Audio
 

Tenso debate entre los candidatos a diputados de CABA

Fue de cara a la renovación a la Cámara baja en las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires se cruzaron este miércoles en un debate con vistas a las elecciones del 14 de noviembre cargado de cruces, chicanas, cuestionamientos sobre los distintos temas de agenda y algunas desprolijidades en cuanto al respeto de las normas del encuentro.

Mientras los postulantes Leandro Santoro y María Eugenia Vidal, del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, respectivamente, defendieron las gestiones de los Gobiernos nacional y porteño durante la pandemia de coronavirus, el representante de Libertad Avanza, Javier Milei, centró sus críticas en lo que denominó la "casta política".

Por su parte, la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, dirigió sus cuestionamientos al "poder económico" y la experiencia de gestión de gran parte de sus adversarios, a quienes les reprochó el crecimiento de la pobreza registrado en las últimas décadas.

El debate, que se llevó a cabo en el programa "A dos voces" del canal TN, se dividió en tres grandes bloques temáticos: "Calidad institucional, seguridad y justicia"; "Política sanitaria en pandemia" y "Economía educación y trabajo", además de los minutos de intercambio libre y los segmentos de preguntas y respuestas.

El encuentro estuvo caracterizado por cruces fuera de micrófono y por la actitud reticente de Milei a respetar los tiempos y las normas del intercambio, como las oportunidades en que prolongó una discusión con Bregman durante los minutos libres y cuando se negó a formularle una pregunta a uno de sus adversarios para dirigirse directamente al "pueblo argentino".

"Catador de falacias, ya nos cansó a todos", le reprochó la candidata de izquierda a Milei durante un intervalo.

Seguridad y justicia

En el primer bloque, sobre "Calidad institucional, seguridad y justicia", Santoro y Bregman apuntaron hoy contra los "negocios de la delincuencia" y el "poder económico", mientras Milei planteó que el Estado es "fallido" porque el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, "utiliza información privada para perseguir a opositores y prepotearlos por redes sociales", en referencia al cruce del funcionario con el humorista Nik.

Santoro también recordó que "hace dos años y medio que a la Ciudad le falta un policía", en referencia al oficial Arshak Karhanyan, desaparecido desde 2019. En tanto, Vidal consideró que "para que haya seguridad y justicia, tiene que haber igualdad ante la ley" porque, de ese modo, "no hay privilegios, no avanzan las mafias y los delincuentes van presos".

En su exposición, Bregman planteó que Milei "habla de la casta pero fue asesor del genocida (exgobernador tucumano de la dictadura Antonio Domingo) Bussi y está con los fachos de Vox en España; ideas más rancias no se consiguen".

"Acá ya gobernaron todos y la pobreza, de la dictadura para acá, pasó del 4% al 40%", dijo y añadió: "Cuando Milei habla contra la casta lo hace para ocultar al poder económico del cual es empleado; los dueños del país, que fugan la plata y hacen pagar impuestos".

Economía

En el bloque económico, Santoro sostuvo que durante el Gobierno de Mauricio Macri "hubo un proceso ruin de tomar deuda para fuga de capitales, donde se tomó deuda por 100 mil millones de dólares y se habilitó la fuga para USD 80 mil millones", porque "hay una concepción de los negocios" en donde se registró "un 3.000% de aumento tarifas servicios públicos".

Por su parte, Vidal señaló que la economía "está peor que en 2019, con más pobreza, sin trabajo y con un país más endeudado", aunque consideró que "hay una salida" con "un acuerdo de cosas básicas".

Milei reiteró sus críticas "al modelo de la casta" en el cual "todos ellos adhieren a una idea de 'donde hay una necesidad hay un derecho', pero las necesidades son infinitas y si crean un derecho alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos y derivan en crisis fiscales".

Bregman, en tanto, señaló que "toda la derecha dice que cuanto menos derechos tengan los trabajadores mas trabajo habrá" y aseguró que "eso no es así, ya pasó en los '90, con un 20% de desocupación".

En cuanto al bloque de la pandemia, Santoro advirtió hoy que "nadie tenía un manual" sobre "cómo resolverla" pero destacó que en Argentina "a nadie le faltó una cama de terapia intensiva"; Milei cuestionó la gestión de la "casta" de la emergencia sanitaria; Vidal defendió la gestión del Gobierno local y criticó la del Gobierno nacional y Bregman reivindicó a los trabajadores de la salud.

Política sanitaria

Durante el bloque del debate de postulantes dedicado a "Política sanitaria en pandemia", Santoro afirmó que el Gobierno de Alberto Fernández "hizo un esfuerzo enorme para garantizar" la atención del sistema de salud que "había dejado destruido el macrismo".

"¿Alguno recuerda alguna política pública de la Ciudad para ayudar a la gente en la pandemia?", interrogó el candidato del FdT. Por su parte, Vidal contrapuso que en la ciudad de Buenos Aires se otorgaron turnos para vacunarse y en el Gobierno nacional "funcionarios y militantes se vacunaron antes".

En tanto, Milei planteó que "si Argentina hubiera hecho las cosas como un país mediocre, en lugar de 117 mil muertos hubiera tenido 25 mil", pero lamentó que "la casta no quiso perder sus privilegios".

Palabras de Leandro Santoro

"Hablemos un poco de calidad institucional. Mirá lo que pasó la semana pasada. Se iba a votar la ley de etiquetado frontal y los diputados de JxC, en lugar de dar quórum para una ley que habían votado en el Senado, prefirieron generarle un daño político al gobierno".

"Si todos sabemos dónde se cometen los delitos, ¿por qué sigue pasando? Porque tenemos un problema en la conducción política de la Fuerza".

"Desde que el macrismo gobierna la Ciudad, todos los años faltan 20 mil vacantes. Y aunque parezca increíble, su insensibilidad es tan grande que llegaron a proponer el cierre de 14 escuelas nocturnas".

"¿Alguno recuerda alguna política pública durante la pandemia del jefe de gobierno? La respuesta es no. Mientras el gobierno nacional sí invirtió en la Ciudad".

“Recibimos un país sin Ministerio de Salud. Recuperamos el sistema sanitario, construimos 12 hospitales modulares en tiempo récord, aumentamos un 47% las camas de terapia intensiva. Hoy el 52% de la población ya tiene el esquema de vacunación completo”.

Las frases de María Eugenia Vidal

“El 12 de septiembre, 9 millones de personas nos dieron una tarea: construir una mayoría en el Congreso que le diga 'basta' al Gobierno”.

"Pelear contra los privilegios es pelear contra el sistema: es eliminar la jubilación de privilegio de la política, como lo hice en la Provincia. Es lograr que los barones del conurbano no puedan quedarse 25 años en el poder”.

"La principal política sanitaria del Gobierno nacional en pandemia fue la improvisación".

La participación de Myriam Bregman

"Se rodea de genocidas y dice que a los zurdos los van a correr", refiriéndose a Milei. "Cuando Milei habla contra la casta, lo hace para distraer, para encubrir al poder económico, porque es su empleado. Ninguna de las fuerzas acá presentes se quiere meter con los verdaderos dueños del país que se fugan la plata afuera".

"Seamos claros, la economía argentina tiene una soga al cuello que se llama FMI, deuda externa, fuga de capitales, servicios privatizados".

“Reducir la jornada laboral a 6 horas en grandes empresas podría crear 900.000 puestos".

El turno de Javier Milei

"Sí, grito mucho. Pero porque estoy cansado de la casta política. Sí, soy peligroso. Soy peligroso para la casta política".

“Estoy cansado de la casta política que día a día nos está robando el futuro. Si seguimos así en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo”.

"La República está quebrada y acabada".

"Todos ellos adhieren a una idea de 'donde hay una necesidad hay un derecho', pero las necesidades son infinitas y si crean un derecho alguien lo tiene que pagar y los recursos son finitos y derivan en crisis fiscales".

Santoro y Vidal, frente a frente

El candidato del Frente de Todos decidió preguntarle a María Eugenia Vidal por la toma de deuda. "En los 4 años de nuestro gobierno tenemos que pagarle al Fondo 44.300 millones de dólares. Mi pregunta es muy sencilla, ¿cómo imaginaron que se pagaba esto?".

A lo que la candidata de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal justificó que "para quién no tiene crédito, no hay deuda posible de pagar. Si hubiésemos ganado en 2019 hubiéramos tenido mejores plazos" de pago.

Santoro aseguró que en el Gobierno anterior "se fugaron un FMI y este Gobierno renegoció y ahorró 37 mil millones de dólares".

Vidal completó que "el problema de la deuda e inflación es un problema de todos, pero la responsabilidad de gobernar hasta 2023" es de la administración actual.

Luego, tuvieron otro cruce que tuvo que ver sobre el tuit del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que generó una polémica con el humorista Nik. Santoro dijo que "es una discusión que hay que dar adentro del espacio político" y reconoció que "estuvo muy mal". Pero recordó que Macri "escuchó (por espiar) a los hijos de Diego Santilli, tal como lo denunció Nancy Pazos, su mamá, y eso es más jodido que un tuit".

"Soy querellante porque fui víctima, pero no hay elementos que involucren a Macri", contestó Vidal en el mismo sentido de las escuchas.

Contrapunto entre Milei y Bregman

Primero el candidato de La Libertad Avanza intentó saludar a la candidata del Frente de Izquierda, pero ésta le negó el saludo. Luego, Bregman apuntó: "No soporta que sea candidata, él solo quiere gritar zurdos de mierda. Que deje de agredir y de decir la palabra 'falacia' que ya nos cansó a todos".

Y continuó en otro tramo del debate: "Este señor empezó a hacerse el educadito, pero en los actos nos dice zurdos de mierda, se junta con genocidas y nos quiere correr a todos".

Milei contestó con una pregunta retórica: "Estimada Myriam, cuando hablás, ¿podés hacerlo con argumentos, por favor?".

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...