Audio
 

Rodríguez Larreta aparece primero en una encuesta electoral

Sin embargo, el dato llamativo es que el oficialismo no aparece como el principal competidor. Más información, acá.

A contramano de lo que se cree y lo que publican muchas encuestas, el Gobierno mantiene chances competitivas para las elecciones presidenciales de 2023, a pesar de la alta imagen negativa y las resistencias que genera el presidente Alberto Fernández. El escenario político arroja indicios de una mayor paridad electoral, con un protagonismo de las figuras moderadas o que mejor expresan un alejamiento de la “grieta” que oscila hace décadas en relación al kirchnerismo.

Según una encuesta nacional y presencial, que realizó la consultora Opina entre el 18 y 27 de febrero en base a 1250 casos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es hoy el candidato favorito de la población con el mayor “techo electoral”, con un 42% de intención de voto para la elección presidencial. Lo curioso es que, en segundo lugar, se ubica el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, con el 37% de los potenciales sufragios. Lo sigue, en tercer lugar, el ministro de Economía, Sergio Massa, con el 36% por ciento.

Los guarismos son tendencias que exponen distancias pequeñas que se pueden revertir o ampliar a lo largo de una campaña electoral que se iniciará formalmente a partir del 24 de junio, cuando se cumpla el plazo para inscribir a los precandidatos nacionales.

Entre las conclusiones salientes de la investigación, Sergio Massa aparece como el dirigente más competitivo en el Frente de Todos. Está por sobre Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, quienes comparten el 29% de las respuestas afirmativas cuando se pregunta sobre la posibilidad de votarlos como candidatos presidenciales.

2ABKFFXT2NGB3ED76JJNVM23AQ

Otro dato curioso es que, hacia las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la distancia de Juntos por el Cambio (32%) con el Frente de Todos es de apenas de 4 puntos, al cosechar el 28% de preferencias electorales. En tercer lugar aparece La Libertad Avanza de Milei, con el 22 por ciento. Así, probablemente el primer turno electoral de agosto arroje una fotografía poco representativa de lo que suceda los comicios generales, y menos aún en un eventual balotaje.

Este escenario de abierta competencia es distinto a lo que se viene divulgando en la mayoría de las encuestas telefónicas o virtuales, que tienen la particularidad de arrastrar los sesgos propios de las metodologías a distancia. En general, en todos los escenarios planteados, el candidato más elegido suele ser el de la oposición. El supuesto que está detrás de estas tendencias apunta a que los llamados a hogares con el sistema IVR (respuesta interactiva de voz) tienen una mayor tasa de respuesta entre los adultos mayores de 45 años, mientras que quedan subestimados el segmento de adultos jóvenes millenials y la generación centennial.

Con una técnica de recolección presencial, se salvarían algunas de estas distorsiones.

“La elección está más apretada de lo que parece. En las encuestas telefónicas, hay una diferencia a favor de Juntos por el Cambio que puede ir entre 5 y 8 puntos, mientras que las domiciliarias dan entre 2 y 4 puntos. Es una diferencia que está dentro del margen de error”, explicó el politólogo (UBA) Facundo Nejamkis, titular de la consultora y a cargo del trabajo de sondeo.

Una de las novedades que ilustra la encuesta apunta a los liderazgos en Juntos por el Cambio. De acuerdo a lo recolectado por Opina, Rodríguez Larreta tiene una ventaja de 8 puntos sobre Patricia Bullrich, una distancia importante de cara a la interna opositora. “En las encuestas telefónicas esto no aparece y está mucho más peleado”, aclaró Nejamkis. La presidenta del PRO, en este sondeo, cosecha 30 puntos como alguien con posibilidades de ser votada.

El tercer fenómeno está asociado al crecimiento de Javier Milei. La proyección electoral real del economista libertario está subestimada, según Nejamkis, ya que las encuestas telefónicas arrojan un rango de intención de entre 15 y 18 puntos, cuando en las domiciliarias alcanza oscila entre los 22 y 24 puntos. “En algunos de los escenarios, casi está en zona de empate tecnico con JxC y el Frente de Todos”, analiza el politólogo.

TTMKRFYRVNG57POUNF6MQW5SFQ

¿UN NUEVO CICLO?

Hay un punto de coincidencia en la mayoría de los estudios de opinión y es el alto grado de rechazo que existe a figuras que representan a la “grieta”. Los dirigentes que encabezan los niveles de imagen negativa son los protagonistas de la polarización del ciclo político que finaliza este 2023. Mauricio Macri es el dirigente nacional con mayor nivel de imagen negativa (71%), seguido por Alberto Fernández (66%) y Cristina Kirchner (65%). Estos tres dirigentes también están primeros, con mínimas variaciones, en la categoría “nunca lo votaría”: Macri (73%), Alberto Fernández (68%) y Cristina Kirchner (68%).

Para las PASO, entre Sergio Massa y Alberto Fernández hay una escueta diferencia de apenas 2 puntos. Sin embargo, el Presidente tiene peores chances que el líder del Frente Renovador si consigue imponerse en las primarias y logra pasar a las generales. Massa, en ese escenario, le lleva 9 puntos de ventaja a la actual fórmula presidencial.

“Todos aquellos dirigentes que aparecen como moderados, o que están en el medio de la grieta que atravesó a la política argentina, aparecen revalorizados en términos de imagen y chances electorales”, subrayó Nejamkis. “A Massa, Larreta y Milei se los ve por fuera del kirchnerismo y anti kirchnerismo; tienen techos electorales más altos con posibilidades de entrar al balotaje y ganarlo”, agregó el consultor político.

SI774QSZOBEFDMRYYNCUJRFA2A

En la mirada a mediano plazo, las mediciones sugieren un cambio de ciclo político que tuvo como protagonistas excluyentes a Néstor y Cristina Kirchner, y Mauricio Macri. Es un rasgo que se vio reflejado ya en los resultados de las elecciones generales de 2021, donde obtuvieron una buena performance electoral las fuerzas políticas que se presentaron por fuera de las grandes coaliciones del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. También la “renovación” de las figuras que encabezan las agrupaciones parece contar con una mayor capacidad de competencia.

“En este esquema entra Sergio Massa, como alguien que apela a superar la confrontación o llevar al peronismo a una nueva etapa; o se ve a Rodríguez Larreta como quien el que puede lograr un acuerdo entre los distintos partidos. También Milei está por fuera de la grieta, porque sería quien viene a terminar con el establishment de los políticos y de la casta”, ejemplificó.

Si bien los datos aún siguen procesandose, Rodríguez Larreta tiene una mayor intención de voto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que Patricia Bullrich está más fuerte en las provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza. El peronismo, por su lado, consolida su bastión en el conurbano bonaerense y en el norte del país. El diputado Javier Milei tiene también competitividad en el norte, tras sus recientes alianzas con grupos conservadores como el partido Fuerza Republicana, de Ricardo Bussi, pero sobre todo cuenta con una ventaja notoria en la franja de los menores de 29 años, donde está ganando.

Con la foto actual, la tendencia favorable hacia la oposición se mantiene. Pero parece estar lejos de lo que “el círculo rojo, los medios de comunicación y las redes sociales ofrecen” todos los días, concluye Nejamkis. Antes que predicción, las encuestas son apenas aproximaciones. Los últimos procesos electorales en Argentina y en el mundo ofrecen demasiados ejemplos con resultados inesperados.

Ficha técnica

FECHA DEL TRABAJO DE CAMPO: Desde el 18 al 27 de febrero

UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años.

ÁMBITO: CABA, GBA, Córdoba, Mendoza y otros centros urbanos del país

TAMAÑO DE LA MUESTRA: 1.250 casos.

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: Encuesta presencial domiciliaria

MARGEN DE ERROR: +/- 2,9%

NIVEL DE CONFIANZA: 95%

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.