Audio
 

Evalúan sesiones extraordinarias para tratar eventual acuerdo con el FMI

El oficialismo buscará aprobar varias leyes económicas, sociales y judiciales en los meses del verano.

Sin tiempo para tratar en 2021 algunos de los temas centrales en la agenda del oficialismo, especialmente económicos y judiciales, el Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias en el Congreso para aprobar, entre enero y febrero, el proyecto plurianual por la reestructuración de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que aún no ingresó por Mesa de Entradas.

La reforma del Consejo de la Magistratura, y una serie de iniciativas económico productivas urgentes en el preocupante contexto de falta de divisas. También impulsará el tratamiento de varias medidas ambientales y sociales vinculadas a la salud que estaban frenadas.

Apremiado por la inminencia del recambio legislativos después de las elecciones, el Ejecutivo publicó hace un mes un decreto de prórroga de las sesiones ordinarias para darle tratamiento en diciembre al Presupuesto para 2022 y el proyecto de “plan plurianual” que anunció Alberto Fernández el día de las elecciones generales, que contendrá los entendimientos que viene negociando el Ministerio de Economía con el Fondo por el refinanciamiento de la deuda.

Pero como vienen los tiempos legislativos, el único proyecto de relevancia que podría obtener sanción completa antes del 30 de diciembre es la ley de leyes, que empezaba a debatirse en comisión desde el miércoles, tras la visita al Congreso del ministro de Economía, Martín Guzmán.

Ya sin tiempo legislativo disponible y con la necesidad de contener la economía y dar señales políticas al interior del espacio en temas judiciales, el Gobierno planea llamar a Extraordinarias, informaron fuentes oficiales. El decreto que oficializará la convocatoria se publicaría entre el 22 y el 30 de este mes.

Ya está vigente la nueva composición del Congreso tras la jura del 10 de diciembre de los senadores y diputados electos en los comicios de noviembre, donde el oficialismo mantuvo la primera minoría en la Cámara baja, pero perdió el quórum propia en el Senado, donde tendrá que hacer esfuerzos extra para acordar con aliados y dialogar con la oposición para sesionar.

La prioridad principal del Frente de Todos es el tratamiento de la “hoja de ruta” económica y el acuerdo con el FMI que el Presidente anunció que enviaría al Congreso en los primeros días de diciembre. Aunque con las negociaciones con el staff del Fondo aún en proceso, no hay señales aún sobre la presentación en el Parlamento del plan de garantías. En el oficialismo adelantaron que apuntan a tratarlo entre fines de enero y los primeros días de febrero.

Además, el Gobierno tiene en agenda una lista de 10 proyectos económicos, judiciales y sociales que buscará aprobar sin falta en los primeros meses del año que viene. En lo alto de las prioridades se encuentran varios proyectos de índole económica que ya ingresaron al Parlamento pero tuvieron escasos avances en los últimos meses: los de Construcción, de Autopartes, de Hidrocarburos y de Agroindustria.

En un escenario de preocupante falta de divisas, en plena negociación con el Fondo, el Gobierno apuesta a impulsar esas iniciativas para favorecer la llegada inversiones y garantizar el ingreso de dólares para robustecer al Banco Central mientras negocia con el organismo.

En el plano judicial, el oficialismo apunta a aprobar lo antes posible la reforma del Consejo de la Magistratura, el organismo que investiga y selecciona a los jueces nacionales y federales. El Presidente anunció la semana semana el giro al Congreso del proyecto que busca llevar a 17 el número de miembros -hoy son 13-, con mayor presencia de abogados, magistrados y representantes del sector académico.

Como publicó Infobae, el oficialismo busca tomar la iniciativa política sobre la integración del Consejo antes de un eventual fallo de la Corte -que estaba previsto para el 16 de diciembre- declarando la inconstitucionalidad de la actual integración por no respetar el equilibrio entre los representantes del sector político con los jurídicos. En Balcarce 50 creen que la propuesta de reforma permitiría frenar la decisión de parte del Máximo Tribunal.

En el frente judicial, además, no se descarta el envío del pliego para designar al juez Daniel Rafecas, el candidato de Alberto Fernández para la Procuración General de la Nación. Su designación en reemplazo del titular interino, Eduardo Casal, está congelada hace dos años por el rechazo del kirchnerismo, y podría avanzar después de las elecciones legislativas donde el oficialismo perdió peso en el Senado, para evitar un mal mayor.

En octubre, el ministro de Justicia, Martín Soria, recibió en su despacho a Rafecas y el encuentro fue leído como una señal de aval a su figura por parte del Instituto Patria, hasta ahora reticente a su nombramiento. Por lo pronto, Rafecas tendría el apoyo de la oposición de Juntos por el Cambio, que se comprometió a dar acuerdo.

En la agenda oficial de las extraordinarias también se encuentran dos proyectos ambientales (los de Electromovilidad y de Envases); y de salud (el de respuesta integral al VIH, el de exención del IVA en los medicamentos, y el de jerarquización de la carrera de Enfermería). También, la prórroga de derechos aborígenes, central para evitar la escalada del conflicto que volvió a estallar en octubre con grupos originarios en el Sur.

El llamado a Extraordinarias es casi un hecho, y sólo resta que la secretaría de Legal y Técnica empiece a preparar el decreto para oficializarlas.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.