Audio
 

Cruces entre oficialismo y oposición por la reforma judicial porteña

Fue en la primera sesión presencial en el Senado de la Nación luego de las restricciones por la pandemia.

El Senado de la Nación llevó a cabo la primera sesión con presencialidad plena desde que comenzaron las restricciones por la pandemia de coronavirus, en marzo de 2020, período en el que se realizaron 35 debates de manera mixta, con parte de los senadores participando de manera virtual y otros en el recinto.

La sesión, en la que se aprobó un proyecto de declaración contra Chile por su disposición de extender los límites de la plataforma marítima y el rechazo a la cuenta de inversión del primer Gobierno de Mauricio Macri, fue abierta a las 14.25 por la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, con la presencia en el recinto de 62 legisladores aunque, hacia el final de la jornada, estuvieron en sus bancas menos de 50.

La Cámara alta fue escenario de una discusión entre senadores del oficialismo y de la oposición porla ley sancionada por la Legislatura porteña que habilita a la justicia de ese distrito a apelar fallos emitidos por la justicia nacional. El cruce se produjo cuando el representante del Frente de Todos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mariano Recalde, presentó una cuestión de privilegio contra la decisión de los legisladores porteños a la que calificó como “muy grave”

La primera sesión y los protocolos

En la apertura Fernández de Kirchner señaló que de los 10 senadores ausentes ocho pertenecían a la bancada opositora de Juntos por el Cambio. En el primer debate los senadores aprobaron con 41 votos afirmativos y 20 negativos de la oposición dos decretos dictados por la Presidencia del Senado sobre la última prórroga de las sesiones virtuales y la convocatoria de la actual de manera presencial.

Senadores del Frente de Todos volvieron a respaldar los argumentos por los que se desarrollaron las sesiones virtuales hasta ahora, mientras que desde la bancada de JxC se reclamó la vuelta de las reuniones de Labor Parlamentaria para discutir los temas a incluir en los debates.

El jefe del bloque del FdT, José Mayans, manifestó la "alegría" de poder ver a todos los senadores en el recinto y destacó que si bien es "muy importante" la presencialidad, las relaciones humanas "han cambiado mucho".

Mayans lamentó las muertes por la Covid-19, pero destacó el operativo de vacunación implementado en el país por el gobierno de Alberto Fernández y el rol de los equipos sanitarios.

"Hay gestión y están las vacunas", remarcó el titular del bloque oficialista, y aclaró que aún hay legisladores con dificultades para trasladarse, por lo que se debe llegar "a un acuerdo" con la oposición para continuar con el funcionamiento del Senado.

"Se va a dificultar el quórum por el problema de los viajes si no queremos cortar el trabajo de las comisiones", advirtió el senador oficialista en el inicio del debate.

En la primera sesión con presencialidad plena desde el 12 de marzo de 2020, el hemiciclo de la Cámara alta lució sin las pantallas gigantes desde las cuales los senadores podían participar de los debates.

Los senadores y senadoras, al igual que los secretarios parlamentarios y asesores, debieron colocarse barbijo y cada una de las bancas y el estrado en el que se encuentra la vicepresidenta cuentan con botellas de alcohol en gel.

Antes de ingresar, los legisladores fueron sometidos a un test de antígenos en un procedimiento sanitario que se desplegó en el salón Arturo Illia del primer piso del Palacio Legislativo.

Las disposiciones incluyeron la prohibición de circular por los pasillos del Senado a toda persona ajena al desarrollo de la sesión, mientras que los enviados de los medios de comunicación no acreditados fueron apostados en el Salón de las Provincias de la planta baja del Palacio

Como parte del protocolo establecido, los legisladores debían tener su esquema completo de vacunación. De este modo, el Senado volvió a realizar sesiones presenciales después de la efectuada el 12 de marzo de 2020, ocho días antes de que el Poder Ejecutivo Nacional declarara el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus.

Además de aprobar la vigencia de los Decretos Parlamentarios que avanzaron con la presencialidad, el Senado sancionó por unanimidad un Proyecto de Declaración con el que se "rechaza la pretensión del Gobierno de la República de Chile" de extender los límites de su plataforma continental por sobre territorio de la Argentina.

Otro de los asuntos que se discutió fue el dictamen en el estudio de la Cuenta de Inversión del Ejercicio 2016 del Gobierno de Macri, que fue rechazado por el oficialismo y respaldado por la oposición.

El resto de los asuntos que debatieron los senadores abarcaron cuestiones en las que no existen conflictos políticos entre Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Todos (FdT), como una iniciativa para que en todos los establecimientos educativos del país se realice una jornada de sensibilización sobre igualdad y no discriminación en la vejez.

También figuraba en el temario un expediente para modificar la Ley de Educación Nacional respecto a "espacios de enseñanza y aprendizaje que contemplen la alfabetización financiera".

Cruces por la reforma judicial porteña

El senador del Frente de Todos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mariano Recalde, presentó una cuestión de privilegio contra la decisión de los legisladores porteños de ampliar las facultades deol Tribunal Superior de Justicia porteño para que tenga la potestad de intervenir en causas que tramita la Jusiticia nacional.

“Quieren legalizar el abocamiento de causas en la que no tienen competencia”, expresó Recalde. Además, aseveró que “este escándalo jurídico está pensado para resolver el expediente del Correo Argentino” en el que se encuentra investigado el grupo empresario de la familia del expresidente Mauricio Macri.

A continuación, su coterránea de Juntos por el Cambio, Guadalupe Tagliaferri, le respondió que “la legislatura de la Ciudad es un organismo elegido democráticamente por la ciudadanía”. Además, calificó como “una falta de respeto a la autonomía de una jurisdicción” las acusaciones de Recalde.

La respuesta de Tagliaferri motivó que el jefe del bloque del Frente de Todos, el formoseño José Mayans, se metiera en la discusión para acusar a la senadora de “violar el reglamento” porque “las cuestiones de privilegio no se debaten”. “Es incorrecto lo que hizo la senadora”, sentenció.

La ley aprobada por la Legislatura porteña permite apelar fallos de la justicia nacional ante el Tribunal Superior de Justicia porteña.

ENTERATE

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.

Sociedad

"¡Nunca Más"!: postales del Día de la Memoria

Miles de personas salieron a las calles a 49 años del golpe de Estado.

Deportes

Entradas agotadas para Argentina - Brasil

A lo largo del lunes se fueron comprando los últimos tickets disponibles para asistir al Monumental.

Actualidad

Fernán Quirós criticó a Horacio Rodríguez Larreta

“Hubiera sido mucho mejor para la sociedad tener un espacio de centro y centro-derecha fuerte, con todas las capacidades”, planteó el funcio...