Audio
 

Elecciones 2021: cuánto gastaron las principales fuerzas políticas porteñas

La información surge de lo que informaron los partidos y alianzas ante la Justicia Electoral.

Juntos arrasó en las últimas PASO en CABA, pero esa ventaja que le sacó en las urnas a sus competidores no se reflejó en las finanzas oficiales que informó a la Justicia electoral. El oficialismo porteño fue el partido que más dinero gastó para hacer campaña pero, entre sus tres listas internas, declaró haber desembolsado apenas un 25% más que el Frente de Izquierda (FIT), la segunda fuerza que más declaró haber invertido en las Primarias porteñas.

El FIT, si bien quedó cuarto en votos, desplazó por primera vez en años al kirchnerismo porteño del segundo lugar en cuanto de gastos de campaña, según se desprende del análisis que realizó la Unidad de Datos de Infobae sobre los informes que los partidos presentaron ante el Juzgado Electoral de la Capital, a cargo de María Servini.

La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei que se convirtió en la revelación en las PASO, no llegó a presentar su reporte de gastos “por un error interno”, según informaron desde esta fuerza política.

Juntos declaró, entre las tres listas que compitieron en las PASO, gastos por $22.503.176. La alianza del PRO, la UCR y la Coalición Cívica fue secundado por el FIT, que desembolsó $17.978.528. En tercer lugar, el Frente de Todos informó haber invertido $15.755.758 en proselitismo electoral, según los informes oficiales que presentaron las propias fuerzas políticas.

El FIT declaró haber gastado más que el kirchnerismo, pero también informó haber invertido más fondos que el oficialismo porteño, que gobierna hace 12 años la Ciudad, en algunos rubros importantes de proselitismo electoral. Lo que declaró en publicidad en redes sociales quedó muy por detrás de la izquierda. Las dos listas que integran el FIT informaron en ese rubro $5.691.823, mientras que las tres listas de Juntos apenas informaron $1.848.005. 

“Estos informes son engañosos, porque si uno mira la publicidad oficial en la calle o en los medios es impresionante cómo te bombardean. Son publicidades municipales, provinciales y nacionales. Es un gasto millonario que no se tiene en cuenta en estos informes”, explicó Guillo Pistonesi, apoderado del FIT. “Por otro lado, el FIT no cuenta con canales amigos que prestan su pantalla, como ocurre con el macrismo y el kirchnerismo, así que hay que invertir hasta el último centavo en las campañas”, agregó.

El financiamiento de la campaña del oficialismo porteño, que encabezó María Eugenia Vidal, fue cuestionado incluso dentro de la alianza por el posible uso de recursos públicos por fuera de los números oficiales que se informan a la justicia electoral.

“Espero que no se gasten los impuestos de los porteños en la campaña”, lanzó Facundo Manes, candidato radical en la provincia de Buenos Aires, en el puntapié de la campaña para las PASO cuando enfrentaba a Diego Santilli, impulsado por Horacio Rodríguez Larreta.

Juntos y el Frente de Todos no declararon haber recibido donaciones de empresas en Capital. Los informes oficiales, presentados esta semana en la Justicia Electoral, vuelven a poner en debate un secreto a voces en la política local: la gran mayoría de los ingresos y de los gastos utilizados en las campañas electorales se ejecutan en negro, por fuera de las cuentas oficiales que luego se reportan ante las autoridades.

La campaña de Vidal

La candidatura de Vidal sacó una amplia diferencia en la interna de Juntos, pero las cifras de su gasto de campaña muestran una diferencia mucho más estrecha. La ex gobernadora bonaerense declaró gastos por $9.232.035, seguida por Ricardo López Murphy, que desembolsó $8.054.424 y, en tercer lugar, Adolfo Rubinstein informó fondos por $5.261.640.

Lejos de lo que ocurrió en anteriores campañas de Juntos, cuando se privilegió la presencia en redes, esta vez el principal gasto proselitista se lo llevó la impresión de boletas: fueron $10.179.000, poco menos de la mitad de los gastos informados entre las tres boletas. Dentro de la interna, López Murphy fue el candidato que más se focalizó en una campaña tradicional, sin publicidad en redes y con una apuesta por la propaganda en vía pública.

La lista encabezada por Vidal, que tuvo el apoyo de Rodríguez Larreta, desembolsó apenas $1.328.005 en la difusión pautada en redes sociales en las PASO, según el reporte oficial. La Biblioteca de Anuncios de Facebook, la herramienta que utiliza la empresa para transparentar los gastos electorales, asegura que en los últimos 90 días (un período que supera las PASO) el perfil de Vidal recibió fondos electorales por $2.311.033 para potenciar 371 avisos de la candidata.

“En las PASO, la lista de Vidal podía gastar un tercio de lo que le correspondía a la alianza. Ahora, habiendo lista unificada, puede gastar el 100% de lo que se permite, es decir, seis veces más que lo que pudo gastar en las PASO”, explicaron desde el PRO ante la consulta de Infobae.

¿Cómo se financió Juntos? El reporte entregado ante la Cámara Electoral detalla que recibió $13.936.272 de fondos públicos y donaciones privadas por $8.891.890. Vidal informó aportes de un centenar de personas que donaron entre $200.000 y $10.000 cada uno. López Murphy, en cambio, recibió una decena de donaciones. Pero si bien fueron menos en cantidad, en algunos casos, superaron el medio millón de pesos.

El kirchnerismo porteño

El principal gasto del Frente de Todos en las últimas PASO estuvo destinado a la publicidad electoral por $12.336.627. Dentro de ese ítem, las redes sociales se llevaron la mayor cantidad de fondos ($5.500.000), pero también se invirtió en propaganda en vía pública ($3.271.719) y en la organización de eventos ($2.500.000).

Para hacer propaganda de la candidatura de Leandro Santoro, que encabezó la lista porteña, el kirchnerismo recurrió a un viejo conocido: Alberto “Pepe” Albistur, amigo de Alberto Fernández y esposo de Victoria Tolosa Paz, la primera candidata en la boleta bonaerense del FdT.

Dos empresas ligadas al ex funcionario kirchnerista fueron contratadas como proveedoras de la campaña: Wall Street SA recibió $140.000 y Grupo Al Sur otros $374.000, según el informe presentado ante la justicia electoral. La cifra llama la atención por lo baja, si se tiene en cuenta que la cartelería de Wall Street - una de las tres principales empresas que manejan el negocio de la vía pública en la Ciudad- estuvo empapelada de las fotos de los candidatos oficialistas.

Entre los proveedores electorales del kirchnerismo porteño aparecen más apellidos reconocidos. El Frente de Todos contrató a La Corte SA, la productora dirigida por Fabián De Sousa, socio de Cristóbal López, por apenas $100.000 para hacer el “servicio de cámaras en coberturas”. El principal desembolso, sin embargo, estuvo vinculado a redes sociales: fueron $5.500.000 para subcontratar a la productora Menta Comunicación SRL, lo que les permitió acceder a la pauta de Facebook.

¿Cómo se financió el kirchnerismo? “En principio parece que no será necesario ningún aporte extra. Puede ser que hagamos alguno no estatal en la última semana, pero será menor”, habían dicho a Infobae desde el comando de campaña que maneja el senador Mariano Recalde antes de las PASO. Pero los números cambiaron a último momento. Las donaciones privadas se convirtieron en la principal vía de financiación del kirchnerismo porteño, que recibió aportes por $9.830.000.

Las donaciones fueron realizadas, en su mayoría, por dirigentes del PJ porteño, varios vinculados al sindicalista y empresario Víctor Santa María. Este dirigente peronista desembolsó $50.000. También aparecieron otros nombres como Gisela Marziotta, segunda en la lista de diputados detrás de Santoro, con $50.000; la periodista y ex directora de Radio Nacional durante el kirchnerismo, María Seoane (con $50.000); el ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra, destituido después de la tragedia de Cromañón ($25.000); y los legisladores porteños Lucía Cámpora ($100.000) y Juan Manuel Valdés ($50.000).

La Izquierda

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), una fuerza política en ascenso en los últimos años, fue el segundo partido que más dinero desembolsó, según los reportes presentados ante la Justicia Electoral. Más de la mitad de los gastos de estuvieron enfocados en publicidad electoral, en especial redes sociales.

El FIT invirtió $5.691.823 en difusión en redes, divididos en partes iguales entre Google Argentina SA y Facebook. Además, hubo otros $3.536.440 en publicidad en la vía pública para darle visibilidad a la candidatura de Myriam Bregman. “La publicidad en redes es la forma que tenemos de llegarle a una cantidad de jóvenes que no miran televisión”, explicó Pistonesi a Infobae.

¿Cómo se financió el FIT? Principalmente, con fondos públicos por $7.651.807. También recaudó donaciones entre dirigentes partidarios por otros $2.259.570 y recibió $3.849.261 más como aportes enviados por los tres partidos políticos que conforman la alianza de izquierda.

La Libertad avanza

En el otro extremo ideológico, La Libertad Avanza, liderado por Milei, no llegó a presentar en el tiempo estipulado su informe de ingresos y gastos, según le dijeron a este medio. “Por un error interno, no se presentó. Se hará fuera de término”, explicaron de esta agrupación que hace su debut en estas elecciones y sorprendió con un tercer puesto en el distrito gobernado por el PRO.

¿Cómo se procesó la información?

La Cámara Nacional Electoral publicó en su sitio Web los informes de financiamiento electoral para las PASO, a partir de la información presentada por la fuerzas políticas en el Juzgado Electoral del distrito.

Los reportes, originalmente en formato PDF, por agrupación política, se procesaron para llevar los datos a una planilla, de dónde se tomó la información para el análisis.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...