CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Actualidad
Hace 6 años

El Gobierno aprobó la fusión entre Cablevisión y Telecom

Análisis de Martín Becerra con Jairo Straccia en #FueraDeAgenda y Andrea Catalano en #TCDLL.

El Gobierno dio el visto bueno final a la fusión entre la operadora de cable Cablevisión, cuyos principales accionistas son los mismos que el Grupo Clarín, y Telecom. De esa manera, nacer un nuevo gigante dentro del universo empresarial argentino, con negocios desde la transmisión de contenidos audiovisuales y los datos hasta la telefonía móvil y fija, con una valuación de mercado estimada por fuentes privadas en torno a los US$ 11.000 millones.

La decisión corrió por cuenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, a cargo de Esteban Greco, quien concluyó con un camino que ambas compañías habían iniciado en junio del año pasado. Según fuentes privadas, la operación le dio origen a la mayor compañía de telecomunicaciones de la región.

[ONLINE] Martin Becerra @aracalacana (Profesor de la UNQ e investigador del Conicet) en diálogo con @jairostraccia en #FueraDeAgenda > Se aprobó la fusión entre #Cablevisión y #Telecom #Medios | https://t.co/8gkGnZkGlZ pic.twitter.com/OeBkd1bMWv

— Radio Led (@radioledonline) 2 de julio de 2018

📻@aracalacana en #FueraDeAgenda sobre la fusión #Cablevisión #Telecom: "Lo más preocupante es que el gobierno no le puso prácticamente ninguna exigencia de contraparte de interés público a la fusión". @jairostraccia

— Radio Led (@radioledonline) 2 de julio de 2018

📻@aracalacana en #FueraDeAgenda sobre la fusión #Cablevisión #Telecom: "Hay una estrategia muy agresiva de expansión por parte del Grupo Clarin con favoritismo estatal, no hay sección de las comunicaciones donde no tengan posición dominante". @jairostraccia

— Radio Led (@radioledonline) 2 de julio de 2018

iProfesional: Lo que abre la aprobación de la fusión Telecom-Cablevisión: exigencias, la expansión de un jugador desconocido y fuertes multas por incumplimiento https://t.co/y538TueVM0

— Andrea Catalano (@acatalano) 1 de julio de 2018

Si bien hay aprobación obliga a dar oferta mayorista de referencia para que otros operadores puedan usar su red

— Andrea Catalano (@acatalano) 29 de junio de 2018

  • Artículo Anterior Los docentes realizan el quinto paro nacional del año
  • Artículo Siguiente Despidos masivos en la agencia estatal Télam
Fuera de agenda Telecom Cablevision Telecomunicaciones TCDLL fusión

RELACIONADAS

Tecno

ENACOM: comienzan las pruebas de 5G con proveedores

Economía

¿CÓMO SERÁ EL plan básico universal obligatorio?

Actualidad

Senado: Debatirá validez del DNU sobre las "TCI"

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal