Audio
 

"Quien diga que el Estado no es importante, es necio o cínico"

Cristina Fernández de Kirchner participó de la apertura de una nueva sesión plenaria de la Eurolat.

La vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, abogó este miércoles por la necesidad de "una ingeniería nueva para abordar el problema de la desigualdad" tras la pandemia de coronavirus en todo el mundo, reivindicó el rol del Estado y calificó de "necios y cínicos" a quienes niegan su importancia.

Así lo afirmó al dejar inaugurada este mediodía la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), que integran 75 eurodiputados y 75 representantes de los parlamentos de América Latina y el Caribe, que debatirá hasta este jueves en Buenos Aires en el marco de la 14ta sesión plenaria del organismo, bajo el lema "Una recuperación económica justa e inclusiva en paz".

El acto se realizó en el Auditorio Nacional "La Ballena Azul" del Centro Cultural Kirchner (CCK), con la participación de Oscar Dario Pérez Pineda, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia y Co-Presidente de Eurolat por el componente latinoamericano; y Javi López, Eurodiputado y Co-Presidente de Eurolat por el componente europeo.

En su discurso, la Vicepresidenta afirmó que "la pandemia ha trastocado vidas, gobiernos y el planeta entero" y dijo que "acentuó trágicamente la desigualdad", pero señaló que "aún en grandes tragedias podemos sacar cosas que nos sirven".

La vicepresidenta estuvo acompaada por Oscar Daro Prez Pineda miembro de la Cmara de Representantes de Colombia y copresidente por el componente latinoamericano y Javi Lpez eurodiputado y copresidente del organismo por el componente europeo Fot
La vicepresidenta estuvo acompañada por Oscar Darío Pérez Pineda, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia y co-presidente por el componente latinoamericano; y Javi López, eurodiputado y co-presidente del organismo por el componente europeo. Fot

Al referirse al rol del Estado durante la emergencia sanitaria, la titular del Senado aseveró que "la pandemia vino a reinstalar la idea del Estado" y se preguntó: "¿Alguien se ha preguntado lo que hubiera sido de la vida de todos si los Estados no hubieran intervenido construyendo hospitales y negociando vacunas para salvarnos?".

"Que alguien siga afirmando que el Estado no es importante en la vida de las personas, es un necio o un cínico, que los hay de los dos", sostuvo la expresidenta.

En un mensaje para la pospandemia, Fernández de Kirchner aseveró que los gobiernos del mundo deben "abocarse a lograr una ingeniería nueva que permita abordar con mayor eficiencia, justicia y equidad el problema de la desigualdad" y asimismo afirmó que se requieren "normas de derecho internacional que sean respetadas por todos los países, sin ningún tipo de distinción".

"Que nos atengamos al derecho internacional y a las resoluciones de las Naciones Unidas es una gran idea que no se aplica y que el mundo requiere", dijo en otro tramo de su discurso.

Y agregó: "De los cinco países que conforman el Consejo de Seguridad con silla permanente y derecho a veto, todos -salvo China- en algún momento no han respetado las normas del derecho internacional. Hemos denunciado el doble estándar de las potencias que se creen por encima de los países y no respetan el derecho internacional. La ocupación por la fuerza de Malvinas encuentra el Reino Unido apoyado por otras potencias que, cuando no les conviene apoyar una invasión, la rechaza, y, cuando les conviene porque son sus aliados, está todo bien".

En otro tramo de su mensaje, se preguntó "cuánto representan del poder nuestros parlamentos, nuestros Ejecutivos, nuestro Poder Judicial, tantas veces cooptado por factores económicos" y agregó: "Que te den una banda y te den un bastón un poquito es, pero creánme, y lo digo por experiencia, y ni te cuento cuando, además, no se hacen las cosas que hay que hacer".

Por otro lado, al encabezar la inauguración de la Asamblea Parlamentaria EuroLat, Cristina Kirchner remarcó que "las desigualdades son producto de las decisiones políticas o de no tomar decisiones políticas".

Se trata de la primera vez que la Asamblea Parlamentaria EuroLat, que se realiza anualmente en diferentes países, se reúna en forma presencial desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana

Tras la sesión inaugural y la rueda de prensa, comenzaron las mesas de trabajo, y el jueves 14 se cerrará la sesión con una votación de los temas acordados.

Los miembros de EuroLat debatirán sobre cooperación penal y el problema del discurso del odio. También se tratará la necesidad de que ambos actores establezcan entornos adecuados para atraer, retener y hacer crecer nuevas plataformas digitales, así como el escrutinio de las negociaciones comerciales y el seguimiento de los acuerdos de comercio, explicaron los organizadores.

En el ámbito social, los debates se centrarán en la cultura como medio para impulsar las relaciones entre ambos actores y los retos y oportunidades derivados de la pandemia para reformar los sistemas educativos.

Además, se votará un informe sobre economía circular y se abordarán los "derechos de la naturaleza".

También se creó un Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria y Lucha contra el hambre, para facilitar el proceso de recuperación post-pandémica y tratar los efectos de la guerra de Ucrania en el mercado global de alimentos.

Otros debates pondrán el foco en la lucha contra el narcotráfico y la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y la situación de los derechos LGBTI en la UE y América Latina.

Los copresidentes de la EuroLat, Javi López (España) y Óscar Darío Pérez Pineda (Colombia), señalaron este martes la importancia de "la cooperación regional" entre Europa y América Latina a la hora de tratar asuntos en común, como "el combate contra la pandemia" de la Covid-19, la recuperación "social y transformativa" luego de tener que "someter a las economías a hibernación", la toma de deuda pública y la lucha contra el cambio climático, entre otros temas.

También resaltaron, en conferencia de prensa, el interés común sobre cuestiones de índole bélico, como son los casos de la invasión a Ucrania y de las Islas Malvinas.

Javi López dijo a Télam que en la coyuntura mundial actual la Argentina juega "un papel de motor regional muy relevante" como presidente temporario de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y consideró que "Europa no va a encontrar en ningún lugar del mundo una mirada tan parecida a la suya" como en América Latina.

La Asamblea Parlamentaria EuroLat es la institución parlamentaria de la Asociación Estratégica Birregional, establecida en junio de 1999 en el marco de las Cumbres UE-América Latina y el Caribe. En tanto, EuroLat se creó en 2006 y se reúne en sesión plenaria una vez al año.

Entre los 75 miembros del componente latinoamericano de EuroLat se incluyen representantes de Parlatino (Parlamento Latinoamericano), Parlandino (Parlamento Andino), Parlacen (Parlamento Centroamericano) y Parlasur (Parlamento del Mercosur). A raíz de la existencia de comisiones parlamentarias mixtas UE/México y UE/Chile, los Congresos mexicano y chileno también están representados.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...