Audio
 

Covid-19: Los testeos positivos bajaron en las últimas 2 semanas

La tasa de positividad diaria en la Argentina se mantiene por debajo del 30%.

La pandemia del coronavirus ya afectó a más de 4,1 millones de personas en Argentina, y se llevó la vida de 87.216 desde marzo del año pasado. A partir de marzo, los contagios volvieron a crecer y la segunda ola generó el desborde de la mayoría de los hospitales del país, con altas tasas de ocupación de camas en terapia intensiva. Al aumentar el número de contagio, creció también la cantidad de pacientes graves que desarrollan neumonías bilaterales y otras complicaciones que pueden llevarlos a la muerte.

Hoy la ocupación de camas de terapia intensiva tanto en el sector público como en el sector privado es del 75.6%. Pero se empieza a registrar una tendencia a la baja en la cantidad de testeos de personas con el coronavirus. Desde hace dos semanas, la tasa de positividad diaria en la Argentina se mantiene por debajo del 30%. El miércoles 16 de junio, midió 21,80%, según la Unidad de Datos de Infobae en base a la información epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. El valor más alto de positividad en los testeos para COVID-19 se había reportado el 20 de mayo pasado, con el 37,11%.

“Los registros de positividad han ido fluctuando porque a veces las jurisdicciones suben los datos de los casos que se descartan más tarde”, comentó a Infobae el físico Jorge Aliaga, de la Universidad Nacional de Hurlingham, que hace un análisis de los datos diarios. En la semana del 16 de mayo, se batió el récord de 578.773 testeos. “La positividad está bajando tanto a nivel país, como en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. En general, cuando baja la positividad significa que los casos de COVID-19 están bajando”, dijo a Infobae Martín Barrionuevo, senador provincial por Corrientes, que también hace el monitoreo de datos epidemiológicos y de vacunación.

“Tanto la baja de casos confirmados como la baja de la positividad son un muy buen indicio”, sostuvo el doctor Guillermo Durán, investigador y director del Instituto del Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet. Pese a la tendencia esperanzadora, el doctor Durán remarcó que hay que tomar los datos con cautela: “Aún son números altos”, afirmó en diálogo con Infobae en referencia que desde hace dos semanas la tasa de positividad diaria se mantiene por debajo del 30%, pero ayer midió 21,80%. A nivel país, se han contabilizado 15.514.806 testeos realizados. En la última actualización de la cartera de Salud de hoy, se notificó que se habían realizado 118.717 durante el día anterior, y se habían confirmado 25.878 casos de personas con el coronavirus.

Esta semana, el Ministerio de Salud porteño informó que el total de testeos realizados en la Ciudad de Buenos Aires equivale al 26,5% del total de testeos que se realizaron hasta el momento a nivel país (15.215.447, según el monitor de datos del gobierno nacional). Es decir, que uno de cada cuatro testeos que se realiza en Argentina se hace en la ciudad de Buenos Aires, donde se registró el primer caso de COVID-19 en marzo del año pasado. La tendencia a la baja de los contagios podría seguir durante las próximas semanas. “Hay un porcentaje importante de gente vacunada o que se contagió en los últimos meses. Esas situaciones bajan la cantidad de personas susceptibles”, aclaró el doctor Aliaga.

Pero también hay que tener en cuenta que la reducción de los contagios también dependerá de la adhesión de la gente a las medidas como el uso adecuado del barbijo, el distanciamiento, la ventilación cruzada, y evitar reuniones en lugares cerrados con no convivientes. También podría afectar la presencia de variantes del coronavirus. En el caso de la variante que ahora se llama Lambda, que fue clasificada como variante de interés esta semana por la OMS, ya se ha encontrado en más del 60% de las muestras secuenciadas de pacientes del Conurbano. Aún está en estudio su transmisibilidad, si aumenta el riesgo de reinfección y si reduce la efectividad de las vacunas contra el COVID-19. Mientras tanto, se espera también un mayor impacto del plan de vacunación.

Empezó a fines de diciembre pasado, pero por la escasez de vacunas se demoró. Recién durante las últimas dos semanas, se aumentó el ritmo de la vacunación: se duplicó al pasar de un promedio diario de unas 150.000 aplicaciones a casi 300.000 dosis. Días atrás, el doctor en bioquímica Jorge Geffner, investigador en inmunología y vicedirector del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS), que depende de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet, había pronosticado en diálogo con Infobae que habrá “dos momentos bisagras” para la pandemia en la Argentina: “En agosto, ya estarán vacunados los mayores de 40, y eso repercutirá en la mortalidad y la enfermedad severa. Estaremos lejos de los más de 600 fallecidos diarios”.

Además, el científico estimó que para fin de año o para comienzos del próximo, Argentina podría llegar la inmunidad de rebaño por la vacunación, “pero habrá que seguir cuidándonos por las distintas variantes. Será un mundo distinto al actual y será necesaria la responsabilidad individual”. Geffner estimó que en agosto los casos de muertes de COVID-19 bajarán más del 50% en comparación con las últimas semanas de mayo y junio, por el ritmo sostenido de la vacunación. Comentó: “El país está con una mayor aplicación de las vacunas, y con una provisión más continua. Están pendientes más envíos de las vacunas Sputnik con nuevos contratos que implicarán la llegada de más dosis de vacunas. Es probable que para agosto bajen los casos.

También será necesario que se completen los esquemas con la segunda dosis de Sputnik y de AstraZeneca”. Pronosticó: “En agosto, Argentina estará por debajo de las 200 muertes diarias”, vaticinó el experto. En tanto, el doctor Roberto Debbag, vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica consideró que coincidía con el pronóstico para una reducción de los casos de COVID-19 en agosto. “Coincido en que en agosto podrían bajar los casos en Argentina. Pero hay que tener en cuenta que aquí se usan diferentes vacunas que en otras regiones del mundo y que las variantes como Delta podría impactar. Hoy el concepto principal debería ser que las personas que tienen una sola dosis deberían completar el esquema cuanto antes, especialmente las que tienen factores de riesgo. Porque si se introducen las variantes como Delta, esas personas podrían ser afectadas si no tienen las dos dosis aplicadas”.

ENTERATE

Internacionales

Trump reconoció que llegó a un acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos habló del acercamiento con Vladimir Putin, pero advirtió que continúa la negociación con el mandatario ucran...

Sociedad

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.

Espectáculos

Preocupación por la salud de María Becerra

La cantante habría presentado una dolencia lo que provocó que fuera intervenida y operada de urgencia. Los detalles.

Internacionales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos

El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo...

Deportes

Moretti presentaría la renuncia como presidente de San Lorenzo

Acorralado por los contudentes videos de corrupción y su toma de licencia, el mandatario del ´Ciclón´ dejaría el cargo este jueves.

Deportes

La mamá del juvenil de San Lorenzo rompió el silencio

María José Scottini, la mujer que aparece en la cámara oculta que compromete al presidente, respaldó a Moretti: "Fue una donación".

Sociedad

El féretro del papa Francisco ya está en la basílica de San Pedro

Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sába...

Espectáculos

Wanda Nara habló por primera vez de su separación con L-Gante

La mediática rompió el silencio sobre la ruptura amorosa y se refirió al problema de salud que estaría sufriendo el referente de la cumbia 4...

Deportes

Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El Presidente, que está acusado por corrupción, manifestó que "no voy a renunciar" y comunicó que se tomará una licencia.

Sociedad

Violento ataque al periodista Roberto Navarro

El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica. ...

Espectáculos

Yuyito González anunció su separación de Javier Milei

A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.

Sociedad

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto.

Deportes

Escándalo en el fútbol argentino

Una cámara oculta muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares. 

Actualidad

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Espectáculos

Wanda confesó que su hija Francesca se llama así en honor a Francisco

La mediática despidió al Sumo Pontífice con una imagen de su emotivo encuentro en el 2014.

Actualidad

Villarruel sobre Francisco: "El más relevante de la historia"

La vicepresidenta de la Nación publicó su pésame de manera personal desde sus redes sociales.

Deportes

San Lorenzo despidió al papa Francisco

El Sumo Pontífice argentino murió este lunes por la madrugada, a los 88 años.

Deportes

Murió Hugo Orlando Gatti, símbolo del fútbol argentino

“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte.

Actualidad

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional

La medida, que fue anunciada por el vocero presidencial Adorni, se debe al fallecimiento del papa Francisco. 

Actualidad

Javier Milei despidió al papa Francisco: "Fue un honor"

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolen...

Internacionales

Murió el papa Francisco

La noticia fue confirmada esta madrugada. El sumo pontífice tenía 88 años.

Internacionales

Donald Trump: "Vamos a alcanzar un acuerdo muy bueno con China"

El presidente de Estados Unidos se mostró confiado en que negociará un trato con la segunda economía mundial y con la Unión Europea. ...

Espectáculos

"Necesita tratamiento, tiempo, fuerzas y fe"

Claudia Valenzuela, madre de L-Gante, habló sobre el estado clínico de Elián, quien deberá suspender sus shows por indicación médica. ...

Economía

El FMI elogió el plan económico de Argentina

Ocurrió tras la aprobación del acuerdo. No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.

Deportes

El plan de Carlos Tevez para juntar a Messi y Cristiano Ronaldo

El Apache jugó con dos de los mejores futbolistas de la historia y los quiere reunir en una cancha antes de fin de año.

Sociedad

El servicio meteorológico alertó por el ingreso de un frente frío

El organismo nacional anticipó bajas temperaturas en gran parte del país, con mínimas de hasta 6 °C en algunas regiones durante las celebrac...

Deportes

El "orgullo" del Dibu Martínez tras la eliminación del Aston Villa

El elenco inglés cayó ante el PSG por el certamen internacional en un encuentro en el que dieron pelea hasta el final.

Espectáculos

Ulises Jaitt: "Vi a Canosa y me acordé de Natacha, es muy valiente"

En diálogo con Noticias Argentinas, el hermano de Natacha Jaitt habló sobre la denuncia de la conductora.

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

El instituto de estadísticas porteño informó los ingresos mínimos que definen los distintos niveles socioeconómicos en la Ciudad.

Deportes

El fuerte elogio de Javier Milei a Lionel Scaloni

En una nota con Alejandro Fantino, el Presidente alabó al director técnico de la Selección argentina. También expresó su admiración por Mess...

Actualidad

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: "No está cerrado"

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei...

Deportes

La Fórmula 1 llega a Arabia Saudita este fin de semana

Se viene la quinta fecha del campeonato, que ya empieza a tomar forma y a definir a los principales candidatos.