Audio
 

Tras su gira internacional, Fernández retoma la agenda oficial

Deberá recomponer con su propio espacio y negociar con la oposición: FMI, inflación y sesiones extraordinarias.

En regreso de su gira por China y Rusia, Alberto Fernández se prepara para encarar una agenda apretada que incluye los avances de las negociaciones con el FMI, la necesidad de concretar las sesiones extraordinarias, la ley del Consejo de la Magistratura y enfrentar el nuevo índice de inflación del mes de enero (se conocerá el martes 15), uno de los problemas que más preocupa al Gobierno.

Además, el Presidente tendrá lo que resta del mes de febrero para preparar su discurso para la próximo 1 de marzo, cuando inaugure la labor ordinaria en el Congreso.

Una de las primeras actividades que realizará el mandatario será reunirse con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar los avances en las negociaciones por el pago de la deuda por USD 44.000 millones.

Antes de encarar la gira, el Gobierno anunció un acuerdo que implica un nuevo programa de dos años y medio durante el cual el FMI hará revisiones trimestrales de las metas acordadas y desembolsos de dinero que Argentina utilizará para cancelar el stand by contraído por el gobierno de Mauricio Macri y fortalecer las reservas. Luego habrá un período de 10 años para cancelar la refinanciación, que comenzaría en 2026.

Pero también deberá analizar junto al embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, cómo se encuentra la relación con Estados Unidos, sobre todo luego de las declaraciones que realizó en su viaje a Rusia que no pasaron desapercibidas. A pocas hora de haber anunciado un acuerdo con el FMI para el pago de la deuda, Fernández le ofreció a Vladimir Putin que Argentina sea “la puerta de entrada” de Rusia en América latina.

También firmó acuerdos con China para sumarse al proyecto de a Ruta de la Seda con inversiones en infraestructura, ferrocarriles, energía nuclear, represas, entre varias áreas clave. Un acercamiento bilateral con dos países que buscan erosionar a Estados Unidos como potencia mundial.

De hecho, al menos tres congresistas de EEUU realizaron advertencias sobre el avance de la influencia “desestabilizadora” de China y Rusia en Latinoamérica. Uno de ellos, Matt Gaetz (aliado de Donald Trump), alertó: “Argentina acaba de unirse al Partido Comunista Chino al firmar la iniciativa One Belt, One Road (Ruta de la Seda)”. Fernández también debió enfrentar críticas locales.

Su antecesor Mauricio Macri consideró que sus declaraciones fueron “riesgosas” y que “pueden alterar la posición internacional que la Argentina ha mantenido por años, además de potencialmente hacer peligrar el acuerdo aún no firmado entre la Argentina y el FMI”.

El viaje de Alberto Fernández ya había iniciado condicionado. Pocas horas antes de partir de la Argentina se anotició de la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados como un gesto en desacuerdo con el acuerdo alcanzado con el FMI. Eso generó un retraso en el inicio de las sesiones extraordinarias que, según se ordenó en el Boletín Oficial, debían comenzar el pasado 1 de febrero y culminar el 28 del mismo mes.

Para poder tratar el temario que envió el Ejecutivo es necesario la conformación de 9 comisiones, que son las que deberían funcionar si es que se discuten los 18 proyectos que envió la Casa Rosada. En este contexto, parecería que existen pocas posibilidades de que la Cámara de Diputados pueda llevar adelante una sesión antes del 1 de marzo.

Sin embargo, desde el oficialismo aseguran que buscarán hacer una sesión corta, en donde se traten temas de salud VIH, resistencia antimicrobiana, la creación de algunas universidades, régimen automotriz, y 2 parques nacionales: ansenuza / islote lobos.

Desde la oposición, el interés está puesto en dos proyectos en particular: el acuerdo con el Fondo Monetario y la ley del Consejo de la Magistratura. En lo que se refiere al Consejo de la Magistratura, la norma está para ser tratada en el Senado. Pero en la Cámara alta también se tienen que constituir las comisiones y habría que conformar Asuntos Constituciones y de Justicia.

Fuentes del oficialismo en el Senado confiaron que hasta ahora se tiene programada la sesión preparatoria -la sesión en la que se designa a las autoridades- recién el próximo 24 de febrero, es decir, cinco días antes que comiencen las sesiones ordinarias.

Con ese escenario, Alberto Fernández analizará con Sergio Massa la posibilidad de iniciar el tratamiento del Consejo de la Magistratura. Desde Juntos por el Cambio plantearon que la presidencia del organismo debe quedar en manos del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, algo que señalan “facilitará su integración dentro del ámbito del Poder Judicial”.

El oficialismo tiene plazo hasta el 16 de abril para lograr aprobar una nueva norma. Sin embargo, la posición de Juntos por el Cambio parece obturar esa posibilidad.

La iniciativa de Juntos por el Cambio, además de ser un guiño para el máximo tribunal, apunta directamente al corazón del proyecto que envió la Casa Rosada para que sea tratado en sesiones extraordinarias, ya que el texto de la ley del oficialismo establece que la presidencia del Consejo sea elegida por los miembros del mismo organismo.

Esta diferencia también lo que marca es que, en una primera etapa, parecería ser muy complicado que alguno de los dos proyectos avance antes del 16 de abril, fecha que estableció la Corte para que quede firme el fallo que establece la inconstitucionalidad de la conformación actual, ya que ninguno de los dos grupos mayoritarios cuentan con el número de legisladores necesarios para conseguir el quórum y aprobarlo.

Por último, a mediados de febrero, el Gobierno conocerá el nuevo índice de inflación del mes de enero mientras Alberto Fernández prepara su discurso para inaugurar las sesiones ordinarias en el Congreso. Para lo primero, el equipo económico ya da indicios de que esperan cifras al menos preocupantes. El secretario de Comercio, Roberto Feletti, admitió que “se está perdiendo la batalla” contra los precios de los alimentos y reconoció que la inflación se ubicó en torno a 4% el mes pasado.

Para lo segundo, el jefe de Gabinete Juan Manzur ya comenzó a recolectar informes de todas las carteras del Poder Ejecutivo que será parte de la defensa del Presidente de sus dos años de gestión y la propuesta para el periodo que resta.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...