CONTENIDOS

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales
  • Programación
  • Forma parte

© LED.fm 2019

 
 
Detalles
Actualidad
Hace 3 meses

Primera ola de calor de 2025

Esta semana el calor se intensificará hasta llegar a una máxima de 43 grados.

El 2025 inicia con la primera gran ola de calor en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), marcada por el fenómeno climático conocido como “domo de calor”. Este evento extremo amenaza con llevar las temperaturas a máximos históricos, generando preocupación en la región y una alta demanda de medidas de cuidado frente a las altas temperaturas.

El domo de calor se produce cuando una masa de aire caliente queda atrapada sobre una región debido a un bloqueo atmosférico. Esto impide la llegada de aire fresco, intensificando las temperaturas y creando condiciones sofocantes que pueden extenderse por varios días. Este fenómeno afecta no solo al AMBA, sino también a otras provincias como Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, con temperaturas que superarán los 40°C.

OLA DE CALOR EN EL AMBA: JUEVES, EL DÍA MÁS CALIENTE
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que la jornada más calurosa será el jueves 16 de enero, con una máxima prevista de 43°C. Este día será el punto álgido de la ola de calor que, aunque comienza de forma moderada, escalará rápidamente:

  • Lunes 13: mínima de 23°C, máxima de 32°C, cielo parcialmente nublado.
  • Martes 14: mínima de 24°C, máxima de 34°C, cielo algo nublado.
  • Miércoles 15: mínima de 26°C, máxima de 35°C, condiciones similares al día anterior.
  • Jueves 16: el pico de la semana, mínima de 27°C y máxima de 43°C.
  • Viernes 17: un leve alivio con lluvias y temperaturas entre 25°C y 32°C.
  • Sábado 18: cierre de la semana con cielo mayormente nublado, mínima de 23°C y máxima de 29°C.

RECOMENDACIONES ANTE LA OLA DE CALOR
La intensidad del calor representa un desafío para la salud pública, en especial para los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. El SMN y organismos de salud recomiendan:

  • Mantenerse hidratado con agua fresca.
  • Evitar la exposición directa al sol durante las horas pico (entre las 10:00 y las 17:00).
  • Utilizar ropa liviana, de colores claros, y protegerse con sombreros y gafas de sol.
  • No dejar a niños o mascotas en vehículos cerrados, incluso por períodos cortos.

La ola de calor pone en evidencia los desafíos climáticos que enfrenta el país, marcando un verano que promete ser extremo. A medida que el jueves se acerca, es fundamental estar alerta y preparado para enfrentar el impacto de estas condiciones meteorológicas.

  • Artículo Anterior Boom de turistas argentinos en Uruguay
  • Artículo Siguiente Karina Milei pone en marcha la campaña
  1. FUENTE: ELTRECE
ola de calor

RELACIONADAS

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

Sociedad

Argentina enfrenta la ola de calor más intensa de América

Internacionales

Cambio climático: la ONU lanzó duras advertencias

  • Podcast
  • Ultimas
  • Actualidad
  • Radiocuts
  • Tecno
  • Cine y Series
  • Sociedad
  • Economía
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Off Topic
  • Internacionales

Copyright ©2025 LED.FM | MOBILE RADIO


ver sitio principal