Audio
 

La oferta del Gobierno recibió el apoyo político de Washington

El Departamento del Tesoro y el FMI consideran factible un acuerdo mayoritario con acreedores privados.

La oferta de Alberto Fernández y Martín Guzmán a los bonistas de Nueva York fue avalada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Departamento del Tesoro, y sorprendió a los portfolios managers de los fondos de inversión que leyeron en un comunicado oficial escrito en inglés que sus principales exigencias financieras y legales habían sido satisfechas por el Presidente argentino y su ministro de Economía. Mientras Guzmán diseñaba una nueva propuesta para acercar posiciones con los acreedores privados, Alberto Fernández utilizó su peso institucional para mantener conversaciones reservadas con Washington que permitieron sumar un fuerte aval político a una oferta oficial que satisface las principales demandas de los fondos de inversión.

El Presidente se comprometió en público y en privado a evitar un juicio por default en Manhattan, y apoyado sobre ese programa de gobierno abrió una ronda de conversaciones de altísimo nivel para tejer una red de contención global ante la magnitud financiera que implica la propuesta argentina que hoy será registrada en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC). Fue una estrategia basada en el concepto Quid pro Quo. Alberto Fernández y Guzmán “estiraban” su oferta para lograr la adhesión mayoritaria de los bonistas, y el sistema financiero internacional -a continuación- deberá hacer su parte para apalancar con fondos frescos un relanzamiento de la economía nacional que se apoyará en el consumo, la inversión productiva y la baja impositiva.

En este sentido, el compromiso de Washington consiste en facilitar la negociación con el FMI, empujar créditos blandos del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y potenciar la ayuda multilateral en asociación silenciosa con la Unión Europea. Argentina puede funcionar como leading case a nivel global, y Alberto Fernández aprovechara este eventual escenario para obtener fondos frescos a tasas post pandemia COVID-19. El aval implícito del FMI y el Departamento del Tesoro a la estrategia negociadora de Alberto Fernández y Guzmán significó que se estiren los límites financieros de la oferta que estará vigente hasta el 4 de agosto, aunque es muy probable que ese plazo se estire hasta el 31 de ese mes.

Desde esta perspectiva, Guzmán inició las conversaciones acotado por las recomendaciones de sostenibilidad de la deuda que habían acordado Alberto Fernández y Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional. En esa época, el ministro enfrentaba a los acreedores privados y les repetía como un mantra: “Toman el acuerdo como está, o lo dejan”. Ese acuerdo establecía un Valor Presente Neto (VPN) de 37 dólares, fijaba una quita formidable de capital e intereses, no reconocía los derechos legales de los bonos Exchanges 2005, pagaba cupones recién en 2023 y descartaba abonar los intereses devengados del capital en 2020. Con esa propuesta, Alberto Fernández y Guzmán fracasaron en lograr un acuerdo efectivo con los acreedores privados.

Pese a las criticas de los bonistas y de ciertos influyentes del gobierno que visitan la quinta de Olivos, Alberto Fernández continuó respaldando a su ministro de Economía y en paralelo abrió una sucesión de backchannels para tener opiniones diferentes respecto a la estrategia de negociación. Así el Presidente comprobó que BlackRock estaba durísimo con la propuesta argentina y que si no mejoraba su contenido financiero iba rumbo hacia el iceberg. El Presidente citó a su ministro y le pidió que mejorará la propuesta para los bonistas de Wall Street. Guzmán cumplió con la instrucción de Alberto Fernández y planteó una nueva oferta que terminó de convencer a un número importante de acreedores privados.

Esa iniciativa, que Infobae reveló en exclusiva, ofrece lo siguiente:

1. Se reconoce a los titulares de bonos Exchange 2005-2010 sus derechos adquiridos, que serán incluidos sin modificaciones en los nuevos títulos a canjearse.

2. El Valor Presente Neto (VPN) de los bonos será promedio de 53,3 dólares por cada lámina de 100 dólares. Y en el caso de los Exchange, alcanzará a 57 dólares de VPN.

3. La quita de capital será promedio del 3 por ciento. Y de cero en los bonos Exchange.

4. Se reconocerán los intereses devengados del capital al 31 de agosto de 2020 para los titulares que adhieran entre las fechas tope de negociación.

5. Se pagarán los intereses del cupón en febrero y agosto de cada año. Esto implica un adelanto temporal, beneficioso para los bonistas, y arrancará en agosto de 2021.

6. Se establece el concepto de Minimun Participation: si no se llega a un determinado porcentaje de las CAC´s, no se firma el canje y todo se vuelve a negociar.

La oferta enmendada del Gobierno aún es enfrentada por BlackRock y sus aliados en los grupos Ad Hoc y Exchange. Sin embargo, esa propuesta fue recibida con muchísima expectativas por distintos fondos de inversión que pretendían las mejoras que introdujo Guzmán por indicación de Alberto Fernández. Es difícil aún determinar si la iniciativa que se registrará hoy en la SEC logrará las mayorías previstas en las Cláusulas de Acción Colectiva (CAC´s) que se establecieron en los bonos emitidos por Néstor Kirchner y Mauricio Macri, pero sus condiciones económicas, financieras y legales no están muy lejos de las exigencias presentadas por los acreedores privados durante la negociación con el Palacio de Hacienda.

Aún más, si se comparan las ofertas conjuntas de los grupos Ad Hoc -liderado por BlackRock- y Exchange -conducido por Monarch-, la diferencia con el Gobierno es de apenas dos dólares de Valor Presente Neto (VPN). Demasiado poco para iniciar un juicio por default en los tribunales de Manhattan. Las condiciones de la oferta enmendada no sólo sorprendieron a determinado fondos de inversión en New York y Londres. Luis Toto Caputo, extitular del Banco Central, y Pablo Quirno, exdirector del Banco Central, explicitaron en las redes sociales su apoyo político y técnico a la propuesta avalada por Alberto Fernández y diseñada por Guzmán. Caputo y Quirno tienen muchísimo prestigio en Wall Street y su opinión pesará en los bonistas al momento de considerar qué hacer ante la nueva oferta del gobierno argentino. El tuit de Caputo, y el retuit de Quirno, sorprendió en Olivos y el Palacio de Hacienda. Alberto Fernández y Guzmán no lo esperaban.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...