Audio
 

Milei: "CFK renunció a ser candidata porque no tiene votos"

"Es el fin del cuco", dijo el precandidato presidencial libertario. 

El diputado libertario Javier Milei aseguró que la vicepresidenta Cristina Kirchner anunció que no competirá en las próximas elecciones porque “no tiene los votos para ganar”, elogió a los jueces que la condenaron en la causa Vialidad y trazó un sombrío pronóstico sobre la economía.

En una entrevista con el medio Infobae, el precandidato presidencial por La Libertad Avanza advirtió que existen riesgos de que se repita el fenómeno “que se vayan todos” que se registró en el ocaso de la Convertibilidad, a fines de 2001, porque “los políticos le dan la espalda a la sociedad y sólo se preocupan por “negociar cargos, plata y corruptelas”.

“Estamos conjugando la suma de todos los males y por lo tanto estamos ante la posibilidad de que ocurra una crisis económica que va a ser la peor de la historia”, afirmó, después de recibir un doctorado honoris causa en el instituto universitario Eseade. Y al referirse a la condena a seis años de prisión por maniobras ilícitas con la obra pública de Santa Cruz, Milei afirmó: “En la cárcel, todos los reos dicen que son inocentes”.

En lo vinculado a propuestas electorales, insistió con que habría que convertir Aerolíneas Argentina “en una suerte de cooperativa”, planteó que debería re privatizarse YPF y no descartó el regreso del sistema de jubilación privada: “Hay que reformar el sistema previsional. Se podría convocar a una consulta popular para que defina si hay que volver a las AFJP”.

FjLFw yWQAImtIc

- En los últimos días planteaste que la economía argentina se está acercando a una crisis que puede ser la peor de la historia. ¿Qué implica y, sobre todo, cuándo se puede dar eso no?

El cuándo es imposible saberlo. El tiempo es del Creador y no hay forma de saberlo. Respecto a la situación de la economía argentina está todo dado para la peor crisis de la historia. ¿Por qué? Porque tenemos indicadores sociales peores que en el 2001, tenemos un desequilibrio monetario que es el doble del que teníamos en la previa del Rodrigazo, y hoy la dinámica del balance del Banco Central, en lo que se refiere a la relación Leliqs -pasivos remunerados en términos de base monetaria, o sea pasivos no remunerados- hoy estamos en los niveles del último trimestre de 1988, es decir la previa de la hiperinflación.

- Es un escenario muy complicado.

Estamos conjugando la suma de todos los males y por lo tanto de que ocurra una crisis que va a ser la peor de la historia. Para que te des una idea, tenemos un desequilibrio peor que el que teníamos en la previa del Rodrigazo, que implicó multiplicar por 6 la tasa de inflación y por 5 la cantidad de pobres. Multiplicar por 6 hoy la inflación te llevaría a niveles del 600%, de mínima. Y multiplicar por 5 la cantidad de pobres es imposible porque estás partiendo de 40%. Es decir, no te dan los números.

¿Y cómo se resuelve eso en la vida real, ese techo del 100%? Con una brutal crisis social.

- ¿Ahora esto es inexorable o se puede hacer algo para que eso no pase?

Se puede hacer algo. Tenemos una propuesta muy concreta, un programa de reformas estructurales de primera, segunda y tercera generación. La primera generación implica una fuerte reforma del Estado, que implica una fuerte reducción del gasto público, una reducción de impuestos. Y no sólo eso, sino desregular y además avanzar hacia la reforma financiera y monetaria que a la postre termine con el Banco Central.

- Ante este escenario tan dramático ¿llegamos a las elecciones, a agosto y octubre?

Cuando mirás la historia e identificás cuál es el problema estructural de la Argentina no tenés problemas para hacer el diagnóstico y hacia dónde tenés que ir. Lo único que cambia son las velocidades. Si vos tenés que resolver, por ejemplo, la eliminación del Banco Central en el medio una hiperinflación es muy rápido. Si lo tenés que hacer sin una hiperinflación, demanda dos años y medio.

Fjx7M7WXEAMeXnJ

- ¿Esa hiperinflación está más cerca o más lejos de producirse?

Es cada vez más probable. Si la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta, porque cae la demanda o porque pasan las dos cosas, tenés un problema con la emisión monetaria pasada, por los rezagos de la política monetaria.

Los desastres hechos durante los últimos dos años, aún cuando hoy frenes la emisión monetaria, van a hacer que sigas teniendo inflación. Hay un problema con la emisión monetaria presente -con todo lo que es la emisión para financiar de déficit fiscal- y tenés un problema con toda la emisión monetaria futura, que tiene que ver con las Leliq.

Hoy tenés 2,2 veces en Leliq que de base monetaria. Y además tenés una tasa de interés del 107%: quiere decir que en un año, al menos, se va a estar duplicando la cantidad de Leliq, con lo cual te vas a una relación de cuatro a uno, peor que la que tenías en la híper.

Además te queda el déficit fiscal por financiar en el mercado doméstico, que va a terminar siendo Leliq, con lo cual vas a ir a una relación cinco a uno. Si a vos se te llega a caer la demanda de dinero, eso va a generar una mega crisis que va a terminar en una híper.

- Vinculando esto a la cuestión política, Jaime Durán Barba dijo que la clase política no es consciente de que se puede volver a un “que se vayan todos”. ¿Creés eso es posible? ¿Te puede arrastrar esa crisis también a vos?

Creo que están dadas todas las condiciones para que haya un “que se vayan todos”, porque básicamente los políticos viven de espalda a la realidad. Están todo el día mirando el negocio chiquito de ellos, negociando cargos, plata, corruptelas, todo el tiempo y viven de espaldas a la realidad.

Y en mi caso, justamente es todo lo contrario a eso. Yo justamente soy un outsider y lo que vengo a hacer es romper con el statu quo, donde es una situación donde los únicos que progresan en Argentina son los políticos. Ya de base le devuelvo a la gente lo que se me paga como dieta.

FhzyogmXwAUdXyV

- Te pido una reflexión sobre la condena a Cristina Kirchner. ¿Creés como dijo ella que es víctima de lawfare o de una mafia judicial?

A mí me parece una muy buena señal que se haya condenado a una persona cuando aún está en el poder. Eso habla muy bien del coraje de estos hombres que llevaron a cabo este juicio. Se han cargado a sus hombros la República y, de hecho, al fiscal Diego Luciani se conoció hoy que fue agredido por alguien muy cercano a Cristina Fernández de Kirchner, como Artemio López y su mujer.

A mí me parece que los jueces han hecho un excelente trabajo. La democracia se sostiene justamente sobre la idea de la República y defender la República es que la Justicia sea independiente. Me parece una excelente noticia, aunque después las cuestiones técnicas, no las sé.

Cuando vas a la cárcel, todos los reos dicen que son inocentes.

- ¿Y Cristina dice lo mismo?

El fallo, la condena, está.

- Ahora que Cristina dijo que no va a ser candidata ¿Puede agravarse o se va a reducir la grieta? ¿Qué reflexión te merece este anuncio que hizo? ¿Le creés?

Vamos por partes: en realidad es un falso renunciamiento. No es que ella renuncia a las candidaturas porque no quiere. En realidad, ella renuncia porque no puede. Hoy Cristina tiene una imagen negativa del 75%. por lo tanto tiene un techo electoral muy bajo.

Si bien es la persona que más votos tiene en el Frente de Todos, con cualquiera que vaya a una elección, si lograra pasar a segunda vuelta, pierde. No es que renuncia por un desprendimiento. No renuncia a nada porque no tiene nada. Tiene un montón de votos, pero no tiene votos para ganar, y de hecho, cuando ganó el Frente de Todos en la última elección (presidencial) tuvo que ver con un engendro electoral que ahora lo estamos pagando, que es un desastre.

Igual, hay una parte muy positiva: esto quiere decir que Cristina Fernández de Kirchner no vuelve, entonces no se puede amenazar más con el cuco. Esto es muy positivo, porque de cara a la próxima elección, en lugar de estar viendo a ver quién es más antikirchnerista, vamos a poder discutir libremente ideas, y no que estés tratando de estigmatizar a otros acusándolo de funcional al kirchnerismo.

FibPybQXwAMO4aP

- Si tuvieras que elegir el menos malo, entre el kirchnerismo y Juntos por el Cambio.

Es una falsa elección entre ellos dos, porque en realidad son cómplices. Fíjate como en el Congreso Juntos por el Cambio cada vez que se trata de guita los acompaña. Mirá el Presupuesto.

- Dejame que te reformule la pregunta ¿con quién te gustaría ir a un balotaje? ¿Con el kirchnerismo o con Juntos por el Cambio?

No me importa. Voy contra cualquiera. Contra cualquiera de los dos les ganó en el balotaje.

- Llegamos a fin de año y la Cámara de Diputados está casi paralizada, hay crisis y tensión en el Congreso, la Justicia, también en el Gobierno. ¿Qué está pasando en Argentina a nivel institucional?

Que el sistema está podrido y se está cayendo y los políticos no lo quieren ver. Esos mismos políticos me tratan a mí como un error. La casta política dice que nosotros, los liberales de La Libertad Avanza, somos un error. Los políticos no lo quieren ver, porque implicaría que se hagan cargo, que ellos son el problema y no la solución.

Por eso vinimos nosotros, para romper con el status quo y para quitarle el poder a los políticos para devolvérselo a la gente.

- Está planteándose como un problema grave de la economía el tema de las empresas públicas. Quiero preguntarte por Aerolíneas Argentinas, YPF y las jubilaciones. ¿Hay que volver a las AFJP?

Lo que tiene que ver con Aerolíneas yo dije que había que dársela a los empleados. La convertís en una suerte cooperativa y que se hagan cargo de las empresas los sindicatos, que las manejen, con una política de cielos abiertos y compitiendo. En el caso de YPF está claro que no funciona como debería funcionar, sino que fíjate todo el valor que perdió desde que se estatizó. La gestión es un desastre, por lo tanto habría que volver a privatizarla y habría que volver a profesionalizarla y sacar a estas alimañas, estos sátrapas, chupasangres que viven sacando guita de ahí en desmedro de todos los argentinos.

En el caso del sistema previsional, el sistema previsional está quebrado. Ahora el tema es que tenés que hacer la reforma del sistema previsional. Lo que consideramos es que la reforma del sistema previsional corresponde a las reformas de segunda generación. Primero tenés que hacer la reforma del Estado, bajar el gasto público, bajar los impuestos, desregular la economía, desregular el mercado laboral, abrir la economía, terminar de una vez por todas con la inflación.

Tenemos que generar mucho crecimiento, intensivo en trabajo, durante muchísimos años, con lo cual vas a tener mucha más gente trabajando porque va a aumentar la PEA (población económicamente activa) y vas a tener salarios reales más altos. En esa circunstancia, vas a poder sanear el sistema previsional y vas a poder hacer la reforma, que es una reforma de segunda generación, sin vulnerar los derechos de los actuales jubilados.

I45JBD25XJETXMISSB5DELTUAA

- ¿Pero eso implica un eventual regreso de las AFJP?

Podría ser el caso. Eso se puede someter a la consulta popular.

- ¿Someter el tema a una consulta popular volver o no a las AFJP?

Sí, claro, obvio. ¿Por qué fuimos al sistema de jubilación privada? Porque el Estado te había estafado. Una vez que se arregló y se recompuso el sistema ¿qué hicieron los políticos? Te volvieron a robar y las estatizaron.

Un año antes de ser estatizadas, se planteó una consulta popular sobre si querían que vuelva al Estado y la gran mayoría dijo que quería seguir en el sistema privado. Como a Kirchner eso no le gustó ¿al otro año qué hizo con Amado Boudou? Las estatizó y nos robaron esos fondos y nos destrozaron nuevamente las jubilaciones.

Lo que hay que hacer es reconocer el problema que tiene el sistema previsional y entender que es una reforma que tiene que ver con el largo plazo. Y para hacer esa reforma, es una reforma de segunda generación, no es ahora. Es una reforma después de haber hecho todas las que acabo de describir para que se pueda arreglar el sistema previsional sin vulnerar derechos la del final.

- ¿Quién va a ser tu candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires? ¿Tenés algún nombre?

Vamos a ponerlo en estos términos: decían que yo no podía construir estructura y ya tengo estructura en los 24 distritos. Las candidaturas se van a definir más sobre el año, que en el medio compitan y de ahí van a surgir los mejores.

Con toga y birrete

- Recibiste el doctorado honoris causa de parte del instituto universitario ESEADE. ¿Podrías resumir tu ponencia sobre los fallos de mercado?

El eje central fue mostrar que el análisis neoclásico tiene un error de origen y que los economistas nos hemos enamorado tanto de una estructura matemática, que cuando la realidad no coincide con el modelo, en lugar de querer modificar el modelo, lo llamamos “fallo de mercado”. Esa visión de considerar los fallos de mercado, da lugar a la intervención del Estado.

Cada vez que aparece una intervención del Estado, aparece el fallo del Estado, donde el resultado emergente es peor el que teníamos originalmente. Eso conduce a nuevas dosis de intervención, y entonces aún economistas que son liberales, terminan siendo funcionales al socialismo, porque terminan validando dosis de intervención cada vez mayores.

6ba93237 c964 413a a311 b9e90ba2f190 16 9 discover aspect ratio default 0

- Este “fallo de mercado” que describís desde la teoría ¿qué impacto concreto tiene en la economía del día a día? ¿Dónde lo podemos ver?

Es muy claro. Por ejemplo en toda la estrategia del foro de San Pablo, que tiene formas para impulsar la Unión Soviética latinoamericana. Lo hacen mediante la intervención de las empresas hasta asfixiarlas, para que se terminen entregando al Estado o el Estado las pueda expropiar por muy poco dinero. Básicamente eso se logra a partir de la regulación, que está sustentada en los supuestos “fallos de mercados”, cuando en realidad no existen. Mi concepto es que si vos crees que hay un fallo de mercado, lo primero que tenés que hacer es revisar que no esté el Estado y, si no está el Estado, hacé de vuelta en análisis, porque está mal.

- ¿La alta inflación y los problemas con el dólar pueden ser parte de esta lógica?

Sí, es parte también de esto, porque en el fondo, si hay algo que es bien socialista, es bien intervencionista, y que es una forma de expropiarle recursos al sector privado es justamente la política monetaria del Banco Central.

¿Qué es en el fondo la inflación? Es un impuesto no legislado. ¿Y qué es de hecho el control de capitales, el cepo al dólar? En el fondo es un mecanismo violento por el cual te obligan a demandar más dinero del que tendrías normalmente y eso aumenta la base imponible del impuesto inflacionario. Es una forma de estafarte.

Deportes

Champions League: Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán en octavos

El derbi de la capital española volverá a repetirse en el torneo de clubes más importantes de Europa.

Economía

Aumentaron los peajes de las autopistas de CABA

El alza se aplica en los tramos que dependen de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

Actualidad

Mauricio Macri cruzó a Santiago Caputo

El ex presidente criticó al asesor de Milei por la fallida licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, acusándolo de falta de transparencia en su gestión.

Actualidad

Ola de calor: casi 15 mil usuarios están sin luz en el AMBA

La ciudad y gran Buenos Aires soporta una nueva jornada de altas temperaturas, con una máxima prevista de 27°C.

Actualidad

"Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer"

El presidente de la Nación, Javier Milei, disertó en una conferencia en Washington. Luego, mantuvo un encuentro con el presidente de la entidad, Ajay Banga.

USD/AR$

Compra - Venta
 

USD BLUE

Compra - Venta
 

ENTERATE

Deportes

Recopa Sudamericana: Racing se enfrenta a Botafogo

La Academia inicia esta noche en Avellaneda la serie final a dos partidos con el conjunto de Brasil.

Economía

La inflación mayorista fue de 1,5% en enero

Hubo aceleración respecto al mes anterior, impulsada principalmente por la suba de los productos nacionales.

Espectáculos

La fuerte historia de la cantante Mon Laferte

A través de un video que muestra sus obras plásticas, la cantante chilena contó su historia y cómo el arte salvó su vida.

Actualidad

Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk

En medio del Criptogate, el mandatario participará de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), y volverá a verse c...

Internacionales

La salud del papa Francisco: "El corazón está soportando bien"

El director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, comunicó que "pontífice se mantiene de buen humor". Más información. ...

Espectáculos

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar

El cantante manejaba el vehículo por la orilla del mar cuando dio varias vueltas en la arena y salió despedido.

Deportes

Boca perdió con Alianza Lima en la ida del repechaje de la Libertadores

El equipo de Fernando Gago cayó ante el conjunto peruano por 1-0 con gol de Pablo Ceppellini.

Internacionales

El presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades.

Actualidad

Ahora la VTV caduca cada cinco años

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento. ¿Y el resto?

Deportes

Pipo Gorosito palpitó el cruce con Boca: "Estamos en igualdad de condiciones"

El entrenador de Alianza Lima se refirió al partido ante el Xeneize de esta noche por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

Sociedad

Primera marcha piquetera del año

En la convocatoria participaron la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento Evita, Polo Obrero y Territorios en Lucha...

Economía

Fuerte caída de la Bolsa tras el criptogate por el token Libra

El mercado porteño opera con bajas del 4%. También retroceden los bonos.

Actualidad

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. Sin precisiones sobre un encuentro con Trump.

Actualidad

Néstor Grindetti renunció a su cargo en el gobierno porteño

El exintendente de Lanús hizo pública su decisión a través de sus redes sociales.

Deportes

Argentina dio todo pero sin el título del Sudamericano Sub 20

Con la goleada de Brasil ante Chile y la derrota ante Paraguay en la última fecha, los dirigidos por Placente quedaron segundos.

Internacionales

Preocupa la salud del papa Francisco

El Vaticano informó que sufre una infección pulmonar y tiene "un cuadro clínico complejo". Más información, en esta nota.

Actualidad

El creador de $LIBRA rompió el silencio: "Soy asesor de Milei"

Hayden Mark Davis dio una entrevista en la que criticó al Gobierno Nacional por “dejar de apoyar” el proyecto.

Deportes

El Kun Agüero se acerca cada vez más a la política

El ex futbolista de la Selección argentina se mostró en Villa La Angostura.

Internacionales

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Espectáculos

El mensaje de Wanda Nara a L-Gante por San Valentín

"Aprendí de vos a a viajar en motorhome y dejar el avión privado", le escribió la empresaria en un largo posteo. Mirá.

Deportes

Cristian Medina apuntó contra la dirigencia de Boca

El ahora futbolista de Estudiantes se despidió de los hinchas Xeneizes y le dedicó unas palabras a la gestión encabezada por Juan Román Riqu...

Actualidad

Renunció Ana Lamas, la subsecretaría de Ambientes de la Nación

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, dejará su puesto por “agotamiento” y “razones personales”.

Actualidad

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene "total afinidad" a la administración libertaria.

Espectáculos

Lali Espósito defendió a María Becerra

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de que el Presidente se refiriera a esta última como "María BCRA...

Deportes

Marcelo Gallardo: "Estamos en deuda"

El entrenador del Millonario analizó el desempeño de su equipo frente a Godoy Cruz y no ocultó su molestia. “No hay excusas”, afirmó. ...

Actualidad

Buenas noticias para El Bolsón

Cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento. Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña d...

Actualidad

Ramiro Marra: "Boca es lo único que nunca cambia"

El legislador habló en La Bombonera y confesó que el fanatismo por el Xeneize lo sostiene tras su salida de La Libertad Avanza.

Internacionales

Trump y Putin comenzaran negociaciones para finalizar la guerra en Ucrania

La Casa Blanca informó que ambos mandatarios hablaron este miércoles. Desde el Kremlin aseguran que "un acuerdo a largo plazo es posible". ...

Deportes

El secretario general de River apuntó contra Verón

Stefano Di Carlo aseguró que desde Núñez están "en contra de las SAD" y le tiró al presidente de Estudiantes: "Genera desconfianza". ...

Espectáculos

María Becerra criticó al Gobierno de Javier Milei

Durante un show que dio en Neuquén ante medio millón de personas, la cantante pidió donaciones para combatir el fuego por los incendios en l...

Deportes

¡Argentina ganó y se clasificó al Mundial Sub 20!

Con gol de Ian Subiabre, la Albiceleste derrotó 1-0 a Colombia y aseguró su lugar en la Copa del Mundo.

Sociedad

Tormenta en el AMBA: más de 170 mil usuarios sin luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad informa que la empresa más afectada es Edenor.

Actualidad

José Luis Espert: "Me encantaría enfrentar a Cristina"

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas.