del IVA que mostró un incremento de 49,3%, por el aporte de lo ingresado por los bienes importados, los cuales recibieron el doble efecto de la devaluación del peso a ritmo superior al de la tasa de inflación, en particular en el caso del dólar financiero, y la suba generalizada de los precios internacionales.

Ese fenómeno también se manifestó en el cobro del Impuesto a las Ganancias, habida cuenta que creció 57,8% respecto del año anterior, con un desagregado de 55,7% en el componente nacional y 88,8% en el importado. Mientras que el aumento de alícuotas impulsó a Internos Coparticipados, repuntó 60,7% nominal.

Por último, los impuestos asociados a seguridad social registraron una suba de 27,2%, muy por debajo de la inflación del período de poco más de 38%, y también de la suba de los salarios registrados, estimada por el Indec, por efecto de la caída que mantuvo el empleo formal, y de las facilidades que mantuvo el Gobierno para las empresas afectadas por la crisis sanitaria.

El análisis que hicieron los economistas del Gobierno es que “las condiciones internacionales favorables en un contexto que avanza hacia una normalización financiera dinamizando las exportaciones, la recuperación progresiva de la actividad productiva y la transición gradual de las dinámicas del mercado de trabajo continúan impulsando el crecimiento de los recursos. La mejora observada en los ingresos es esencial para fortalecer y dotar de previsibilidad al financiamiento público”.

Al ritmo de la inflación del mes de percepción de los recursos, el aumento real fue estimada oficialmente en 7,6%, porque estimó un aumento de los precios al consumidor desde marzo del año anterior de 41,2%, mientras que si se toma la variación del IPC con el desfase de un mes, porque algunos impuestos, como el caso de IVA y sobre la seguridad social, la imposición se genera entre 20 y 30 días antes, la mejora real aumenta a 9,6 por ciento.

En cualquier caso, el aumento real favoreció en febrero en primer lugar a la Administración Nacional que se quedó con 22,7% real más que un año antes, seguida por el conjunto de las provincias que percibieron 6,7% más; mientras que, por el contrario, se vieron afectadas las Contribuciones a la Seguridad Social y el reparto “no presupuestario”, porque acusaron sendas caídas de 10,1% y 13,9%, respectivamente, según la estimación oficial.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.