Audio
 

El calvario de dos chicas que inspiró a Netflix

En 1975, tres jóvenes romanos las torturaron y violaron durante 36 horas. La película La escuela católica cuenta una versión libre de los hechos.

Por estos días, la película “La escuela católica”, del director italiano Stéfano Mordini, es una de las más vistas en Netflix, donde se la promociona con uno de esos “ganchos” que nunca fallan: “Basada en una historia real”.

El aviso es cierto, aunque la historia que se cuenta en la pantalla es una versión libre – muy libre, tal vez – de uno de los crímenes que impactaron como un cross a la mandíbula a la convulsionada sociedad de los años ‘70, cuando la inestabilidad política, los asesinatos de la mafia y el accionar de las Brigadas Rojas ocupaban de manera casi excluyente las portadas de los diarios.

Se lo conoció como “la masacre de Circeo”, por el lugar donde ocurrió, una casa de fin de semana en San Felice Circeo, una ciudad balnearia cercana a Roma, donde tres hijos de “buenas familias” romanas llevaron con engaños y mantuvieron secuestradas, violaron y torturaron durante 36 horas a dos chicas de 17 y 19 años, mataron a una de ellas y la otra salvó su vida porque la creyeron muerta.

Ocurrió a fines de septiembre de 1975 y pudo haber pasado a la historia como el crimen del año si, menos de dos meses después, el asesinato del escritor, poeta y director de cine Pier Paolo Pasolini, cuyo cuerpo destrozado fue hallado en una playa de Ostia el 2 de noviembre, no lo hubiese desplazado.

Por una coincidencia extraña, dos días antes de morir, Pasolini había publicado el 30 de octubre en el diario Il Mondo una carta dirigida a Ítalo Calvino, criticándolo por hacer una lectura político y social del crimen que, a su criterio, atrasaba: “Tengo algo que decir sobre el hecho de que estás creando unos chivos expiatorios, que son ‘parte de la burguesía’, ‘Roma’, los ‘neofascistas’. Con esto es evidente que te apoyas en certezas que valían también antes. Las certezas que nos han confortado y hasta gratificado en un contexto clérico-fascista. Las certezas laicas, racionales, democráticas, progresistas. El devenir histórico ha devenido y esas certezas se han quedado como eran”, le escribía.

Para Pasolini, “la masacre de Circeo” mostraba todo lo que decía Calvino, pero creía que esa lectura se quedaba corta: la brutalidad del crimen, la política de dominio y sometimiento de cuerpos con que había sido cometido, la sensación de impunidad de sus autores denunciaba una corriente subterránea que atravesaba a la sociedad italiana.

Los protagonistas

Gianni Guido, Angelo Izzo y Andrea Ghira tenían alrededor de 20 años, eran hijos de familias de clase media alta que vivían en la zona céntrica de Roma y asistían al mismo exclusivo colegio católico. Para sus padres, su futuro ya estaba delineado: estudios universitarios para luego seguir sus vidas en profesiones liberales o como ejecutivos de empresas.

No eran malos estudiantes, pero detrás de sus apariencias prolijas y de buenos modales, ocultaban frente a quienes no los conocían bien, sus costados oscuros. Actuaban en banda y eran afectos a lo que hoy se conoce como bullying.

HWPC4IKQIVA2FPBZUBG7RHJDOA

Sus simpatías políticas de ultraderecha ya los habían llevado a pasar del pensamiento a la acción, con la participación en violentas manifestaciones – y algún atentado - de grupos neofascistas. También tenían la costumbre de robar a mano armada, no por necesidad sino por diversión o, quizás, para probarse.

Andrea Ghira era el más temible del grupo, un líder al que sus dos amigos admiraban porque, entre otras cosas, ostentaba la medalla de haber sido juzgado por una violación, un delito que acababa de purgar con una breve temporada en la cárcel.

Donatella Colasanti tenía 17 años y Rosaria López acababa de cumplir 19. Provenían de familias trabajadoras que vivían en un barrio periférico de la capital italiana, asistían a una secundaria pública y hacían trabajos ocasionales para pagarse los gustos: ir a un baile o una incursión al centro de la ciudad para ir al cine.

Era difícil que las vidas de unos y otras se cruzaran, no había intersecciones en sus círculos de pertenencia. Que se conocieran fue obra una casualidad fatídica: una tarde de principios de septiembre, a la salida del cine, las chicas conocieron a un amigo de los tres niños ricos, que unos días después los presentó sin imaginar las consecuencias.

Secuestro, violación y muerte

La tarde del 29 de septiembre de 1975, Rosaria y Donatella se encontraron en el centro de Roma con Guido, Izzo y Ghira. Se habían citado para ir al cine y después a tomar algo, pero los tres varones les propusieron cambiar de planes: pasar la tarde en la casa de fin de semana de los padres de uno de ellos, frente al mar, en San Felice de Circeo. Les dijeron, también, que a la noche irían más chicos y chicas para hacer una fiesta.

Cuando llegaron, Rosaria y Donatella apenas si pudieron apreciar el paisaje marítimo. Llevaban menos de media hora dentro de la casa cuando Izzo las amenazó con un revólver y las obligó a desnudarse.

4SHGUEW2CZF7DFCFP7SGSBKYDM

Durante las 36 horas siguientes, los tres se turnaron para torturarlas, golpearlas y violarlas. Cuando se cansaban, las encerraban en un baño, de donde las sacaban nuevamente amenazadas para seguir abusando de ellas.

Así pasaron toda la noche del 29 y parte del 30, hasta que se cansaron del todo y decidieron matarlas. A Rosaria la ahogaron en la bañera, a Donatella la molieron a golpes hasta dejarla inmóvil en el piso, creyéndola muerta.

Para entonces comenzaba a anochecer. Su plan era dejar los cuerpos abandonados en Roma, para que nadie vinculara las muertes con el lugar donde habían ocurrido. Las envolvieron con frazadas, las metieron en el baúl del Fiat 147 de Izzo y condujeron hasta Roma. No era tarde y todavía había movimiento en las calles. Resolvieron dejar el auto estacionado e ir a comer algo a un restaurante, para hacer tiempo.

En ningún momento se les ocurrió que, después de la golpiza que creyeron fatal, Donatella podía estar viva. La chica se mantuvo inmóvil y en silencio dentro del baúl hasta que el auto se detuvo y los escucho alejarse. Solo entonces empezó a golpear la chapa del auto y a pedir auxilio a los gritos.

Un transeúnte la escuchó y buscó a un policía.

La captura y el juicio

Guido e Izzo fueron arrestados pocas horas después, mientras que Andrea Ghira logró convertirse en fugitivo gracias a un aviso que, aparentemente, vino de la propia policía.

En el juicio, Donatella relató con lujo de detalles, el calvario al que las habían sometido. Representada por la abogada Tina Lagostena Bassi, no solo contó los hechos, también que contestó las acusaciones de los defensores de los asesinos, que intentaron culpabilizar a las víctimas: ¿Por qué habían ido? ¿Era de buenas chicas aceptar la invitación de ir a una casa con hombres? ¿Qué hicieron ellas para que los muchachos se comportaran así?

SXTPEKKQXJGXJI5XIPKVMC5OBA

Casi todas las crónicas de la época destacan que, lejos de sentirse intimidada. Donatella miró siempre a los ojos a sus victimarios.

La repercusión mediática del juicio tuvo un tremendo impacto en la sociedad italiana. Ítalo Calvino, Pier Paolo Pasolini y representantes de varios movimientos feministas escribieron artículos sobre el tema, conectado el crimen con cuestiones políticas, de género y de seguridad.

Fue un juicio histórico, precursor del futuro tratamiento judicial de los casos de violación. Izzo fue condenado a cadena perpetua y Guido a 30 años de prisión. Andrea Ghira, de se había esfumado de la faz de la Tierra, también fue juzgado en ausencia y condenado a perpetua.

La escuela católica

La película de Stéfano Mordini elude el relato del juicio, se centra en pintar las personalidades de los personajes y se limita a dar una versión libre, con muchas licencias, de lo ocurrido en la casa de San Felice Circeo hasta el momento en que Donatella es liberada del baúl del auto.

La escuela católica pone en el centro esta historia, pero los hechos están modificados para un mayor efecto narrativo. La intención del director, explicada por él mismo, no es sólo mostrar el acontecimiento, sino también una época, un período histórico, una sociedad como parteros de los criminales.

Sin embargo, elude deliberadamente el tema político. En toda la trama solo se menciona una vez la palabra fascismo y no queda clara la pertenencia de los tres asesinos a un grupo de ultraderecha.

65KMZ32YTNEEJOWJPTBWPYWO4U

Stéfano justificó esas omisiones diciendo que buscaba poner otro foco: “Al relatar el crimen de Circeo, no quise resaltar un conflicto político, sino un conflicto de género en el que un hombre ejerce violencia contra una mujer y por ende contra todo el mundo femenino”, explicó en la conferencia de prensa del Festival de Venecia al presentar la película.

Tampoco cuenta – salvo unas líneas que se leen en la pantalla al final – los caminos futuros de los tres criminales y de la sobreviviente.

Destinos diferentes

Después del juicio, Donatella abrazó la militancia feminista y se puso a la cabeza de la campaña para que la violación sexual fuera reconocida como un delito contra la libertad de la persona y no contra la moral pública.

Debió esperar años para tener éxito. Recién en 1996 se aprobó la Ley número 66 sobre las Normas versus violencia sexual que finalmente reconoció este principio.

Angelo Izzo logró que en 2005 le autorizaran salidas transitorias de la cárcel. No demoró en demostrar que se habían equivocado al otorgárselas, aunque solo fuera un rato. Durante una de esas salidas transitorias, en abril, buscó y asesinó a la esposa y a la hija de un excompañero de celda como venganza de una afrenta que creía haber sufrido de su parte.

Al enterarse, Donatella, que se había opuesto con firmeza a que le dieran el beneficio, dijo con amargura: “Nadie quiso escucharme. No debieron dejarlo salir”.

El paradero de Andrea Ghira fue un misterio durante años y nunca cumplió su condena. Recién en 2005 se supo que había llegado a España con una identidad falsa y que allí se alistó en la Legión Extranjera con el nombre de Massimo Testa. Ascendió a cabo primero, pero en septiembre de 1993 fue expulsado del cuerpo por consumir estupefacientes.

Justo un año después, en septiembre de 1994, murió por sobredosis en Melilla. Lo enterraron como Massimo Testa en el Cementerio de La Purísima, en esa ciudad.

Recién en septiembre 2005, gracias a la intercepción de las comunicaciones telefónicas entre miembros de la familia de Ghira – a quién se creía vivo y las autoridades italianas seguían buscando – se descubrió cuál había sido destino.

Donatella Colasanti no llegó a saberlo. Había muerto de cáncer unos meses antes, a los 47 años.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.