Audio
 

diputados aprobó proyecto de beneficios a las industrias culturales

La iniciativa sumó 132 votos afirmativos, 5 negativos y 92 abstenciones.

La Cámara de Diputados aprobó en la noche del miércoles y envió al Senado el proyecto de ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas destinadas al sostenimiento de actividades como las que se llevan a cabo en bibliotecas populares, el cine, la música y el teatro, y cuyo plazo actual expira el próximo 31 de diciembre, de acuerdo a lo resuelto durante el anterior gobierno de Cambiemos.

La iniciativa sumó -132 votos a favor, del Frente de Todos, el interbloque Federal, Provincias Unidas y la Izquierda; 5 en contra, de legisladores libertarios; y 92 abstenciones, de la mayoría de los integrantes de Juntos por el Cambio.

Tras más de cuatro horas de debate finalmente se impuso el texto impulsado por el oficialismo, pese al intento de algunos sectores, como el radicalismo, de que se aceptara bajar el plazo de la prórroga para poder acompañar con el voto a favor.

El miembro informante del proyecto y presidente de la comisión de Comunicaciones, Pablo Carro (Frente de Todos), señaló: "Lo que estamos discutiendo hoy acá es cómo hacemos para financiar y promover nuestra cultura y al conjunto de instituciones que forman el entramado de nuestra cultura".

"El hecho de que seamos un país pobre no implica que no tengamos que invertir en cultura; lo del plazo lo veo como una discusión técnica muy fina y con respecto al tema de la burocracia, el argumento es absurdo, porque cada peso que se pone se multiplica", continuó.

Por último, sobre los cuestionamientos previos de algunos bloques opositores, remató: "Con la guita de la cultura no le vamos a pagar al Fondo Monetario Internacional; así como con la plata de los trabajadores, no; con la plata de la cultura, no", expresó.

Por Juntos por el Cambio el primer orador fue Hernán Lombardi, del PRO, quien cuestionó que "el hecho de que el proyecto no haya sido girado a la comisión de Cultura (que él preside), habla del concepto economicista que (el oficialismo) le da a la iniciativa. Son recovecos de la mecánica parlamentaria que tenemos que mejorar, en un severo error de procedimiento".

Al justificar la posición del PRO, dijo que está "a favor de la cultura, pero en contra de las burocracias" y cuestionó el plazo de 50 años al poner de relieve que "incluso varios senadores del Frente de Todos tienen proyectos estipulando que el impuesto sea hasta el 2030, y no se los considera neoliberales".

"No hay lugar a duda que somos defensores de la cultura, pero no hay lugar para seguir bancando privilegios, no por los artistas, sino por aquellos organismos con funciones superpuestas", aseveró.

La respuesta al ex funcionario del gobierno de Cambiemos llegó por parte de la oficialista Gisela Marziotta quien marcó que "esas palabras vienen de alguien que integró el gobierno, que eliminó el Ministerio de Cultura y lo convirtió en secretaria; por eso decimos hechos, no palabras".

"Es con hechos como se defiende la cultura; este proyecto viene a solucionar problemas que dejaron ustedes cuando les tocó gobernar la Argentina, visibilizar el problema y darle solución, que es lo que estamos haciendo, en algo que tiene que ver con los dos modelos de país que nos planteamos, con la presencia o no del Estado para la búsqueda de la equidad", completó.

Por el socialismo, Enrique Estevez expresó: "Sentimos alegría por el incentivo a las industrias culturales y tristeza por el clima en que se está debatiendo -en referencia a los abucheos desde los palcos a algunos diputados-. Este tema es muy caro para los socialistas, por algo muy ligado a nosotros que son las bibliotecas populares, y no hablo de las de las grandes ciudades, sino de los pequeños pueblos y localidades, porque es eso lo que tenemos que sostener".

En el mismo sentido se manifestó otro integrante del interbloque Federal, el cordobés Ignacio García Aresca, del oficialismo de su provincia: "Vamos a acompañar porque Córdoba tiene proyectos para demostrar el trabajo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo, por ejemplo en la provincia con el proyecto de realización audiovisual con artistas nacionales y la importancia para el interior del interior".

Desde el interbloque Provincias Unidas, el rionegrino Luis Di Giacomo, apuntó "No solo apoyamos este proyecto, sino que presentamos uno alternativo que sumamos al texto final".

"Es un tema muy particular el de la cultura, porque hablamos de identidad, de libertad cuestionadora que tiene la cultura. Esto no casualmente es que a los sectores conservadores no les gusta", remarcó, y añadió que "en todo caso actúa sobre impuestos al juego, y si es así bienvenidos sean".

"En 2017 nos dijeron a nosotros -los diputados- que íbamos a tener que decir si discontinuábamos este fondo, y la respuesta es no, no vamos en contra de este fondo", fijó postura.

Gabriela Lena, de la UCR, explicó: "Estamos frente a una decisión vital: si elegimos un Estado que se sigue alejando de la responsabilidad en materia educativa y cultural, o si apostamos a la educación y la cultura como un instrumento de inclusión y de superación”.

Por la Izquierda, Myriam Bregman, recordó: "En 2017 votamos en contra de esa decisión de Macri ,como votamos en contra de todas sus iniciativas" y esta que estamos votando es una iniciativa que peligraba "porque desde que los liberales están en este recinto todo lo que se habla acá se mide en cuestión de costo fiscal. "Exigimos plata para la cultura y no para el FMI", cerró.

Por Evolución Radical, Danya Tavela, opinó que "La cultura no es propiedad de un partido político, ni de un sindicato; no es propiedad de muchas minorías por más audibles y organizadas que sean; la cultura es propiedad de los argentinos”.

La sesión fue seguida desde los palcos por artistas, músicos e intelectuales, que en algunos pasajes de la sesión abuchearon a diputados que se expresaban contra el proyecto; lo que motivo un llamado de atención por parte de las autoridades de la Cámara.

También estuvo en el recinto el ministro de Cultura, Tristán Bauer, quien celebró la sanción del proyecto.

En declaraciones periodísticas, Bauer, afirmó este miércoles que la ley de asignaciones para las actividades culturales "es fundamental" para el desarrollo de ese sector en el país y consideró que fue una "calamidad" que el gobierno de Mauricio Macri le haya impuesto un límite para diciembre de este año a una ley, cuya prórroga trató hoy la Cámara de Diputados.

"Esto es fundamental para las industrias audiovisuales, la música, teatro y para el sostenimiento de las bibliotecas populares", dijo Bauer en declaraciones a Radio Nacional al llegar a la Cámara de Diputados adonde concurrió a presenciar el debate sobre la iniciativa.

Según el ministro, la prórroga de esta ley "es fundamental para el desarrollo de las industrias culturales".

Los organismos alcanzados son el Instituto Nacional de la Música, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), el Instituto Nacional del Teatro (INT), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Radio y Televisión Argentina (RTA), la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.