CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Actualidad
Hace 6 años

La mayoría de los gremios bonaerenses aceptó la oferta del gobierno

Cuatro de los cinco sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente dieron el visto bueno al ofrecimiento.

Por un lado, la propuesta que los gremialistas pusieron a consideración de los docentes contempla una cláusula gatillo de ajuste por inflación trimestral (marzo, junio, septiembre y diciembre). Por el otro, una recomposición del 15,6% por la pérdida adquisitiva registrada el año pasado. Dicho monto se pagaría en dos cuotas: una del 5% en abril y otra del 10,6% en agosto.

Durante la mañana del lunes, el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, se adelantó al resto de los gremios y manifestó que rechazarían la oferta y que incluso retomarían las medidas de fuerza en caso de que no hubiera una oferta superadora antes del miércoles. Esta tarde, el gremialista conversó con Sara Di Tomaso al respecto: "¿Por qué la gobernadora María Eugenia Vidal guardó esta nueva propuesta tanto tiempo?", preguntó.

Ahora en #TercerTiempo: @DiazUdocba: "La recuperación del 16% del salario perdido debe ser de una sola vez".

— Sara Di Tomaso (@Sditomaso) 2 de abril de 2019

Ahora en #TercerTiempo: @DiazUdocba: "Nosotros tenemos 4 mil delegados".

— Sara Di Tomaso (@Sditomaso) 2 de abril de 2019

Ahora en #TercerTiempo: @DiazUdocba: "Nosotros pedimos un 10% más de recuperación salarial a diferencia del resto de los gremios. Ese 10% son $2000 más".

— Sara Di Tomaso (@Sditomaso) 2 de abril de 2019

Ahora en #TercerTiempo: @DiazUdocba: "Vamos a hacer un paro jueves y viernes".

— Sara Di Tomaso (@Sditomaso) 2 de abril de 2019

Ahora en #TercerTiempo: @DiazUdocba: "Va a haber un 70% de adhesión a la medida de fuerza de UDOCBA".

— Sara Di Tomaso (@Sditomaso) 2 de abril de 2019

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ:

  • Artículo Anterior Storani, desde la UCR: 'Es casi una necesidad un tercer espacio'
  • Artículo Siguiente 37 años de Malvinas: El ex combatiente Esteban Tries en Led.fm
Conflicto Docente María Eugenia Vidal actualidad Miguel Díaz UDOCBA

RELACIONADAS

Actualidad

de pedro: “el frente no se va a romper, sino que tenemos que convocar"

Actualidad

Manzur se reunió con Katopodis, Perczyk y Tolosa Paz

Actualidad

"Debemos terminar con la brecha entre ricos y pobres"

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal