Audio
 

Alberto Fernández defendió a Cuba y Venezuela

El Presidente pidió que se levanten los bloqueos en el acto de cierre del seminario internacional de la CELAC.

El Presidente de la Nación Alberto Fernández volvió a pedir que se levanten los bloqueos a Cuba y Venezuela. Lo manifestó en el marco del discurso de cierre del seminario internacional “El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad” de la CELAC organizado esta noche en el Centro Cultural Kirchner. “Es imperdonable”, señaló en su lectura del escenario de ambos países. En su intervención, no mencionó a Nicaragua.

En el evento estuvieron presentes a su lado en el escenario José Luis Rodríguez Zapatero (ex presidente del Gobierno de España), Ernesto Samper (ex mandatario de Colombia), Vinicio Cerezo (Secretario General del SICA y ex presidente de Guatemala) y Santiago Cafiero (Canciller).

“Debemos trabajar todos unidos para que los bloqueos se terminen en este continente. Tenemos dos países bloqueados y eso es imperdonable”, manifestó el mandatario nacional en la última parte de sus definiciones. Ese momento se vio interrumpido por el aplauso de los presentes.

El acto, vale destacar, formó parte de las actividades que impulsa el jefe de Estado argentino como titular de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe) que lidera desde el 7 de enero.

“Cuando escucho que Cuba ha desarrollado cuatro o cinco vacunas contra el COVID-19 y no las puede industrializar y dar al mundo porque, por los bloqueos que padece, carece de la capacidad financiera que necesita para poderle dar salud a todos los pueblos del mundo, yo sufro”, señaló Alberto Fernández.

“Sufro profundamente”, remarcó a continuación el mandatario y aclaró sobre su lectura del escenario de aquel país: “Un bloqueo que además lleva más de seis décadas”.

61d872f1e9ff7147ec2c2d58

“Y ahora Venezuela —continuó el Presidente argentino—. Esperamos que esto rápidamente se termine pronto. Que el bloqueo se termine pronto y que los venezolanos vivan en democracia eligiendo libremente como ellos quieran”.

A modo de cierre, entonces, el mandatario retomó el hilo de su discurso al enfatizar en el concepto de “unidad” en la región. “Lo que nosotros debemos hacer es trabajar en pos de esa unidad y debemos poner antes que nada nuestros derechos de latinoamericanos para poder lograr ese objetivo. Pensemos en nosotros, pensemos en la Patria Grande”, completó.

A lo largo de sus palabras, Alberto Fernández omitió mencionar a Nicaragua. Días atrás, vale recordar, el dictador de aquel país lo criticó por el caso del avión iraní-venezolano incautado en Buenos Aires.

Ocurrió que durante un acto en ocasión del 42 aniversario de la Fuerza Naval de Nicaragua, Daniel Ortega dijo que Fernández “está haciendo un papel más vergonzoso, más triste, más degradante que el que hace” el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, “que abiertamente es instrumento de los gringos”.

532adea2 358b 4fb1 a2be 2c8287f5789b 16 9 discover aspect ratio default 0

El líder sandinista acusó entonces a Fernández de “traicionar” los principios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y señaló que en el rol de presidente del organismo se convirtió “en un instrumento del imperio yanqui”.

La Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner fue puntualmente el lugar en el que se realizó el seminario de la Celac, en el que se debatieron las oportunidades y los desafíos de la integración de América Latina y el Caribe. Hubo políticos de relevancia entre los expositores y también asistieron representantes de la sociedad civil, el mundo académico y organismos multilaterales.

El evento se extendió por 5 horas y se destacaron las definiciones de Andrés Manuel López Obrador —presidente de México— y las del ex mandatarios de Uruguay, José “Pepe” Mujica (ambos de modo virtual).

“Sería bueno que Argentina inicie el proceso de institucionalización de la Celac. Hasta aquí somos un grupo de países que conversa y analiza, pero no toma decisiones de conjunto y es hora de que lo hagamos”, dijo además el mandatario.

Y reseñó que, para concretar esa iniciativa, recurrió a la “memoria de la Unasur”, para que la Celac “adquiera otra fuerza, otra dimensión y además nos represente adecuadamente, que nos permita tomar una decisión comunitaria” y que no quede al “arbitrio de cada país”.

“Esto es el mundo de hoy —subrayó Fernández—, que seguramente deparará una nueva realidad geopolítica que no vamos a poder dominar, pero sí podemos dominar el camino que asuma nuestro continente. Podemos tomar la decisión de unirnos para enfrentar cualquier mal momento”.

En ese sentido, señaló que la región tiene “una gran oportunidad y un enorme desafío” por delante, que consiste en “suministrar energías renovables y alimentos en cantidad” al resto de mundo.

“Entre Chile, Bolivia y Argentina somos el 60% del litio que el mundo va a necesitar, tenemos las condiciones perfectas para desarrollar energía eólica, hidrógeno verde, energía solar”, ejemplificó y destacó que “tenemos que dejar de exportar materia prima e industrializarla”.

Además, destacó que Latinoamérica tiene “una gran ventaja”, porque “es un territorio de paz, aquí no hay países armados para la guerra”, aunque “estamos en el continente más desigual del mundo”, advirtió.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.