Audio
 

"Debemos terminar con la brecha entre ricos y pobres"

Alberto Fernández habló en el marco del 39° período de sesiones de la CEPAL, que se desarrollará en el CCK.

El presidente Alberto Fernández inauguró hoy el 39° período de sesiones de la CEPAL, donde Argentina tendrá la presidencia pro tempore tras 59 años. Allí hizo un llamado a la unidad regional y los desafíos de América Latina en el desarrollo económico en medio de la “coyuntura regional compleja”, donde "nadie se salva solo", destacó en su discurso.

En la inauguración realizada en el CCK, Fernández dio un discurso enfocado en dos pilares: la salida tras la pandemia y sus efectos y el conflicto Rusia-Ucrania, que generó desequilibrios e impactó sobre la economía global. “El conflicto bélico genera un impacto claramente negativo sobre la economía global y América Latina no puede escapar a ello”, manifestó ante el auditorio.

Alberto Fernández en el 39° de la CEPAL
En ese sentido, Alberto Fernández hizo foco en los problemas que afectan a la Argentina, tal como lo había hecho en su gira semanas atrás en Nueva York, ante la Asamblea General de la ONU. En la asamblea también participó el canciller Santiago Cafiero.

“Vivimos en el continente más desigual del mundo, donde la brecha entre ricos y pobres es la más profunda del planeta”, aseveró el mandatario. “Ahora nos toca encontrar los modos para no postergar el desarrollo de sociedades que necesitan crecer en un marco de mayor equidad”, señaló.

“Se agravan las dificultades de logística sobre las cadenas de valor, con un fuerte impacto en el precio de la energía y los alimentos”, precisó, al mismo tiempo que reafirmó la convicción de “la esperanza, la oportunidad y la necesidad de enfrentar creativamente nuevos desafíos”, afirmó.

“La dramática experiencia de la pandemia dejó enseñanzas sobre el impacto de las políticas sociales y el rol del Estado para aumentar la resiliencia y la capacidad de recuperación de la economía”, sostuvo el Presidente.

“Podemos y debemos hablar de integración productiva. De cadenas regionales de valor aplicadas a la producción de bienes y servicios, para generar trabajo de calidad en nuestros países. Sin trabajo no hay futuro. Sin trabajo decente no hay justicia social”, consideró el mandatario en el encuentro realizado en el CCK.

Unidad de la región
Para Fernández, “el rol de la CEPAL es determinante”, puesto que la actual situación económica y social de los países de América Latina y el Caribe “no solo está afectada por sus dinámicas internas”, sino también por “shocks externos” que tuvieron un impacto negativo sobre la inversión y la producción.

Por eso, “la situación actual nos exige una mirada crítica y respuestas innovadoras para diseñar políticas”, remarcó el Presidente. Entre esos pilares, destacó valores como la solidaridad, la fraternidad y “un desarrollo equitativo que no sumerja en la pobreza a los hombres y mujeres que habitan estas tierras”, amplió.

“La CEPAL nos ofrece un espacio privilegiado para una construcción colectiva y pluralista, que incentive una mirada sensible a las necesidades de los países de la región”, consideró Alberto Fernández, con especial énfasis en la tecnología como aliado fundamental para “ofrecer soluciones nuevas a los desafíos del desarrollo”, dijo.

Documento núcleo de la CEPAL
De este modo, Alberto Fernández habló de varios puntos centrales, a los que Argentina suscribe como parte de la CEPAL, sobre ejes de trabajo clave en el desarrollo de la región.

La brecha ecológica, dijo el mandatario, muestra “nuevos desafíos importantes ante el avance de la tecnología en los procesos productivos”. El cambio climático es uno de los tópicos en el que los gobiernos del mundo hacen hincapié.

Cambio climático y desarrollo de energías sustentables
“Debemos impulsar políticas que faciliten la transición hacia las energías renovables y desarrollar cadenas de valor en torno al litio, al hidrógeno y otros minerales estratégicos que nos permiten la generación de nuevas energías”, resaltó, ya que “es una oportunidad no debemos desperdiciar”, indicó.

La importancia estratégica de las reservas de litio existentes en la región, particularmente en el denominado “triángulo del litio”, integrado por la Argentina, Bolivia y Chile, “representan alrededor del 56% de los recursos de ese mineral, es una gran oportunidad para nuestro desarrollo”, afirmó Fernández.

Otro ítem es el de la producción de hidrógeno bajo en carbono. “Es esencial profundizar las acciones en procura de este desarrollo energético mediante la identificación de proyectos, la cooperación a nivel regional y la búsqueda de fuentes de financiamiento de parte de los principales Organismos Multilaterales de Crédito”, indicó.

Brecha tecnológica y desarrollo digital
Otro de los ejes núcleo es el del acceso a la tecnología y la brecha. “Tenemos que lograr que la región acceda al mundo de la tecnología global reduciendo la distancia”, manifestó Alberto Fernández. “Si ese es nuestro objetivo, es fundamental impulsar la conectividad e infraestructura digital, la educación, el conocimiento y la industria 4.0”, agregó.

Equidad y género
También hubo lugar para las fake news y las tecnologías de la información, con “discursos extremistas y violentos que han proliferado”, expresó preocupado el mandatario. En ese sentido, “quienes buscan debilitar y erosionar las democracias tienen intereses específicos que los llevan a promover la polarización extrema”, aclaró.

“Para construir sociedades inclusivas, debemos trabajar en favor de la igualdad de género”, subrayó Alberto Fernández, quien adelantó que el 7 de noviembre próximo, Argentina será sede de la 15° Conferencia Regional sobre la Mujer de CEPAL.

La pandemia “dejó en evidencia la trascendencia de la salud pública y la necesidad de impulsar una cadena regional de producción y distribución de vacunas y medicamentos para facilitar su llegada a todos los rincones de la región”, dijo en el discurso.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.