Audio
 

Más cesantías de trabajadores se relacionan con el cierre de empresas

En el 2do trimestre del año, uno de cada cuatro despidos se debió a compañías que no pudieron continuar en actividad.

Uno de cada cuatro despidos del segundo trimestre del año se debió al cierre de empresas. La proporción es aún mayor en el caso de la industria,  donde la relación entre cesantías y cierres sube a uno de cada tres casos. Esta tendencia fue registrada por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en su último relevamiento sobre despidos y suspensiones. El informe advierte que “hasta el momento, los despidos no habían estado relacionados directamente con el cierre de la empresa en sí, sino con procesos de ajuste”. Desde comienzos del año, se vienen sumando 3700 nuevos trabajadores afectados por mes. 

“Los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para abril muestran que la dinámica del empleo no se modificó: los ‘brotes verdes’ anunciados por el ministro de Finanzas, Nicolás Dujovne, sólo habían sido estacionales”, señaló a PáginaI12 Hernán Letcher, titular del CEPA.

En este marco, junto con la continuidad de los despidos, “lo que se observa en este segundo trimestre de 2017 es un incremento sensible de la pérdida de puestos de trabajo a raíz de cierres de plantas o empresas. Se saltó de 900 casos en el primer trimestre de 2017 a casi 2500 en el segundo trimestre, es decir que se multiplicó casi por tres”. También aumentó la cantidad de empresas que bajaron la persiana, sobre todo en el sector industrial.

Entre los casos de cesantías por cierres de plantas hay firmas muy conocidas: Cerámica San Lorenzo en San Juan, la embotelladora de Quilmes (Pepsi) en Trelew, varias de Sancor, la planta de Pepsico en Vicente López. Muchas otras son de menor tamaño, como la gráfica Fangraf, en la Ciudad de Buenos Aires, o Jocri, también en CABA, de la industria del cuero. 

Para los autores del relevamiento, la hipótesis es que el cambio en la tendencia responde a que se ha agotado “una primera etapa en la que las empresas intentan ajustarse, despiden a personal eventual, cortan horas extras, reducen algunas tareas en términos de cantidad de personal”, y hemos llegado a un punto en que finalmente la decisión que queda es cerrar. “Hay una diferenciación por tamaño, que está relacionada con el hecho de que en las empresas de mayor porte la política de cierre tiene que ver con mejorar la rentabilidad, en cambio en empresas de menos de 200 trabajadores el cierre está relacionado con una crisis terminal”, diferencia Letcher.

Con el mes de junio cerró el primer semestre de 2017. En el período, del 1 de enero al 30 de junio, se contabilizaron 22.369 despidos y suspensiones. Si el número se promedia, puede dimensionarse mejor, al observar que desde enero, cada mes hubo 3728 nuevos trabajadores afectados (tanto por perder su empleo como por sufrir suspensiones).

En el acumulado desde diciembre de 2015, desde que asumió la presidencia Mauricio Macri, el CEPA totaliza 264.143 despidos y suspensiones brutos (76.526 del sector público y 187.617 del privado). 

La amplísima mayoría de los despidos ocurrió en la industria, ya que casi 70 de cada cien empleos perdidos correspondieron a esa actividad. A lo largo de este último semestre, la industria expulsó a 14.038 empleados (promediando 2340 nuevos afectados cada mes). Estos números triplican las cesantías de las empresas de servicios, que vieron afectados 5801 puestos. 

Sin embargo, no hay que perder de vista que los dos procesos están absolutamente relacionados, y que a una oleada de despedidos industriales sigue otra de despedidos de los servicios, como consecuencia de la reducción del consumo interno. En el mismo sentido, así como la onda expansiva iniciada por los despidos industriales golpea en los trabajadores de servicios, ambas afectan a los trabajadores informales, una franja que es especialmente vulnerable por estar integrada por los empleados en negro, que carecen de protección legal.

Al desglosar hacia el interior de la industria, se ve que las más afectados siguen siendo las textiles, jaqueadas por la apertura indiscriminada de las importaciones, el alza de las tarifas y la disminución del consumo interno. Nuevas suspensiones en Alpargatas y despidos en Dass, Puma y Globito son algunos de los casos que reseña el relevamiento del CEPA. En la producción de alimentos y bebidas el cierre de Pepsico, líder en el mercado de snacks con su marca Lays, dejó sin empleo a 600 personas; también hubo cierres de Quilmes. 

Los petroleros continúan en crisis. Los despidos de Atucha están directamente vinculados a la política de Cambiemos para el sector energético. En autopartes hubo 500 nuevos cesanteados y suspendidos, al igual que en las químicas, que sufrieron 450 bajas por despidos y suspensiones (Carboclor, Colorín, Lanxess y Resimax). Sumaron también despidos las industrias ferroviaria, láctea, curtiembres, frutihortícola, gráfica, calzado, frigorífico, madera y muebles, envases y embalajes, pesca industrial, laboratorio, materiales de construcción y plástico.

Entre los servicios, el comercio concentró casi el 70 por ciento de los despidos y suspensiones. Carrefour, Disco y Walmart son algunos de los reseñados.

El relevamiento del CEPA se basó en fuentes sindicales, noticias periodísticas y datos de los organismos del Estado. Entre estas fuentes  oficiales se cuentan los números del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que reflejan los despidos (no las suspensiones) del sector privado y la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), ambas mediciones publicadas por el Ministerio de Trabajo. 

El SIPA computa 54.195 trabajadores menos en el sector industrial entre noviembre de 2015 y abril de 2017. Por su parte, la EIL muestra una nueva caída del empleo industrial en mayo de 2017. Es decir que en los dos casos, estos registros oficiales confirman que la caída de la cantidad de trabajadores en la industria ha sido constante, desmintiendo la idea de reactivación (“el salario y el empleo se siguen recuperando”, aseguró por ejemplo Dujovne el 5 de abril pasado) que intenta instalar el discurso del equipo económico macrista.

ENTERATE

Deportes

Un San Lorenzo convulsionado recibe a Rosario Central

El presidente del “Ciclón” está en el ojo de la tormenta luego de que se revelara una cámara oculta en la que recibía 25 mil dólares. ...

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...