Audio
 

Alberto Fernández culpó al macrismo por la crisis económica

Las declaraciones tuvieron lugar en la cumbre de la CELAC en donde, además, cuestionó al FMI.

El presidente Alberto Fernández endilgó a Mauricio Macri la responsabilidad de la crisis actual por la deuda tomada durante el gobierno de Cambiemos y advirtió al FMI que “ninguna reestructuración puede marginar a los empobrecidos”.

“A esa crisis se sumó al efecto negativo generado por una deuda con el Fondo Monetario Internacional que mi gobierno jamás hubiera asumido, pero que afronta con mucho esfuerzo y profunda responsabilidad”, afirmó Fernández este lunes en la sesión inaugural de Jefes y Jefas de Estado de la Cumbre CELAC-UE en Bruselas.

Allí, el mandatario argentino afirmó: “Nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo” en el que “ambas partes se beneficien”.

Qué dijo Alberto Fernández sobre la crisis argentina

Alberto Fernández dedicó parte de su discurso a hablar sobre la situación argentina y las negociaciones en marcha con el FMI.

“Todos deben saber que estamos convencidos de que ninguna reestructuración de deuda puede marginar a los empobrecidos, ni postergar los sueños ni el futuro de un país”, afirmó.

KRMIMVTDLAJRERZGCOXTMGECR4

El mandatario asistió al plenario que tiene lugar en la sede del Consejo Europeo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero.

Alberto Fernández reflexionó que “el problema de la deuda externa también atormenta a muchos países hermanos” y precisó que “América Latina y el Caribe es la región más endeudada del mundo en desarrollo”, donde “el peso promedio de la deuda externa supera el 77 por ciento del Producto Bruto regional”.

El jefe de Estado celebró que “Europa, parte del norte desarrollado, mire con vocación integradora al Caribe y a la América Latina, parte del sur que quiere desarrollarse”, y afirmó que “el acto de asociación supone la existencia de partes que se entienden en la búsqueda de un desarrollo equilibrado”, ya que “una asociación exige que ambas partes se benefician en el acuerdo”. Por eso, el mandatario dijo que “nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo”.

Además, destacó los “valores compartidos” tales como “la promoción y el respeto irrestricto de los derechos humanos y las libertades individuales, la democracia y el estado de derecho son aspectos centrales que todos preservamos”. También aseguró que “para dar sustento a estos valores y construir sociedades más justas, debemos promover políticas inclusivas que garanticen el acceso igualitario a la educación, la salud, el empleo digno y la protección social”.

Alberto Fernández en Bruselas: ”Hay voces que maltratan la democracia”

En otro tramo de su discurso, aseguró: “Estamos enfrentando un tiempo en el que las voces que maltratan la democracia encuentran eco en amplios sectores de la sociedad”.

Además, dijo: “Es imperioso que tejamos un entramado que restaure la confianza de nuestros ciudadanos en los procesos políticos democráticos”.

UFBN4KPOHFD3L6JPHULPRLGSWQ

“Nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye y el Estado no encuentra mecanismos de integración y participación”, señaló Albreto Fernández.

Qué dijo Alberto Fernández sobre las negociaciones con la UE

Por otro lado, el mandatario mencionó como tema prioritario de la agenda común de ambos bloques el impacto del cambio climático y del calentamiento global: “Nuestras regiones están expuestas a fenómenos climáticos extremos”. Además, puso como ejemplo que “la Argentina está sufriendo los efectos de la peor sequía que la historia registra desde 1929″.

“Debemos fortalecer nuestra colaboración en este ámbito, adoptando compromisos para mitigar las consecuencias de esta crisis y promover una transición hacia una economía sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, enfatizó. Luego, convocó a que “el mundo desarrollado cumpla con el compromiso de impulsar energías limpias y sustentables” y de promover una “arquitectura de financiamiento ambiental multilateral que sea justa, transparente, equitativa y basada en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

El jefe de Estado afirmó que “trabajando unidos, podemos presentar una alternativa a los retos que el mundo global nos propone”, y añadió: “Ese es el camino a seguir para construir un futuro más próspero e inclusivo para nuestras regiones”.

Formaron parte de la comitiva la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el diputado nacional Eduardo Valdés.

Alberto Fernández destacó las reuniones entre las UE y la CELAC después de 8 años

Por otra parte, destacó la importancia de retomar las reuniones entre ambos bloques después de ocho años desde el último encuentro realizado en 2015.

“No puede ser que no convirtamos este encuentro en un punto de inicio de acuerdo entre la Unión Europea y la América Latina. Creo que es posible, máxime cuando veo que Jorge Luis Borges inspira a los europeos tantas veces”, sostuvo.

También dijo que “aunque el mundo de hoy es otro, nuestra voluntad de transitar un camino común para enfrentar unidos los nuevos desafíos que se nos oponen, parece mantenerse inalterable”.

L5EHGAXQM7R6P2MSVALZ5HAZEU

Como integrante de la CELAC que ejerció su Presidencia Pro Tempore en 2022, el Presidente destacó que desde ese lugar la Argentina trabajó “buscando conducir a la CELAC hacia su fortalecimiento institucional en tanto proyecto común de expresión genuina de los intereses de nuestro continente”, y también como plataforma para “profundizar el relacionamiento tanto con nuestros socios extra regionales como con distintos espacios y organismos de integración regional”.

Acerca de la relación entre los países de América Latina y el Caribe y la Unión Europea, señaló que “debe basarse en la confianza, el diálogo y la cooperación mutua. Nuestra interacción debe contemplar las asimetrías y desequilibrios existentes entre nuestras regiones como línea de partida”.

En ese contexto, el Presidente explicó que “América Latina y el Caribe es una región marcada por profundas brechas socioeconómicas, donde millones de personas enfrentan la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos” y que “como el resto del mundo, hemos enfrentado una crisis en cadena que ha determinado efectos perniciosos sobre nuestras sociedades, que se traducen en un incremento de la inseguridad energética y alimentaria y en un empeoramiento de los principales indicadores sociales”.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...