Audio
 

Elecciones 2021: cuánto gastaron las principales fuerzas políticas porteñas

La información surge de lo que informaron los partidos y alianzas ante la Justicia Electoral.

Juntos arrasó en las últimas PASO en CABA, pero esa ventaja que le sacó en las urnas a sus competidores no se reflejó en las finanzas oficiales que informó a la Justicia electoral. El oficialismo porteño fue el partido que más dinero gastó para hacer campaña pero, entre sus tres listas internas, declaró haber desembolsado apenas un 25% más que el Frente de Izquierda (FIT), la segunda fuerza que más declaró haber invertido en las Primarias porteñas.

El FIT, si bien quedó cuarto en votos, desplazó por primera vez en años al kirchnerismo porteño del segundo lugar en cuanto de gastos de campaña, según se desprende del análisis que realizó la Unidad de Datos de Infobae sobre los informes que los partidos presentaron ante el Juzgado Electoral de la Capital, a cargo de María Servini.

La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei que se convirtió en la revelación en las PASO, no llegó a presentar su reporte de gastos “por un error interno”, según informaron desde esta fuerza política.

Juntos declaró, entre las tres listas que compitieron en las PASO, gastos por $22.503.176. La alianza del PRO, la UCR y la Coalición Cívica fue secundado por el FIT, que desembolsó $17.978.528. En tercer lugar, el Frente de Todos informó haber invertido $15.755.758 en proselitismo electoral, según los informes oficiales que presentaron las propias fuerzas políticas.

El FIT declaró haber gastado más que el kirchnerismo, pero también informó haber invertido más fondos que el oficialismo porteño, que gobierna hace 12 años la Ciudad, en algunos rubros importantes de proselitismo electoral. Lo que declaró en publicidad en redes sociales quedó muy por detrás de la izquierda. Las dos listas que integran el FIT informaron en ese rubro $5.691.823, mientras que las tres listas de Juntos apenas informaron $1.848.005. 

“Estos informes son engañosos, porque si uno mira la publicidad oficial en la calle o en los medios es impresionante cómo te bombardean. Son publicidades municipales, provinciales y nacionales. Es un gasto millonario que no se tiene en cuenta en estos informes”, explicó Guillo Pistonesi, apoderado del FIT. “Por otro lado, el FIT no cuenta con canales amigos que prestan su pantalla, como ocurre con el macrismo y el kirchnerismo, así que hay que invertir hasta el último centavo en las campañas”, agregó.

El financiamiento de la campaña del oficialismo porteño, que encabezó María Eugenia Vidal, fue cuestionado incluso dentro de la alianza por el posible uso de recursos públicos por fuera de los números oficiales que se informan a la justicia electoral.

“Espero que no se gasten los impuestos de los porteños en la campaña”, lanzó Facundo Manes, candidato radical en la provincia de Buenos Aires, en el puntapié de la campaña para las PASO cuando enfrentaba a Diego Santilli, impulsado por Horacio Rodríguez Larreta.

Juntos y el Frente de Todos no declararon haber recibido donaciones de empresas en Capital. Los informes oficiales, presentados esta semana en la Justicia Electoral, vuelven a poner en debate un secreto a voces en la política local: la gran mayoría de los ingresos y de los gastos utilizados en las campañas electorales se ejecutan en negro, por fuera de las cuentas oficiales que luego se reportan ante las autoridades.

La campaña de Vidal

La candidatura de Vidal sacó una amplia diferencia en la interna de Juntos, pero las cifras de su gasto de campaña muestran una diferencia mucho más estrecha. La ex gobernadora bonaerense declaró gastos por $9.232.035, seguida por Ricardo López Murphy, que desembolsó $8.054.424 y, en tercer lugar, Adolfo Rubinstein informó fondos por $5.261.640.

Lejos de lo que ocurrió en anteriores campañas de Juntos, cuando se privilegió la presencia en redes, esta vez el principal gasto proselitista se lo llevó la impresión de boletas: fueron $10.179.000, poco menos de la mitad de los gastos informados entre las tres boletas. Dentro de la interna, López Murphy fue el candidato que más se focalizó en una campaña tradicional, sin publicidad en redes y con una apuesta por la propaganda en vía pública.

La lista encabezada por Vidal, que tuvo el apoyo de Rodríguez Larreta, desembolsó apenas $1.328.005 en la difusión pautada en redes sociales en las PASO, según el reporte oficial. La Biblioteca de Anuncios de Facebook, la herramienta que utiliza la empresa para transparentar los gastos electorales, asegura que en los últimos 90 días (un período que supera las PASO) el perfil de Vidal recibió fondos electorales por $2.311.033 para potenciar 371 avisos de la candidata.

“En las PASO, la lista de Vidal podía gastar un tercio de lo que le correspondía a la alianza. Ahora, habiendo lista unificada, puede gastar el 100% de lo que se permite, es decir, seis veces más que lo que pudo gastar en las PASO”, explicaron desde el PRO ante la consulta de Infobae.

¿Cómo se financió Juntos? El reporte entregado ante la Cámara Electoral detalla que recibió $13.936.272 de fondos públicos y donaciones privadas por $8.891.890. Vidal informó aportes de un centenar de personas que donaron entre $200.000 y $10.000 cada uno. López Murphy, en cambio, recibió una decena de donaciones. Pero si bien fueron menos en cantidad, en algunos casos, superaron el medio millón de pesos.

El kirchnerismo porteño

El principal gasto del Frente de Todos en las últimas PASO estuvo destinado a la publicidad electoral por $12.336.627. Dentro de ese ítem, las redes sociales se llevaron la mayor cantidad de fondos ($5.500.000), pero también se invirtió en propaganda en vía pública ($3.271.719) y en la organización de eventos ($2.500.000).

Para hacer propaganda de la candidatura de Leandro Santoro, que encabezó la lista porteña, el kirchnerismo recurrió a un viejo conocido: Alberto “Pepe” Albistur, amigo de Alberto Fernández y esposo de Victoria Tolosa Paz, la primera candidata en la boleta bonaerense del FdT.

Dos empresas ligadas al ex funcionario kirchnerista fueron contratadas como proveedoras de la campaña: Wall Street SA recibió $140.000 y Grupo Al Sur otros $374.000, según el informe presentado ante la justicia electoral. La cifra llama la atención por lo baja, si se tiene en cuenta que la cartelería de Wall Street - una de las tres principales empresas que manejan el negocio de la vía pública en la Ciudad- estuvo empapelada de las fotos de los candidatos oficialistas.

Entre los proveedores electorales del kirchnerismo porteño aparecen más apellidos reconocidos. El Frente de Todos contrató a La Corte SA, la productora dirigida por Fabián De Sousa, socio de Cristóbal López, por apenas $100.000 para hacer el “servicio de cámaras en coberturas”. El principal desembolso, sin embargo, estuvo vinculado a redes sociales: fueron $5.500.000 para subcontratar a la productora Menta Comunicación SRL, lo que les permitió acceder a la pauta de Facebook.

¿Cómo se financió el kirchnerismo? “En principio parece que no será necesario ningún aporte extra. Puede ser que hagamos alguno no estatal en la última semana, pero será menor”, habían dicho a Infobae desde el comando de campaña que maneja el senador Mariano Recalde antes de las PASO. Pero los números cambiaron a último momento. Las donaciones privadas se convirtieron en la principal vía de financiación del kirchnerismo porteño, que recibió aportes por $9.830.000.

Las donaciones fueron realizadas, en su mayoría, por dirigentes del PJ porteño, varios vinculados al sindicalista y empresario Víctor Santa María. Este dirigente peronista desembolsó $50.000. También aparecieron otros nombres como Gisela Marziotta, segunda en la lista de diputados detrás de Santoro, con $50.000; la periodista y ex directora de Radio Nacional durante el kirchnerismo, María Seoane (con $50.000); el ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra, destituido después de la tragedia de Cromañón ($25.000); y los legisladores porteños Lucía Cámpora ($100.000) y Juan Manuel Valdés ($50.000).

La Izquierda

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), una fuerza política en ascenso en los últimos años, fue el segundo partido que más dinero desembolsó, según los reportes presentados ante la Justicia Electoral. Más de la mitad de los gastos de estuvieron enfocados en publicidad electoral, en especial redes sociales.

El FIT invirtió $5.691.823 en difusión en redes, divididos en partes iguales entre Google Argentina SA y Facebook. Además, hubo otros $3.536.440 en publicidad en la vía pública para darle visibilidad a la candidatura de Myriam Bregman. “La publicidad en redes es la forma que tenemos de llegarle a una cantidad de jóvenes que no miran televisión”, explicó Pistonesi a Infobae.

¿Cómo se financió el FIT? Principalmente, con fondos públicos por $7.651.807. También recaudó donaciones entre dirigentes partidarios por otros $2.259.570 y recibió $3.849.261 más como aportes enviados por los tres partidos políticos que conforman la alianza de izquierda.

La Libertad avanza

En el otro extremo ideológico, La Libertad Avanza, liderado por Milei, no llegó a presentar en el tiempo estipulado su informe de ingresos y gastos, según le dijeron a este medio. “Por un error interno, no se presentó. Se hará fuera de término”, explicaron de esta agrupación que hace su debut en estas elecciones y sorprendió con un tercer puesto en el distrito gobernado por el PRO.

¿Cómo se procesó la información?

La Cámara Nacional Electoral publicó en su sitio Web los informes de financiamiento electoral para las PASO, a partir de la información presentada por la fuerzas políticas en el Juzgado Electoral del distrito.

Los reportes, originalmente en formato PDF, por agrupación política, se procesaron para llevar los datos a una planilla, de dónde se tomó la información para el análisis.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.