Audio
 

Fernández participó de la asunción de Pedro Castillo en Perú

El mandatario argentino se encuentra en Lima acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez.

Alberto Fernández participó este mediodía de la asunción de Pedro Castillo, presidente electo de Perú, en un contexto de marcada inestabilidad en ese país que se arrastra desde hace cuatro años. El mandatario argentino llegó a Lima acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez. Pero el primer mandatario viajó con agenda propia, basada en fortalecer su figura a nivel regional.

El respaldo de Alberto Fernández por Castillo no es una sorpresa. Lo había adelantado a mediados de junio cuando aún se estaban dirimiendo los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones presidenciales, sin que estuviera firme el triunfo del dirigente socialista por sobre Keiko Fujimori (de la derechista Fuerza Popular). “No he tenido la oportunidad de hablar con quien aparentemente ha resultado electo, pero si eso se confirmara, hoy mismo lo llamaría. Tengo todo el deseo de que trabajemos juntos y unamos esfuerzos en favor de América Latina”, había señalado el primer mandatario ante una consulta de la prensa durante la conferencia de prensa en la Casa Rosada junto al presidente del Gobierno español Pedro Sánchez.

Sin embargo, en Balcarce 50 sostienen que la posición oficial respecto de Perú se basa en la no injerencia en los problemas internos de cada país. “Respetamos las decisiones internas de cada organismo local, de la Justicia Electoral de cada país. Castillo es el nuevo presidente electo y vamos a apoyar para que le vaya bien”, dijeron en Casa de Gobierno.

Crisis política

Castillo asume en un contexto de fragilidad, después de cuatro años de una persistente crisis política que se arrastra desde la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, en 2017; y que continuó durante los gobiernos de Martín Vizcarra -quien fue destituido en 2020-; de Manuel Merino -que gobernó durante 2020-, y de Francisco Sagasti -que asumió en noviembre del año pasado al ser designado por el Congreso-. En abril hubo elecciones en un marco de fuerte polarización, donde se impuso Castillo con ajustado margen.

La semana pasada, al asumir las credenciales como presidente electo, Castillo dijo sentirse “fortalecido y comprometido’', y aclaró que ni él ni su Ejecutivo son “chavistas, ni comunistas, ni extremistas, ni mucho menos terroristas” como respuesta a los grupos de centro-derecha.

Después de una elección apretada, donde hasta el último minuto estuvo en duda si se había impuesto en las urnas efectivamente, Castillo debió hacer una serie de concesiones político-institucionales. El fin de semana, su partido de izquierda, Perú Libre, ofreció ceder la presidencia del Congreso para garantizar la gobernabilidad, al presentar una lista para la Mesa Directiva del Congreso cuyo principal candidato no pertenece al oficialismo, sino a un congresista del partido centroderechista Somos Perú. Así, buscó convocar a otras fuerzas de que le brinden su apoyo en el delicado contexto institucional.

El lunes, en la víspera de su asunción en el cargo máximo del Ejecutivo, Castillo tuvo un primer revés cuando la alianza de partidos de la oposición ganó la elección para dirigir el Congreso peruano, lo cual dificultará los planes del líder socialista para llevar a cabo su plan de reforma constitucional.

Agenda ajustada

Alberto Fernández voló ayer por la tarde rumbo a Perú junto a la primera dama, Fabiola Yañez, y fue recibido junto a la comitiva oficial por el embajador argentino, Enrique Vaca Narvaja. Su primera actividad, esta mañana, fue un desayuno de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, seguida por un encuentro con el ecuatoriano Guillermo Lasso.

El presidente y su par ecuatoriano se reunieron en el Hotel Westin de Lima. Participaron del encuentro el canciller, Felipe Solá; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y el diputado nacional Eduardo Valdés. Por parte de Ecuador asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Montalvo; el secretario General de la Presidencia, Ralph Suástegui Brborich; y el consejero Presidencial Aparicio Caicedo Castillo.

En declaraciones a la prensa, Alberto Fernández dijo que el encuentro con Lasso fue “mucho más que productivo”, y señaló: “Tenemos una mirada muy común sobre la necesidad de que América Latina se integre más y que vuelva a constituir un ámbito de unidad donde podamos discutir los problemas que tenemos”.

“Aún cuando muchos nos paran en veredas diferentes, la verdad es que las diferencias no son tantas a la hora de ver cómo concretamos los objetivos, y tenemos que lograr respetarnos en la diversidad y trabajar juntos, por eso lo que necesita América Latina es lograr un espacio donde podamos discutir nuestro destino”, afirmó el mandatario argentino.

En ese sentido, señaló que tanto la Argentina como Ecuador tienen “problemas semejantes” y mencionó los objetivos comunes de “lograr la inmunidad de nuestro pueblo lo antes posible, recuperar el trabajo en la formalidad y garantizar un desarrollo igualitario para todos”.

Asimismo, dijo sentirse “en deuda con el presidente Lasso” por no haber podido asistir a su asunción. Y remarcó: “El pueblo ecuatoriano se expresó, eligió a su presidente y cada vez que la democracia se afianza en un país de Latinoamérica, yo lo celebro”.

Luego, el primer mandatario se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Ebrard, con quien mantiene una relación muy estrecha.

Después de la ceremonia de traspaso de mando, Fernández almorzó con el resto de los presidentes y cancilleres en el Centro de Convenciones de Lima. Por la tarde se reunirá con el jefe de Estado peruano -será una de las primeras audiencias del flamante Presidente-. Por último, se encontrará con el colombiano Duque.

Como parte de la delegación oficial argentina viajaron también la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y el secretarios de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil, Fernando Navarro.

Según la agenda oficial, no habrá una reunión bilateral con Brasil, que envió a Perú a su vicepresidente. Mientras que el encuentro con Bustillo se justifica en parte por la relación de amistad que los une desde hace 20 años, cuando ambos soñaban con llegar al poder.

ENTERATE

Cine y Series

Argentina en el top global de Netflix

La plataforma de series y películas dio a conocer qué creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal. ...

Sociedad

Temor en Maschwitz

Los alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp.

Internacionales

Trump aplica un arancel del 10% a los productos argentinos

Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.

Deportes

Marcelo Gallardo: "Por momentos vas a pasarla mal"

El entrenador de River analizó la victoria del Millonario sobre Universitario de Perú en el debut por la Copa Libertadores.

Espectáculos

Wanda Nara anunció que se va del país

La mediática dio a conocer que volverá a viajar para participar en un reality show en el que brilló en 2023.

Actualidad

Jorge Macri se diferenció del Gobierno: "La cultura no es un gasto"

El jefe de gobierno porteño destacó que la recuperación del Centro Cultural General San Martín será con fondos propios.

Actualidad

Jorge Macri lamentó la salida de Horacio Larreta del PRO

El jefe de gobierno porteño se mostró confiado de cara a las elecciones en la Ciudad y aseguró que el candidato a legislador porteño "está e...

Actualidad

Javier Milei: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el homenaje a los Héroes de Malvinas llevado a cabo en Plaza San Martín.

Deportes

River pone primera en la Copa Libertadores

El Millonario visitará a Universitario de Perú desde las 21:30. Lo que tenés que saber, en esta nota.

Espectáculos

Murió Toti Ciliberto

La triste noticia la dio a conocer Larry de Clay por redes sociales.

Deportes

La CONMEBOL anunció cambios para la Libertadores y Sudamericana

La medida entrará en vigencia a partir de este martes, con los partidos que darán inicio a la fase de grupos.

Actualidad

Manuel Adorni: "Con el PRO no tenemos la misma agenda"

El vocero presidencial sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Espectáculos

Dua Lipa vuelve a la Argentina y hará su primer River

La estrella pop se presentará en el Estadio Monumental en el marco del “Radical Optimism Tour”.

Actualidad

Elecciones legislativas: Caruso Lombardi y Carolina Papaleo, las sorpresas

La actriz y politóloga y el exdirector técnico y periodista deportivo buscarán un lugar en la Legislatura.

Deportes

Gatti está delicado tras la traqueotomía

El ex arquero, de 80 años, continúa internado en terapia intensiva, afectado de una neumonía bilateral.

Actualidad

Mauricio Macri: "La obsesión de Karina Milei es terminar con el PRO"

El exmandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo. Mirá.

Economía

Luis Caputo habló sobre la negociación con el FMI

"No hay posibilidad de cimbronazo con el dólar", expresó el ministro de Economía.

Actualidad

Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea a mediados de abril...

Espectáculos

Jesica Cirio rompió el silencio tras la detención de Elías Piccirillo

Karina Iavicoli contó que la conductora se encuentra devastada mientras intenta dimensionar lo ocurrido con su pareja.

Deportes

Costas: "Nos dieron por muertos muchas veces"

El DT lanzó con munición pesada tras la derrota ante Independiente Rivadavia.

Actualidad

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.

Actualidad

El saludo de Ramiro Marra a Karina Milei por su cumpleaños

El candidato a legislador porteño evitó hablar de su expulsión de LLA, y aseguró que "se puede hacer política sin ir al conflicto contra los...

Cine y Series

Netflix compartió el casting de Owen Cooper para Adolescencia

El joven británico sin experiencia previa se unió al equipo creativo con una actuación improvisada que marcó el rumbo definitivo del proyect...

Espectáculos

Así fue el abandono de Furia de Gran Hermano

Juliana sorprendió a todos dentro y fuera de la casa con su decisión de dejar el reality.

Internacionales

Amplio repudio internacional a los aranceles de Trump

Las reacciones provienen de la Unión Europea, China, Japón y México.

Deportes

Tsunoda a Red Bull: qué pasará con Colapinto en la Fórmula 1

El argentino había sonado con fuerza para reemplazar al japonés.

Deportes

Duras críticas de los medios de Brasil tras la goleada de Argentina

Las tapas de los principales diarios brasileños se hicieron eco del resultado y fueron terminantes contra el conjunto dirigido por Dorival J...

Deportes

Argentina derrotó a Brasil con una goleada histórica

Los campeones del mundo se impusieron por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.  ...

Economía

El Gobierno fijó el salario mínimo de los docentes en $500.000

La remuneración básica de los maestros fue establecida por la Secretaría de Educación.

Deportes

Javier Milei celebró el triunfo de la Selección argentina

El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo M...

Economía

Los bancos elevan las comisiones desde mayo

En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.

Internacionales

Zelensky sobre el cruce con Trump: "Defendía la dignidad de Ucrania"

En entrevista con Time, el presidente ucraniano repasó la tensa conversación con el presidente norteamericano y el vicepresidente J.D. Vance...

Sociedad

Horror en La Plata

Un hombre dijo escuchar una voz que le ordenó matar y asesinó a su amigo de una brutal puñalada. Más información.