Audio
 

El calvario de dos chicas que inspiró a Netflix

En 1975, tres jóvenes romanos las torturaron y violaron durante 36 horas. La película La escuela católica cuenta una versión libre de los hechos.

Por estos días, la película “La escuela católica”, del director italiano Stéfano Mordini, es una de las más vistas en Netflix, donde se la promociona con uno de esos “ganchos” que nunca fallan: “Basada en una historia real”.

El aviso es cierto, aunque la historia que se cuenta en la pantalla es una versión libre – muy libre, tal vez – de uno de los crímenes que impactaron como un cross a la mandíbula a la convulsionada sociedad de los años ‘70, cuando la inestabilidad política, los asesinatos de la mafia y el accionar de las Brigadas Rojas ocupaban de manera casi excluyente las portadas de los diarios.

Se lo conoció como “la masacre de Circeo”, por el lugar donde ocurrió, una casa de fin de semana en San Felice Circeo, una ciudad balnearia cercana a Roma, donde tres hijos de “buenas familias” romanas llevaron con engaños y mantuvieron secuestradas, violaron y torturaron durante 36 horas a dos chicas de 17 y 19 años, mataron a una de ellas y la otra salvó su vida porque la creyeron muerta.

Ocurrió a fines de septiembre de 1975 y pudo haber pasado a la historia como el crimen del año si, menos de dos meses después, el asesinato del escritor, poeta y director de cine Pier Paolo Pasolini, cuyo cuerpo destrozado fue hallado en una playa de Ostia el 2 de noviembre, no lo hubiese desplazado.

Por una coincidencia extraña, dos días antes de morir, Pasolini había publicado el 30 de octubre en el diario Il Mondo una carta dirigida a Ítalo Calvino, criticándolo por hacer una lectura político y social del crimen que, a su criterio, atrasaba: “Tengo algo que decir sobre el hecho de que estás creando unos chivos expiatorios, que son ‘parte de la burguesía’, ‘Roma’, los ‘neofascistas’. Con esto es evidente que te apoyas en certezas que valían también antes. Las certezas que nos han confortado y hasta gratificado en un contexto clérico-fascista. Las certezas laicas, racionales, democráticas, progresistas. El devenir histórico ha devenido y esas certezas se han quedado como eran”, le escribía.

Para Pasolini, “la masacre de Circeo” mostraba todo lo que decía Calvino, pero creía que esa lectura se quedaba corta: la brutalidad del crimen, la política de dominio y sometimiento de cuerpos con que había sido cometido, la sensación de impunidad de sus autores denunciaba una corriente subterránea que atravesaba a la sociedad italiana.

Los protagonistas

Gianni Guido, Angelo Izzo y Andrea Ghira tenían alrededor de 20 años, eran hijos de familias de clase media alta que vivían en la zona céntrica de Roma y asistían al mismo exclusivo colegio católico. Para sus padres, su futuro ya estaba delineado: estudios universitarios para luego seguir sus vidas en profesiones liberales o como ejecutivos de empresas.

No eran malos estudiantes, pero detrás de sus apariencias prolijas y de buenos modales, ocultaban frente a quienes no los conocían bien, sus costados oscuros. Actuaban en banda y eran afectos a lo que hoy se conoce como bullying.

HWPC4IKQIVA2FPBZUBG7RHJDOA

Sus simpatías políticas de ultraderecha ya los habían llevado a pasar del pensamiento a la acción, con la participación en violentas manifestaciones – y algún atentado - de grupos neofascistas. También tenían la costumbre de robar a mano armada, no por necesidad sino por diversión o, quizás, para probarse.

Andrea Ghira era el más temible del grupo, un líder al que sus dos amigos admiraban porque, entre otras cosas, ostentaba la medalla de haber sido juzgado por una violación, un delito que acababa de purgar con una breve temporada en la cárcel.

Donatella Colasanti tenía 17 años y Rosaria López acababa de cumplir 19. Provenían de familias trabajadoras que vivían en un barrio periférico de la capital italiana, asistían a una secundaria pública y hacían trabajos ocasionales para pagarse los gustos: ir a un baile o una incursión al centro de la ciudad para ir al cine.

Era difícil que las vidas de unos y otras se cruzaran, no había intersecciones en sus círculos de pertenencia. Que se conocieran fue obra una casualidad fatídica: una tarde de principios de septiembre, a la salida del cine, las chicas conocieron a un amigo de los tres niños ricos, que unos días después los presentó sin imaginar las consecuencias.

Secuestro, violación y muerte

La tarde del 29 de septiembre de 1975, Rosaria y Donatella se encontraron en el centro de Roma con Guido, Izzo y Ghira. Se habían citado para ir al cine y después a tomar algo, pero los tres varones les propusieron cambiar de planes: pasar la tarde en la casa de fin de semana de los padres de uno de ellos, frente al mar, en San Felice de Circeo. Les dijeron, también, que a la noche irían más chicos y chicas para hacer una fiesta.

Cuando llegaron, Rosaria y Donatella apenas si pudieron apreciar el paisaje marítimo. Llevaban menos de media hora dentro de la casa cuando Izzo las amenazó con un revólver y las obligó a desnudarse.

4SHGUEW2CZF7DFCFP7SGSBKYDM

Durante las 36 horas siguientes, los tres se turnaron para torturarlas, golpearlas y violarlas. Cuando se cansaban, las encerraban en un baño, de donde las sacaban nuevamente amenazadas para seguir abusando de ellas.

Así pasaron toda la noche del 29 y parte del 30, hasta que se cansaron del todo y decidieron matarlas. A Rosaria la ahogaron en la bañera, a Donatella la molieron a golpes hasta dejarla inmóvil en el piso, creyéndola muerta.

Para entonces comenzaba a anochecer. Su plan era dejar los cuerpos abandonados en Roma, para que nadie vinculara las muertes con el lugar donde habían ocurrido. Las envolvieron con frazadas, las metieron en el baúl del Fiat 147 de Izzo y condujeron hasta Roma. No era tarde y todavía había movimiento en las calles. Resolvieron dejar el auto estacionado e ir a comer algo a un restaurante, para hacer tiempo.

En ningún momento se les ocurrió que, después de la golpiza que creyeron fatal, Donatella podía estar viva. La chica se mantuvo inmóvil y en silencio dentro del baúl hasta que el auto se detuvo y los escucho alejarse. Solo entonces empezó a golpear la chapa del auto y a pedir auxilio a los gritos.

Un transeúnte la escuchó y buscó a un policía.

La captura y el juicio

Guido e Izzo fueron arrestados pocas horas después, mientras que Andrea Ghira logró convertirse en fugitivo gracias a un aviso que, aparentemente, vino de la propia policía.

En el juicio, Donatella relató con lujo de detalles, el calvario al que las habían sometido. Representada por la abogada Tina Lagostena Bassi, no solo contó los hechos, también que contestó las acusaciones de los defensores de los asesinos, que intentaron culpabilizar a las víctimas: ¿Por qué habían ido? ¿Era de buenas chicas aceptar la invitación de ir a una casa con hombres? ¿Qué hicieron ellas para que los muchachos se comportaran así?

SXTPEKKQXJGXJI5XIPKVMC5OBA

Casi todas las crónicas de la época destacan que, lejos de sentirse intimidada. Donatella miró siempre a los ojos a sus victimarios.

La repercusión mediática del juicio tuvo un tremendo impacto en la sociedad italiana. Ítalo Calvino, Pier Paolo Pasolini y representantes de varios movimientos feministas escribieron artículos sobre el tema, conectado el crimen con cuestiones políticas, de género y de seguridad.

Fue un juicio histórico, precursor del futuro tratamiento judicial de los casos de violación. Izzo fue condenado a cadena perpetua y Guido a 30 años de prisión. Andrea Ghira, de se había esfumado de la faz de la Tierra, también fue juzgado en ausencia y condenado a perpetua.

La escuela católica

La película de Stéfano Mordini elude el relato del juicio, se centra en pintar las personalidades de los personajes y se limita a dar una versión libre, con muchas licencias, de lo ocurrido en la casa de San Felice Circeo hasta el momento en que Donatella es liberada del baúl del auto.

La escuela católica pone en el centro esta historia, pero los hechos están modificados para un mayor efecto narrativo. La intención del director, explicada por él mismo, no es sólo mostrar el acontecimiento, sino también una época, un período histórico, una sociedad como parteros de los criminales.

Sin embargo, elude deliberadamente el tema político. En toda la trama solo se menciona una vez la palabra fascismo y no queda clara la pertenencia de los tres asesinos a un grupo de ultraderecha.

65KMZ32YTNEEJOWJPTBWPYWO4U

Stéfano justificó esas omisiones diciendo que buscaba poner otro foco: “Al relatar el crimen de Circeo, no quise resaltar un conflicto político, sino un conflicto de género en el que un hombre ejerce violencia contra una mujer y por ende contra todo el mundo femenino”, explicó en la conferencia de prensa del Festival de Venecia al presentar la película.

Tampoco cuenta – salvo unas líneas que se leen en la pantalla al final – los caminos futuros de los tres criminales y de la sobreviviente.

Destinos diferentes

Después del juicio, Donatella abrazó la militancia feminista y se puso a la cabeza de la campaña para que la violación sexual fuera reconocida como un delito contra la libertad de la persona y no contra la moral pública.

Debió esperar años para tener éxito. Recién en 1996 se aprobó la Ley número 66 sobre las Normas versus violencia sexual que finalmente reconoció este principio.

Angelo Izzo logró que en 2005 le autorizaran salidas transitorias de la cárcel. No demoró en demostrar que se habían equivocado al otorgárselas, aunque solo fuera un rato. Durante una de esas salidas transitorias, en abril, buscó y asesinó a la esposa y a la hija de un excompañero de celda como venganza de una afrenta que creía haber sufrido de su parte.

Al enterarse, Donatella, que se había opuesto con firmeza a que le dieran el beneficio, dijo con amargura: “Nadie quiso escucharme. No debieron dejarlo salir”.

El paradero de Andrea Ghira fue un misterio durante años y nunca cumplió su condena. Recién en 2005 se supo que había llegado a España con una identidad falsa y que allí se alistó en la Legión Extranjera con el nombre de Massimo Testa. Ascendió a cabo primero, pero en septiembre de 1993 fue expulsado del cuerpo por consumir estupefacientes.

Justo un año después, en septiembre de 1994, murió por sobredosis en Melilla. Lo enterraron como Massimo Testa en el Cementerio de La Purísima, en esa ciudad.

Recién en septiembre 2005, gracias a la intercepción de las comunicaciones telefónicas entre miembros de la familia de Ghira – a quién se creía vivo y las autoridades italianas seguían buscando – se descubrió cuál había sido destino.

Donatella Colasanti no llegó a saberlo. Había muerto de cáncer unos meses antes, a los 47 años.

ENTERATE

Sociedad

La Ciudad fue elegida capital mundial del Deporte

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, realizó el anuncio este lunes.

Deportes

Tragedia en La Paternal: murió un hincha de Argentinos Juniors

El hombre de 54 años falleció en la tribuna por causas que se encuentran en investigación.

Espectáculos

La China Suárez chicaneó a Wanda Nara

Todo ocurrió en medio del escándalo por los saludos del Galatasaray por el Día de la Madre.

Actualidad

"Ella es el jefe, no más palabras Sr. Juez"

El presidente de la Nación, Javier Milei, respaldó a su hermana Karina luego de los triunfos en Chaco y Salta. 

Espectáculos

Marley aclaró sus dichos sobre el nacimiento de su hija Milenka

En una entrevista, el conductor dio detalles de la llegada de la pequeña al mundo y le llovieron las críticas.

Actualidad

Macri habló de Ficha Limpia: "Este Gobierno defraudó a los argentinos"

El ex presidente le respondió a Javier Milei, quien había dicho que el rechazo a la ley fue responsabilidad del PRO.

Actualidad

Milei, sobre la caída de Ficha Limpia: "No estaban los votos"

Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campañ...

Tecno

Mark Zuckerberg adelantó el futuro de la IA: "En el futuro, tus amigos serán..."

El CEO de Meta se refirió a los nuevos vínculos afectivos que establecerán los humanos. 

Espectáculos

Franco Colapinto recibió una curiosa propuesta de Mirtha Legrand

El mensaje de la diva llegó luego de que el piloto le pidiera que lo siga en su cuenta de X.

Actualidad

Dura crítica de Javier Milei al PRO: "Hay una operación mediática"

“Los corruptos ganaron una batalla, pero no van a ganar la guerra”, dijo el Presidente en su discurso de cierre de Latam Economic Forum 2025...

Sociedad

Un corte de luz afectó a los teatros de la avenida Corrientes

Durante la tarde del miércoles, Edesur informó que más de 13 mil hogares estuvieron sin suministro eléctrico.

Actualidad

El Senado rechazó Ficha Limpia

La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner. ...

Deportes

Riquelme habló por primera vez de la salida de Gago: "Que le vaya bien"

El presidente del Xeneize se refirió al presente del equipo y también le respondió al periodista Gabriel Anello por la repudiable frase que ...

Actualidad

Nuevo mensaje de Mauricio Macri a Milei: "El poder no es ilimitado"

El presidente del PRO volvió a cuestionar al jefe de Estado. También criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich por...

Sociedad

Comienza a funcionar la primera línea de colectivos eléctricos en la Ciudad

Unirá la zona de Retiro con Parque Lezama. Los primeros dos meses será gratuito.

Deportes

Franco Colapinto será titular en Alpine: "Estoy muy emocionado"

El piloto argentino se mostró entusiasmado con su debut en la escudería en el GP de Ímola y dijo que está preparado para asumir la responsab...

Deportes

Gabriel Milito llega el lunes al país: ¿se acerca a Boca?

El Xeneize continúa en la búsqueda de un entrenador para jugar el Mundial de Clubes, luego del despido de Fernando Gago.

Actualidad

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno

El exsecretario de Comercio Interior recibió tres años de prisión en suspenso e inhabilitación por seis años para ejercer cargos públicos. ...

Sociedad

Solo el 45% de los alumnos de 3º logra el nivel esperado de lectura

La Secretaría de Educación presentó los resultados de la prueba Aprender Alfabetización. Más información, en esta nota.

Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan este martes

Algunas líneas de DOTA y Metropol operan parcialmente, mientras los gremios advierten interrupciones imprevistas.

Espectáculos

Ángela Leiva habló de su separación del Chelo Weigandt

La artista confirmó que el abrupto final se debió a una decisión del futbolista.

Deportes

Copa Libertadores: Racing visita a Bucaramanga

El equipo de Avellaneda debe ganar para poder ubicarse en la cima del Grupo E del certamen continental.

Espectáculos

El hermano de María Becerra habló sobre su salud

Juan Manuel dio una entrevista en la que habló sobre el presente de “La nena de Argentina”.

Tecno

iPhone 18: el cambio drástico que implementará Apple en 2026

La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.

Cine y Series

"El Eternauta": el veredicto de los medios internacionales

La adaptación del cómic de Oesterheld desató una ola de comentarios a nivel global. Mirá.

Actualidad

Paro de colectivos el martes

“La medida de fuerza para mañana está confirmada”, aseguró Gabriel Gusso, el secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ...

Sociedad

Alerta por lluvias y tormentas en Buenos Aires

Conocé cómo estará el clima durante las próximas horas en el AMBA.

Deportes

"El equipo está en constante crecimiento"

El entrenador de River, Marcelo Gallardo, analizó en conferencia de prensa la goleada de su equipo ante Vélez por 4 a 1.

Actualidad

Manuel Adorni propuso cerrar el Canal de la Ciudad

Durante el debate de candidatos, el vocero presidencial y postulante de La Libertad Avanza justificó su intención de clausurar la emisora pú...

Actualidad

Larreta defendió su gestión y dijo que la Ciudad "se parece cada vez más al conurbano"

En el debate enumeró sus obras y dijo que "Jorge Macri no tiene nada para mostrar".

Actualidad

Santoro criticó a Macri por "abandono" en la Ciudad

El aspirante a legislador porteño habló de "un cambio de ciclo" en territorio capitalino.

Deportes

Boca comunicó el despido de Gago: "Le deseamos el mayor de los éxitos"

El Xeneize emitió unas breves palabras para reflejar la salida del entrenador horas después del Superclásico.