Audio
 

Los bonistas cercanos al Gobierno creen que no habrá acuerdo

El ministro Martín Guzmán conversó con fondos de inversión, pero el escepticismo en Nueva York es muy grande.

Mientras el Gobierno no da pistas sobre si cumplirá con su promesa de lanzar la oferta de la deuda este mes, la mayoría de los acreedores, aún los más constructivos, creen que las chances de un acuerdo son muy escasas. El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo conversaciones con algunos fondos de inversión en los últimos días, pero en esa cartera aclaran que la prioridad está colocada en las medidas para enfrentar la pandemia del coronavirus. Algo similar le ocurre a los bancos colocadores, Bank of America y HSBC, que están básicamente preocupados en mitigar el impacto de la nueva crisis internacional y le dedican poco esfuerzo al canje argentino.

El ministro no quiere provocar un default, pero optó por cumplir con la premisa del Fondo Monetario Internacional (FMI) de aplicarle un fuerte recorte a los bonistas, indicaron fuentes que participan de la negociación. Esta opción solo se justificaría si el organismo que conduce Kristalina Georgieva, como pidieron Guzmán y otros ministros del G20 el lunes, le promete a cambio algún tipo de asistencia financiera en el corto plazo. De hecho, en Washington expresaron que en pocos días más se podría votar en el board del Fondo la ampliación de los derechos especiales de giro (DEGs), que le permitiría al Gobierno contar con una suma similar a la que retiró en 2009, cercana a los 2500 millones de dólares.

Sin embargo, hace una semana el funcionario había dicho que antes de fin de mes lanzaría la oferta, luego del retraso en el calendario original, que preveía que el 31 ya se hubiera cerrado el canje de unos 69.000 millones de dólares. Entre los acreedores más constructivos destacan que el ministro siga dialogando, pero admiten desde Nueva York que no hay chances de aceptar una quita de la Argentina por el derrumbe de los precios de las últimas semanas, que se revirtió a nivel global en los últimos días, sin beneficiar demasiado a los títulos argentinos. Más aún, estos ejecutivos creen que, aunque la Argentina pudiera lanzar una oferta y lograr una aceptación razonable, tampoco podría salir al mercado en los próximos dos años, mientras no resuelve sus problemas fiscales y su deuda con el FMI, cuestiones que ahora serán más difíciles por la crisis global.

Para estos bonitas tampoco ayuda el análisis de sustentabilidad de la deuda que presentó la semana pasada el FMI, que pide a los bonistas que acepten una reducción sustancial en el valor de sus títulos. Por esta razón, dado el contexto de confusión mundial que existe, creen que el costo de que el Gobierno entre en default es mucho menor que hace un mes. Desde otro fondo de inversión, un ejecutivo planteó lo contrario: “Si hay una oferta con bonos que valgan 45 centavos, mucha gente puede entrar por la liquidez que se está empezando a generar con los paquetes de estímulo, pero no me queda claro si el ministro entiende que debe ser flexible”.

“El problema de estos días no es el tamaño de la quita, sino la falta de decisión dentro del Gobierno. Guzmán dialoga con los fondos pero no les dice nada y, dentro del equipo económico, las prioridades son completamente otras por las urgencias de la pandemia”, expresó. Sin embargo, aclaró que "si la Argentina entra en un default total, se le va a complicar más acceder al dinero de los organismos multilaterales”, advirtió. En este contexto, el interés sobre la Argentina en el mercado es nulo. Ni siquiera los fondos buitres están interesados en comprar deuda soberana del país, según explicaron dos traders desde Manhattan. La razón es que, con el derrumbe de los precios del último mes, hay oportunidades más atractivas y seguras a precios muy bajos, sobre todo en el mercado de deuda corporativa.

“Tomando en cuenta la relación riesgo-premio, hay oportunidades a 20 centavos mucho mejores para los fondos más agresivos”, indicó una de las fuentes. “A muy pocos les interesan los papeles de un país que, con o sin acuerdo de la deuda, muestra pocas perspectivas de crecimiento en los próximos años”, agregó. “Por esta crisis el Gobierno va a tener que aumentar la emisión monetaria en un contexto de caída de los ingresos fiscales, así que el panorama no puede ser promisorio en términos de sustentabilidad”, expresó el ejecutivo del fondo de inversión. En este sentido, parecen más atractivas las empresas de electricidad de países con buena calificación crediticia y una mayor posibilidad de upside que los bonos argentinos.

“Un inversor que puede elegir, ¿preferirá comprar Boeing o Argentina? Boeing valía 122 el 3 de marzo, 64 la semana pasada y hoy 85 y con perspectiva de alza. Y Boeing va a pagar, no va a haber juicios ni nada por ser grado de inversión”, detalló. “Acá todo el mundo está operando bonos corporativos e hipotecas con problemas porque la sensación es que a mediados de abril puede haber una suba muy fuerte cuando se reabra todo”, pronosticó. En cuanto a mercados emergentes, Brasil volvió a ser una oportunidad de compra luego de la caída de las últimas semanas. En cambio, hay poco interés en la Argentina “porque los tenedores no quieren vender con estos precios y, si la oferta tuviera una quita del 50 por ciento, no entra nadie, ni loco”, sentenció la fuente, mientras buscaba otras oportunidades en un mercado altamente volátil.

Frente a este panorama desalentador, el fundador de Elypsis, Eduardo Levy Yeyati, afirmó que “se espera que el Gobierno haga una propuesta que resuelva de cuajo los problemas de sostenibilidad; ojalá tenga éxito, pero lo dudo”. Un inversor que puede elegir, ¿preferirá comprar Boeing o Argentina? Boeing valía 122 el 3 de marzo, 64 la semana pasada y hoy 85 y con perspectiva de alza. Y Boeing va a pagar. Si no lo lograra, “lo ideal sería buscar un standstill (acuerdo de extension de plazos) con los bonistas extranjeros por un período de hasta cuatro años: un acuerdo de extensión de plazos, con capitalización de intereses con quita, por ejemplo, al 50% de los actuales cupones. Esto simplemente patea el tema para más adelante”.

La ventaja, aclaró, es que “no se paga nada durante los primeros años y se evita un default que llevaría a la aceleración de los pagos de los bonos y a la multiplicación de la deuda exigible. No es el default, sino la aceleración, lo que tiene consecuencias irreversibles”. En este contexto, sugirió pedir “el desembolso de los USD 13.000 millones remanentes del programa con el FMI, para apoyo presupuestario, con waivers y bajo condicionalidad excepcionalmente laxa y contingente a un standstill con bonistas privados”. “El FMI no puede exigirle nada a la Argentina después de los últimos informes, salvo no usar sus dólares para pagar a los bonistas”, sentenció el economista y profesor de la UTDT.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.