Audio
 

Rodríguez Larreta aparece primero en una encuesta electoral

Sin embargo, el dato llamativo es que el oficialismo no aparece como el principal competidor. Más información, acá.

A contramano de lo que se cree y lo que publican muchas encuestas, el Gobierno mantiene chances competitivas para las elecciones presidenciales de 2023, a pesar de la alta imagen negativa y las resistencias que genera el presidente Alberto Fernández. El escenario político arroja indicios de una mayor paridad electoral, con un protagonismo de las figuras moderadas o que mejor expresan un alejamiento de la “grieta” que oscila hace décadas en relación al kirchnerismo.

Según una encuesta nacional y presencial, que realizó la consultora Opina entre el 18 y 27 de febrero en base a 1250 casos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es hoy el candidato favorito de la población con el mayor “techo electoral”, con un 42% de intención de voto para la elección presidencial. Lo curioso es que, en segundo lugar, se ubica el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el 37% de los potenciales sufragios. Lo sigue, en tercer lugar, el ministro de Economía, Sergio Massa, con el 36% por ciento.

Los guarismos son tendencias que exponen distancias pequeñas que se pueden revertir o ampliar a lo largo de una campaña electoral que se iniciará formalmente a partir del 24 de junio, cuando se cumpla el plazo para inscribir a los precandidatos nacionales.

Entre las conclusiones salientes de la investigación, Sergio Massa aparece como el dirigente más competitivo en el Frente de Todos. Está por sobre Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, quienes comparten el 29% de las respuestas afirmativas cuando se pregunta sobre la posibilidad de votarlos como candidatos presidenciales.

2ABKFFXT2NGB3ED76JJNVM23AQ

Otro dato curioso es que, hacia las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la distancia de Juntos por el Cambio (32%) con el Frente de Todos es de apenas de 4 puntos, al cosechar el 28% de preferencias electorales. En tercer lugar aparece La Libertad Avanza de Milei, con el 22 por ciento. Así, probablemente el primer turno electoral de agosto arroje una fotografía poco representativa de lo que suceda los comicios generales, y menos aún en un eventual balotaje.

Este escenario de abierta competencia es distinto a lo que se viene divulgando en la mayoría de las encuestas telefónicas o virtuales, que tienen la particularidad de arrastrar los sesgos propios de las metodologías a distancia. En general, en todos los escenarios planteados, el candidato más elegido suele ser el de la oposición. El supuesto que está detrás de estas tendencias apunta a que los llamados a hogares con el sistema IVR (respuesta interactiva de voz) tienen una mayor tasa de respuesta entre los adultos mayores de 45 años, mientras que quedan subestimados el segmento de adultos jóvenes millenials y la generación centennial.

Con una técnica de recolección presencial, se salvarían algunas de estas distorsiones.

“La elección está más apretada de lo que parece. En las encuestas telefónicas, hay una diferencia a favor de Juntos por el Cambio que puede ir entre 5 y 8 puntos, mientras que las domiciliarias dan entre 2 y 4 puntos. Es una diferencia que está dentro del margen de error”, explicó el politólogo (UBA) Facundo Nejamkis, titular de la consultora y a cargo del trabajo de sondeo.

Una de las novedades que ilustra la encuesta apunta a los liderazgos en Juntos por el Cambio. De acuerdo a lo recolectado por Opina, Rodríguez Larreta tiene una ventaja de 8 puntos sobre Patricia Bullrich, una distancia importante de cara a la interna opositora. “En las encuestas telefónicas esto no aparece y está mucho más peleado”, aclaró Nejamkis. La presidenta del PRO, en este sondeo, cosecha 30 puntos como alguien con posibilidades de ser votada.

El tercer fenómeno está asociado al crecimiento de Javier Milei. La proyección electoral real del economista libertario está subestimada, según Nejamkis, ya que las encuestas telefónicas arrojan un rango de intención de entre 15 y 18 puntos, cuando en las domiciliarias alcanza oscila entre los 22 y 24 puntos. “En algunos de los escenarios, casi está en zona de empate tecnico con JxC y el Frente de Todos”, analiza el politólogo.

TTMKRFYRVNG57POUNF6MQW5SFQ

¿UN NUEVO CICLO?

Hay un punto de coincidencia en la mayoría de los estudios de opinión y es el alto grado de rechazo que existe a figuras que representan a la “grieta”. Los dirigentes que encabezan los niveles de imagen negativa son los protagonistas de la polarización del ciclo político que finaliza este 2023. Mauricio Macri es el dirigente nacional con mayor nivel de imagen negativa (71%), seguido por Alberto Fernández (66%) y Cristina Kirchner (65%). Estos tres dirigentes también están primeros, con mínimas variaciones, en la categoría “nunca lo votaría”: Macri (73%), Alberto Fernández (68%) y Cristina Kirchner (68%).

Para las PASO, entre Sergio Massa y Alberto Fernández hay una escueta diferencia de apenas 2 puntos. Sin embargo, el Presidente tiene peores chances que el líder del Frente Renovador si consigue imponerse en las primarias y logra pasar a las generales. Massa, en ese escenario, le lleva 9 puntos de ventaja a la actual fórmula presidencial.

“Todos aquellos dirigentes que aparecen como moderados, o que están en el medio de la grieta que atravesó a la política argentina, aparecen revalorizados en términos de imagen y chances electorales”, subrayó Nejamkis. “A Massa, Larreta y Milei se los ve por fuera del kirchnerismo y anti kirchnerismo; tienen techos electorales más altos con posibilidades de entrar al balotaje y ganarlo”, agregó el consultor político.

SI774QSZOBEFDMRYYNCUJRFA2A

En la mirada a mediano plazo, las mediciones sugieren un cambio de ciclo político que tuvo como protagonistas excluyentes a Néstor y Cristina Kirchner, y Mauricio Macri. Es un rasgo que se vio reflejado ya en los resultados de las elecciones generales de 2021, donde obtuvieron una buena performance electoral las fuerzas políticas que se presentaron por fuera de las grandes coaliciones del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. También la “renovación” de las figuras que encabezan las agrupaciones parece contar con una mayor capacidad de competencia.

“En este esquema entra Sergio Massa, como alguien que apela a superar la confrontación o llevar al peronismo a una nueva etapa; o se ve a Rodríguez Larreta como quien el que puede lograr un acuerdo entre los distintos partidos. También Milei está por fuera de la grieta, porque sería quien viene a terminar con el establishment de los políticos y de la casta”, ejemplificó.

Si bien los datos aún siguen procesandose, Rodríguez Larreta tiene una mayor intención de voto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que Patricia Bullrich está más fuerte en las provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza. El peronismo, por su lado, consolida su bastión en el conurbano bonaerense y en el norte del país. El diputado Javier Milei tiene también competitividad en el norte, tras sus recientes alianzas con grupos conservadores como el partido Fuerza Republicana, de Ricardo Bussi, pero sobre todo cuenta con una ventaja notoria en la franja de los menores de 29 años, donde está ganando.

Con la foto actual, la tendencia favorable hacia la oposición se mantiene. Pero parece estar lejos de lo que “el círculo rojo, los medios de comunicación y las redes sociales ofrecen” todos los días, concluye Nejamkis. Antes que predicción, las encuestas son apenas aproximaciones. Los últimos procesos electorales en Argentina y en el mundo ofrecen demasiados ejemplos con resultados inesperados.

Ficha técnica

FECHA DEL TRABAJO DE CAMPO: Desde el 18 al 27 de febrero

UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años.

ÁMBITO: CABA, GBA, Córdoba, Mendoza y otros centros urbanos del país

TAMAÑO DE LA MUESTRA: 1.250 casos.

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: Encuesta presencial domiciliaria

MARGEN DE ERROR: +/- 2,9%

NIVEL DE CONFIANZA: 95%

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...