Audio
 

Escasean dólares y el control de cambios se vuelve más restrictivo

El derrumbe del petróleo era la lo que faltaba para complicar todavía más a la economía argentina. 

A tres meses de haber asumido, el Gobierno argentino se enfrenta con un escenario tremendamente desafiante. A la recesión y estado de “virtual default” se sumaron varios episodios que le generan a la economía serias complicaciones en el corto plazo: los efectos negativos del coronavirus para la actividad global, la renovada disputa con el campo y ahora la debacle del precio del barril de petróleo de más del 20%. El peligro es que esta situación agrave la escasez de divisas que ya sufría la Argentina y sean necesarias nuevas medidas para contener la fuga de dólares. El sector que es candidato obviamente es el comercio exterior, teniendo en cuenta que los importadores son los únicos que pueden acceder al tipo de cambio oficial, hoy levemente arriba de $ 62,50. Y queda flotando un interrogante que podría crecer si el contexto internacional no se tranquiliza: ¿alcanzará con el impuesto de 30% a la compra de dólares y uso de la tarjeta en el exterior?

Los tres acontecimientos que recrudecieron en las últimas jornadas (petróleo, coronavirus y paro del campo) impactan en lo inmediato en el flanco más vulnerable que tiene hoy la Argentina: la restricción externa, es decir la escasez de dólares. El derrumbe del petróleo genera un desafío enorme. Por un lado complica seriamente a las ocho provincias productoras, ya que recibirán menos recursos y podrían sufrir problemas de empleo. En Neuquén esto podría ser más complicado por el yacimiento de Vaca Muerta, pero en otras provincias donde se explota petróleo convencional la situación también podría tornarse dramática. Resulta fundamental conseguir nuevas fuentes generadoras de dólares a partir de un tipo de cambio competitivo. Pero todos los planes para conseguir mayor oferta de divisas por el momento no pueden ser llevados a la práctica.

Sin posibilidad de salir a competir a un valor del barril cercano a los USD 30, el impacto es doble: no sólo no vendrán dólares para promover nuevas inversiones en el sector, sino que el plan de promover las exportaciones hidrocarburíferas quedará por ahora en una simple expresión de deseos. El presidente Alberto Fernández había adelantado en su discurso inaugural de sesiones ordinarias en el Congreso que se estaba trabajando en esa dirección, pensando también en el sector minero. Ahora entró todo en una suerte de “limbo”. El enfoque con el que el nuevo gobierno llegó al poder era la necesidad de fortalecer el nivel de reservas y generar los dólares necesarios para que la Argentina no sufra nueva crisis cambiarias como ocurrió durante 2018 y 2019. El control de cambios traba la salida de divisas del país, pero aún es necesario captar dólares frescos. En este esquema, resulta fundamental conseguir nuevas fuentes generadoras de dólares a partir de un tipo de cambio competitivo. Pero todo ese engranaje para conseguir mayor oferta de divisas quedó por el momento como una idea imposible de llevar a la práctica.

El petróleo obviamente no es lo único. El duro efecto que el contagio del coronavirus está generando en distintos países provocará un menor crecimiento y crecen las chances de que se transforme en una recesión global. En ese contexto, se verán afectadas las exportaciones argentinas ante una caída de la demanda y además los menores valores de los productos que la Argentina le vende al mundo, especialmente agrícolas. El paro del campo que arrancó ayer tampoco ayuda. Se trata del sector que más divisas genera a la Argentina, pero sufre un fuerte aumento de la presión impositiva. Esto podría desalentar la producción futura y por ende la generación de divisas relacionada a exportaciones. En medio de devaluaciones en todos los países de la región, la presión sobre el tipo de cambio oficial aumentó en los últimos días y el Central tuvo que salir a vender ayer para evitar un aumento más rápido. Finalmente el peso fue la moneda que menos cayó por esta intervención oficial y las restricciones cambiarias.

ENTERATE

Actualidad

Milei: "El Papa fue el argentino más importante de la historia"

El presidente de la Nación se refirió al fallecimiento de Jorge Bergoglio y aseguró que “era un líder impresionante”.

Espectáculos

Siguen los cuestionamientos por la audiencia de los streamings

Tras un llamativo salto en la concurrencia de Luzu, Occhiato acusó al conductor de Olga, Granados, de enviarle “bots” para deslegitimarlo. ...

Deportes

Julián Álvarez palpitó el superclásico

El delantero campeón del mundo no ocultó sus ganas de que River se quede con el triunfo y afirmó que estará “atento”.

Espectáculos

En España aseguran que Gerard Piqué y Clara Chía se separaron

La pareja desmintió los rumores con una aparición pública por las calles de Barcelona.

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.