Audio
 

"Que Macri, Morales y Carrió sean candidatos, no pasa nada"

Lo dijo Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, durante su gira nacional.

En la previa del lanzamiento como candidato a la presidencia, Horacio Rodríguez Larreta visitó ayer Gualeguaychú y los carnavales de Concordia junto a Rogelio Frigerio, el ex ministro del Interior que busca competir por la gobernación provincial. El Jefe de Gobierno porteño, que continúa su gira nacional, dejó definiciones sobre su equipo de gobierno, las medidas a tomar para ordenar la economía, y afirmó: “Que Macri, Morales y Carrió sean candidatos, no pasa nada”.

“Me había comprometido a que iba a recorrer todo el país antes de hablar de mi candidatura. Terminé la semana pasada. Esa etapa está cumplida”, sostuvo Rodríguez Larreta en medio de una apretada agenda de fin de semana que lo tuvo en Purmamarca, Villa María, Gualeguaychú y terminó a puro baile en los carnavales de Concordia.

“Tampoco será un lanzamiento con estridencia. No le pongo tanta expectativa. En algún momento me preguntarán y terminaré de tomar decisiones”, afirmó en referencia al evento del jueves que se espera anote formalmente su nombre en la carrera por la presidencia.

En esta línea, amplió: “Yo culminé con lo que había me había comprometido. Voy a seguir con las recorridas, no solo por las capitales sino también por ciudades importantes, para seguir escuchando, aprendiendo. Queremos un plan de desarrollo nacional que esté articulado con el de las provincias. A partir de ahora, veré las oportunidades”, agregó.

horacio rodriguez larreta pro juntos el cambio

El jefe de Gobierno porteño llegó el lunes por la mañana a Gualeguaychú, donde fue recibido por Frigerio. Allí tuvo reuniones con dirigentes y visitó galpones de las comparsas del carnaval. Durante la charla, comentó su sorpresa al enterarse que la fiesta del Rey Momo en Entre Ríos es una industria. “Una sola comparsa tiene a 150 personas trabajando durante todo el año”, señaló.

Luego viajó a Concordia. Almorzó pollo al limón con ensaladas en el local de un dirigente de Juntos ubicado frente a la plaza principal. Al finalizar, hubo un encuentro con la dirigencia provincial de la alianza opositora, principalmente intendentes, en el local del círculo de retirados de la Policía, lugar de encuentro habitual de la coalición opositora.

Tras una caminata por el barrio de La Bianca, una ciudad satélite erigida durante la construcción de la represa de Salto Grande, Rodríguez Larreta cenó en una restaurant de la costanera, frente al río Uruguay. Llegó al lugar preguntando qué pescado podía comer y terminó pidiendo dorado, menú que se repitió para el resto de los comensales.

“Sinceramente, siento que lo importante hoy no pasa por ahí (por su candidatura), sino por frenar los embates del Gobierno como estamos haciendo en el Congreso y por mi responsabilidad en la ciudad de Buenos Aires, que no aflojo ni un minuto. Por eso las recorridas son los fines de semana”, priorizó.

LA AGENDA DE LA GENTE

El jefe de Gobierno porteño, además, remarcó que su preocupación principal son los temas que ocupan el día a día de la gente y no las disputas palaciegas. En ese contexto dejó definiciones sobre cómo está organizando su esquema para un eventual gobierno y por dónde abordaría la difícil coyuntura que atraviesa la Argentina.

“Tenemos un equipo muy grande que está trabajando desde hace un año, mucha gente con experiencia de años en lo público. En cada tema hay alguien trabajando seriamente y con mucha anticipación. Pero no es momento de definir funciones para el próximo gobierno. Falta mucho”, señaló.

Consultado sobre los roles de Hernán Lacunza y Martín Redrado, que hace poco se sumó al gabinete porteño, señaló: “Lo digo claramente. El que coordina dentro de la Fundación Pensar nuestro esquema de plan y el equipo económico es Hernán Lacunza. Eso viene sucediendo. Eso es válido. Pero hay muchos otros participando, como Luciano Laspina. Ellos interactúan con los economistas radicales o de la Coalición Cívica y discuten con otros referentes que son economistas como Martín Lousteau, Ricardo López Murphy y Martín Tetaz .

Con respecto a las primeras acciones que podría tomar, señaló que lo definitorio será saber “qué país recibimos”.

“No hay una variable sola. Eso es simplificar. Tenemos inflación, pobreza, falta de reservas, nivel de ahorro bajísimo, endeudamiento alto. El problema económico va de la mano con el social: tenemos que ver también pobreza, indigencia, el nivel del salario real y jubilaciones que están en su piso histórico”, subrayó.

AEYF3MCEJREXXKSDBBPO2IB45I 1

Sobre la suba de precios fue contundente. “Ningún país funciona con este nivel de inflación. El Gobierno no la resuelve porque no sabe, no quiere o no puede. Pero es un error pensarla como un fenómeno aislado. Se puede tener un plan antiinflacionario perfecto pero si no se lo enmarca en un plan de desarrollo, la inflación baja durante dos o tres meses y en un año volverá”, consignó.

Como ejemplo puso el Plan Austral de Raúl Alfonsín. Rodríguez Larreta dio detalles de aquel programa que tenía fresco porque terminó de leer “Diario de una temporada en el quinto piso”, que cuenta desde adentro la génesis y el ocaso de aquella experiencia. El libro, escrito por Juan Carlos Torre, es el mismo que Cristina Kirchner le regaló a Alberto Fernández el año pasado, cuando comenzó la avanzada final que culminó con Martín Guzmán eyectado del ministerio de Economía.

SU COMPAÑÍA EN LA FÓRMULA Y EL FACTOR MACRI

Rodríguez Larreta también mantuvo la incógnita sobre cómo tiene perfilado definir la fórmula presidencial. “Tenemos hasta junio para definir eso. Será, obviamente, dentro del esquema de Juntos por el Cambio. Creo mucho en la unidad y en el equipo que tenemos”, consignó.

En una visita a Entre Ríos durante 2022, el jefe de Gobierno porteño había abierto las puertas a que el binomio sea compartido con otro sector político de la oposición. Ahora también dejó entrever que existe la posibilidad de que sea del radicalismo, una mujer o alguien de las provincias. “El esquema está abierto. Podría ser con cualquiera de estas combinaciones”, afirmó.

Más allá de las intenciones propias, todos los que pretenden ser candidatos a la presidencia en Juntos miran de reojo a Mauricio Macri. Rodríguez Larreta aseveró que el único punto de no retorno que tendrá el ex presidente para decidir si buscará un segundo período es la fecha legal de cierre de candidaturas en junio.

A partir de entonces, la suerte estará echada. “Si él toma una decisión antes, será su definición”, dijo, tras lo cual pidió: “Que haya más de un candidato. Que Macri sea candidato. También (Gerardo) Morales y (Elisa) Carrió. Se hablaba de López Murphy también. En la medida que haya una regla de juego clara como las primarias, se pueden presentar los que quieran. No pasa nada”.

MRZNM5NWDNAZ3NH6P7K7XTMMXM

"CON ROGELIO NOS CONOCEMOS HACE MIL AÑOS"

“Trabajo mucho con Rogelio. Nos conocemos hace mil años. Y esa coordinación es fundamental”, señaló Larreta al ser consultado sobre su relación con el ex ministro del Interior de Cambiemos. Además, lo definió como “un gran candidato. Tiene experiencia de gestión en el Gobierno y eso vale un montón. Podríamos trabajar muy bien, en coordinación. Pero son los entrerrianos los que tienen que definir las candidaturas”, expresó cuando se lo consultó sobre el armado electoral en la provincia.

“Que él sería un gran gobernador no tengo dudas. Pero yo no voy a venir de Buenos Aires a decirles lo que tienen que hacer”, acotó.

Frigerio, por su parte, reconoció que la elección en Entre Ríos este año será complicada. “No estará fácil, seguramente. Se están discutiendo muchas cosas. La dirigencia política no querrá abandonar sus privilegios de tanto tiempo y dará lucha. Y nosotros tenemos la obligación de dar esa pelea”.

Sin embargo, afirmó que no le afecta el cambio de escenario de los comicios en la provincia, que podrían ser separados de las nacionales (primarias en mayo y generales en septiembre) o en conjunto.

“No le dedico ni un segundo de mi tiempo a la especulación electoral. Eso se lo dejo a los demás. No tenemos problema con las fechas porque no creemos que la discusión sobre el formato o el día de elección sea determinante. Entendemos que luego de largos 20 años de un mismo signo político gobernando la provincia, la gran mayoría quiere un cambio, un plan de transformación y desarrollo que acorte la distancia entre lo que somos y lo que podemos ser”, sentenció.

Dentro de la agenda de temas que Frigerio afirma que deben estar en discusión, colocó el narcotráfico y citó la ejecución a mano de sicarios del narco y barrabrava paranaense Gustavo “Petaco” Barrientos, acribillado a balazos durante una salida familiar a meses de obtener su libertad. “Esas cosas nos desvelan”, puntualizó.

Sobre si hay alguno de los aspirantes a la presidencia con el que se sienta más cómodo para trabajar en caso de tener que asumir la responsabilidad de gobernar, precisó: “Es evidente que tenemos un montón de coincidencias con Horacio y una historia en común”.

Dentro de los puntos en común con el jefe de Gobierno porteño, puso de relieve “la misma idea de superar las divisiones y las grietas, para avanzar en un gobierno de unidad nacional. Él encarna en la ciudad algo que nosotros estamos construyendo en Entre Ríos: un espacio político amplio”.

“Hemos aprendido de lo que nos pasó como gobierno. Es demasiado difícil y complejo resolver estos problemas de tanto tiempo si no es juntos, aportando todos, cada uno desde su espacio. En eso estamos trabajando”, concluyó Frigerio.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.